El oro sube impulsado por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas

El oro avanza por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre

Economía y Finanzas Agencias
oro-precio-mercado-2025
oro-precio-mercado-2025El oro avanza por la caída del dólar y la expectativa de un recorte de tasas de la Fed en diciembre

El precio del oro registró un avance este miércoles, favorecido por la debilidad del dólar y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en Estados Unidos (EEUU) antes de que finalice el año.  

En las operaciones asiáticas, el lingote se aproximaba a los 4.165 dólares por onza, tras cerrar el martes con escasos movimientos. La divisa estadounidense acumulaba su segunda jornada consecutiva de descensos, lo que abarató el metal precioso para los compradores internacionales.  

El retraso en la publicación de algunos indicadores económicos reforzó las apuestas de un recorte en diciembre. Una leve subida de las ventas minoristas en septiembre reflejó que el fuerte consumo de meses anteriores empieza a perder impulso, mientras que la confianza de los consumidores sufrió su mayor caída desde abril.  

Las perspectivas de tasas más bajas se consolidan con la figura de Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca y principal candidato a presidir la Fed, considerado cercano al presidente Donald Trump en su intención de abaratar el crédito.  

El oro suele beneficiarse en entornos de tasas reducidas, ya que no genera intereses. Actualmente, los operadores de swaps estiman en más del 80% la probabilidad de un recorte de un cuarto de punto en diciembre.  

inversion-oro-fisico-ventajas-opciones-2025.jpg Todo lo que debes saber antes de invertir en oro físico: ventajas y mejores opciones en 2025

La próxima decisión de la Fed se ha convertido en “la caja de Pandora definitiva para el riesgo este año, y probablemente hasta 2026”, dijo Hebe Chen, analista de Vantage Markets en Melbourne.

“Sin un pegamento económico sólido que mantenga unidas las expectativas, cualquier optimismo sigue siendo frágil, y las últimas oscilaciones de la renta variable y las criptomonedas demuestran lo rápido que puede cambiar el sentimiento”, afirmó.

El oro se ha consolidado por encima del umbral de los 4.000 dólares la onza tras retroceder desde el máximo alcanzado el mes pasado por encima de los 4.380 dólares la onza.

El metal, que sigue camino de obtener su mejor rendimiento anual desde 1979, ha subido más de un 55% este año, impulsado por las compras de los bancos centrales y la fortaleza de la venta al por menor gracias al denominado comercio de devaluación, en el que los inversores evitan la deuda soberana y las divisas.

El oro al contado subió un 0,8%, hasta los 4.164,30 dólares la onza, a las 10.56 hora de Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado bajó un 0,2% tras caer un 0,3% el martes. La plata avanzó un 0,9%, mientras que el platino y el paladio retrocedieron.

Con información de Bloomberg 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email