Amazon inicia recorte de 14.000 empleos en una reestructuración que podría duplicarse

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Economía y Finanzas Agencias
Amazon inicia recorte de 14.000 empleos|Foto: Bloomberg/David Paul Morris
Amazon inicia recorte de 14.000 empleos|Foto: Bloomberg/David Paul Morris

Amazon.com Inc. (AMZN) ha comunicado oficialmente su decisión de suprimir cerca de 14.000 puestos de trabajo como parte de una reestructuración corporativa de gran alcance.

Esta medida, anunciada el martes por Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia de personas y tecnología, se difundió a través de una entrada en el blog oficial de la compañía.

Según Galetti, los recortes se aplicarán de forma transversal en el equipo corporativo global.

La ejecutiva explicó que esta iniciativa forma parte de un proceso continuo para reforzar la estructura interna de Amazon, eliminando capas burocráticas, simplificando los modelos organizativos y redistribuyendo recursos hacia las áreas estratégicas con mayor impacto en las necesidades actuales y futuras de los clientes.

“Las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para hacernos aún más fuertes, reduciendo la burocracia, simplificando estructuras y reasignando recursos para asegurarnos de invertir en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa para las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”, escribió Galetti, destacando el compromiso de la empresa con la eficiencia y la innovación.

Por otro lado, una publicación de Reuters del lunes, basada en fuentes cercanas al proceso, advierte que el número total de despidos podría alcanzar hasta los 30.000 empleados, lo que duplicaría el impacto previsto inicialmente.

El 'wearable' de IA de la 'startup' Bee|Foto: Europa Press/BeeAmazon compra Bee: la IA que escucha y resume

El minorista en línea y proveedor de servicios de computación en la nube, que empleaba a 1,55 millones de personas en todo el mundo al 30 de junio, tiene previsto publicar el jueves sus resultados del trimestre finalizado el 30 de septiembre.

La gestión del CEO de Amazon, Andy Jassy, ha estado marcada por recortes de personal y el cierre de varios proyectos. Inició reducciones graduales a fines de 2022 y principios de 2023 que eliminaron unos 27.000 puestos corporativos.

En junio, Jassy señaló que la plantilla de Amazon probablemente se reducirá a medida que la empresa aumente el uso de inteligencia artificial para realizar tareas que normalmente ejecutan las personas.

El CEO insiste en que más trabajo debe automatizarse y que la compañía sigue sobredimensionada por la ola de contrataciones durante la pandemia, pese a los recortes de los últimos tres años, según una persona familiarizada con el tema.

Las señales de ajuste corporativo surgieron poco después de los comentarios de Jassy sobre la IA. Durante el verano, Amazon estableció objetivos de rotación más agresivos y no cubrió vacantes en sus divisiones corporativas de logística y publicidad, según las mismas fuentes.

Según informó Bloomberg a principios de este año, la empresa también ordenó a algunos empleados corporativos que se trasladaran más cerca de sus jefes y equipos.

Se pidió a los trabajadores que se trasladaran a ciudades como Seattle, Arlington (Virginia) y Washington D.C., lo que en algunos casos les obligaría a mudarse al otro lado del país, según personas familiarizadas con la situación.

Con información de Bloomberg 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email