
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El grupo de empresas conocido como las «Siete Magníficas», integradas por Meta, Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla- han perdido el equivalente al PIB de Francia en las últimas tres semanas
Economía y Finanzas AgenciasEn unos 2.7 billones de dólares en capitalización en Wall Street cifran las pérdidas las principales empresas de tecnologias las últimas tres semanas, pese a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometía un futuro de éxito con desregulación y mejores condiciones para competir a nivel global en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Las empresas «Siete Magníficas» -Meta, Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla- han perdido el equivalente a todo el PIB de Francia en las últimas tres semanas, lo que contrasta con las ganancias registradas las semanas posteriores a la victoria de Trump, cuando lideraron subidas del índice S&P 500 y del índice tecnológico Nasdaq.
Los magnates detrás de estas compañías se beneficiaron en un primer momento de su buena relación con Trump, a quien todos -menos el director ejecutivo de Nvidia- vieron asumir la presidencia en primera fila en el Capitolio.
Entre las más perjudicadas destaca Tesla con una caída en la bolsa de un 33%, que ocurre a la par de los esfuerzos de su director ejecutivo, Elon Musk, por despedir a miles de empleados federales y desmantelar agencias gubernamentales, lo que ha provocado protestas contra la empresa de vehículos eléctricos en al menos 100 ciudades durante el último mes.
Por su parte, Microsoft ha caído un 9%, Nvidia un 17%, Amazon un 14%, Alphabet (matriz de Google) un12 %, Meta un 16% y Apple un 14%.
Además de las pérdidas, pesan sobre las compañías tecnológicas, como Amazon, Nvidia y Tesla, las tensiones comerciales desatadas por los aranceles impuestos por Trump.
El miedo a una recesión también ha influido en la caída bursátil de estas empresas. El pasado lunes, el índice tecnológico Nasdaq perdió un 4% arrastrado por las tecnológicas de las «Siete Magníficas» y especialmente por Tesla, que perdió ese día un 15%.
La caída en bolsa de estas compañías a principio de la semana afectó también a las fortunas de los empresarios: así, desde principios de año, Musk, Jeff Bezos (fundador de Amazon) y Sergey Brin, cofundador de Google, han reducido su patrimonio colectivo en 171.000 millones de dólares al cierre de la sesión del lunes, según un análisis de Bloomberg recogido por EFE.
De acuerdo con los expertos, la amenaza de la IA china DeepSeek, que ha triunfado en el mercado tecnológico con su modelo de código abierto, también supone un riesgo para estas tecnológicas.
En este sentido, los bajos costes de DeepSeek para desarrollar su IA contrastan con los miles de millones de dólares que algunas de las «Siete Magníficas» -como Apple, Meta, Microsoft y Amazon- han invertido en infraestructura para trabajar en esta tecnología.
Con información de EFE
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia