
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
La inteligencia artificial generativa de la DGT, María, es capaz de generar una conversación de manera natural con el ciudadano y en un lenguaje que entiende le dice los pasos que tiene que seguir, lo que simplifica mucho la consulta sobre algún trámite
Cultura y Ocio AgenciasLa asistente virtual diseñada mediante inteligencia artificial (IA) generativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), María, ha recibido más de 45.000 consultas de los ciudadanos sobre algún trámite, en una interacción de más de 350.000 mensajes intercambiados en su primer mes de vida.
El responsable de la Gerencia de Informática de la DGT, Guillermo Areán, ha señalado a EFE que «los datos son muy buenos teniendo en cuenta que es el primer mes y, además, el ‘feedback’ que están recibiendo del ciudadano es positivo».
Se trata del primer chat de IA generativa abierto a todos los ciudadanos en la sede electrónica de un organismo tan reconocido en España como es la DGT.
Algunas de las consultas que los ciudadanos han realizado a María durante este mes son: ¿Cómo puedo pagar una multa? ¿Cómo puedo hacer una transferencia del vehículo de mi padre fallecido? ¿qué tengo que hacer para renovarme el carné de conducir? o ¿cómo puedo matricular un coche?
Ahora, estos trámites son mucho más sencillos debido a este asistente conversacional, que fue diseñado para responder las preguntas de los ciudadanos de manera rápida y exacta. Utiliza una tecnología que combina un modelo de lenguaje avanzado con una base de datos de documentos oficiales transformados a un formato vectorial.
Cuando un usuario plantea una pregunta, el asistente localiza los textos más relevantes y, con esa información como contexto, crea una respuesta clara y ajustada a la normativa vigente.
María es capaz de generar una conversación de manera natural con el ciudadano y en un lenguaje que entiende le dice los pasos que tiene que seguir, lo que simplifica mucho la consulta.
«Es como una persona normal, es decir, a priori el ciudadano que habla con ella no tiene por qué saber qué es inteligencia artificial aunque nosotros lo avisamos porque así lo establece la ley», señala Areán.
Reconoce que la inteligencia artificial generativa tiene un riesgo, el no poder controlar al cien por cien las respuestas. Por ejemplo, si alguien pregunta si puede conducir un coche borracho, el asistente le puede contestar que sí.
Eso se llama ‘alucinación’ en el argot de la inteligencia artificial y era uno de los miedos iniciales al poner en marcha el proyecto, reconoce.
Pero se llevó a cabo un proceso muy estricto de pruebas para que un elevadísimo porcentaje de respuestas sea correcto. «Creemos que está en un nivel de prueba suficiente como para considerar que es un servicio que puede aportar más al ciudadano de lo que pueda restar», asegura.
La forma de interactuar con María es a través de mensajes escritos en un chat, pero ya se está trabajando en una segunda fase sobre un asistente vocal, con el que el ciudadano pueda mantener una conversación verbal.
«Lo estamos todavía desarrollando y habrá que hacer una experiencia piloto en Jefatura para ver que tal va y extenderlo después a la sede electrónica de la DGT. Creo que verá la luz próximamente», asegura.
También será posible en un futuro asociar los sistemas de IA a las aplicaciones que contienen datos personales, de tal forma que se puedan realizar al asistente virtual preguntas del tipo ‘cuántos puntos me quedan del carné’.
Ya está en marcha una experiencia piloto para incluir la IA generativa en la aplicación miDGT a través de la cual los ciudadanos tienen acceso a la información básica sobre ellos que consta en los archivos de la DGT.
Con información de EFE
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025
La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana
OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos
Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable