Amazon compra Bee: la IA que escucha y resume

El dispositivo en forma de pulsera de Bee capta conversaciones y, a partir de estas, genera recordatorios o listas de tareas de forma automática que facilitan la realización de las actividades diarias

Tecnología Agencias
El 'wearable' de IA de la 'startup' Bee|Foto: Europa Press/Bee
El 'wearable' de IA de la 'startup' Bee|Foto: Europa Press/Bee

Amazon ha adquirido la 'startup' (empresa emergente) de inteligencia artificial (IA) Bee, integrándola a su equipo para que continúe desarrollando sus capacidades de asistente personal en forma de 'wearable' (tecnología vestible) con IA que escucha las conversaciones.

Bee funciona como una "IA personal" que, mediante una pulsera, escucha y procesa las conversaciones de los usuarios, sus actividades diarias y los lugares que visitan. Con esta información, genera "resúmenes, información personal y recordatorios oportunos", actuando como un asistente que aprende de las necesidades de los usuarios según su entorno.

La cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo, ha anunciado en LinkedIn que la 'startup' se unirá al gigante tecnológico para seguir desarrollando sus productos y servicios.

El dispositivo en forma de pulsera de Bee capta conversaciones y, a partir de estas, genera recordatorios o listas de tareas de forma automática que facilitan la realización de las actividades diarias. Este formato de asistente envía estas y otras interacciones a la aplicación de Bee en iOS o a la aplicación para Apple Watch.

Asimismo, su enfoque principal es construir una IA que "priorice a las personas", con un formato que en lugar de ser una herramienta sea "un compañero de confianza", tal y como lo detalla en su web.

Aunque escucha todas las conversaciones, la política de privacidad de Bee asegura que los usuarios pueden eliminar los datos almacenados en cualquier momento y que, además, las grabaciones de audio no se guardan ni se utilizan para el entrenamiento de IA.

Sala de pantallas de la DGT|Foto: EFE/CabalarLa IA de la DGT recibe 45.000 consultas en su primer mes

En esta línea, según ha recogido TechCrunch, la compañía planea introducir una opción para fijar límites en la grabación de conversaciones, por ejemplo, censurando ciertos temas o ubicaciones, de manera que, cuando sean identificados, el 'wearable' dejará de grabar automáticamente.

Con todo, se ha de tener en cuenta que, aunque Amazon ha confirmado la adquisición en declaraciones al medio citado, la tecnológica también ha detallado que el acuerdo de compra aún no se ha cerrado, por lo que se desconocen los términos de adquisición y si se implementará algún cambio en la 'startup'.

En declaraciones a The Verge, la portavoz de Amazon, Alexandra Miller, ha asegurado que la compañía se preocupa por la privacidad y seguridad de los usuarios, por lo que colaborará con Bee para ofrecer un mayor control sobre los dispositivos, una vez se haya cerrado el acuerdo.

"Diseñamos nuestros productos para proteger la privacidad y seguridad de nuestros clientes y para que puedan controlar fácilmente su experiencia; este enfoque, por supuesto, se aplica a Bee", ha sentenciado.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email