
Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
Actualidad Agencias
La estrategia global de reducción de plantilla anunciada por Amazon ya tiene consecuencias directas en España. La compañía ha iniciado dos expedientes de regulación de empleo (ERE) que podrían afectar a un total de 1.200 trabajadores corporativos en sus oficinas de Madrid y Barcelona.
A comienzos de semana, Amazon comunicó una nueva oleada de despidos que inicialmente se cifraba en más de 30.000 puestos a nivel mundial. Sin embargo, la compañía ha reducido esa estimación a 14.000 salidas, una cifra que, pese al ajuste, sigue siendo considerable.
En este contexto, dos filiales de Amazon en España han activado procesos formales de despido colectivo, lo que confirma que el país también forma parte del plan de reestructuración de la multinacional.
Según ha podido saber el medio Xataka, Amazon ha confirmado la apertura de dos ERE en sus sociedades Amazon Digital Spain, con sede en Madrid, y Amazon Spain Services, ubicada en Barcelona.
Ambas compañías concentran el grueso de la plantilla corporativa de la firma en España, y los procesos podrían afectar hasta a 1.200 empleados, tal y como han informado también agencias como EFE y Europa Press.
Fuentes de EFE apuntan a que los despidos quedarían acotados únicamente al personal de esas oficinas, pero no así a la parte de operaciones y logística que Amazon tiene repartidos por todo el territorio nacional.
La plantilla global de Amazon se estima en unos 1,5 millones de empleados, de los que unos 350.000 ocupan puestos corporativos. Según datos de 2025 facilitados por Amazon, su plantilla en España sería de unos 28.000 empleados distribuidos en 19 provincias.
Amazon indicó en su comunicado oficial sobre la reducción de 14.000 empleos a nivel global, que se ofrecería a los afectados un período de 90 días para buscar un nuevo puesto dentro de la empresa, aunque matizaba que este plazo podría variar en función de la legislación vigente en cada país, por lo que no sabemos si los afectados por este ERE podrán reubicarse en otros puestos dentro de la compañía.
La decisión de Amazon en España se conoce justo después de publicar uno resultados económicos al alza, en un contexto en el que la empresa sigue batiendo récords de facturación y beneficios.
La reacción desde el Gobierno no se ha hecho esperar de la mano de la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que desde su perfil en BlueSky ha arremetido contra Amazon y su fundador: "Una empresa que tiene beneficios millonarios y que deja tirados a sus trabajadores y trabajadoras es un modelo de la vergüenza".
El "milagro Amazon" es este: Jeff Bezos al servicio de Trump, no pagar impuestos, destruir el pequeño comercio y maltratar a sus trabajadores", escribió Yolanda Díaz.
A diferencia de lo que sucede habitualmente, los constantes despidos que se están llevando a cabo en las grandes tecnológicas (y en otras que no lo son) no se explican en un contexto de crisis financiera de esas empresas (que, de hecho, marcan récords en sus cotizaciones) sino en un escenario de optimización de sus plantillas para ser más ágiles en la carrera por la inteligencia artificial (IA).
Así lo explicaba Andy Jassy, CEO de Amazon, en recientes declaraciones recogidas por CNBC: "En realidad es una cuestión de cultura. Si creces tan rápido como lo hicimos nosotros durante varios años, ya sabes, el tamaño de las empresas, el número de personas, el número de locales, los tipos de negocios en los que estás, terminas con mucha más gente que antes, y terminas con muchas más capas".
Eliminar esas capas de puestos intermedios reduce su burocracia interna y agiliza las decisiones.
Con información de Xataka

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española