
La banda musical española Hombres G confirman su gira 2026 'Los mejores años de nuestra vida'. Arranca en mayo en Albacete y termina en diciembre en Madrid
TVE estrena Ena, serie sobre Victoria Eugenia de Battenberg. Una frase conecta con el feminismo de la reina Letizia y su defensa de la igualdad
Cultura y Ocio Sala de redacción
Los seguidores de las series históricas como La promesa o de producciones centradas en la vida de la realeza, al estilo de la británica The Crown, están de enhorabuena. Tras dos años guardada en el cajón, TVE ha decidido recuperar la serie Ena, estrenada el lunes 24 de noviembre, que relata la intensa vida de Victoria Eugenia de Battenberg, la reina que unió a los Borbones con los Windsor.
Si era conocido que Isabel II disfrutaba viendo The Crown en Buckingham, no resultaría extraño que Felipe VI y la reina Letizia quieran seguir desde la Zarzuela esta producción que recrea la historia de la bisabuela del monarca.
En su tráiler ya aparece una frase de Victoria Eugenia que bien podría haber pronunciado la actual reina de España: «Las mujeres tenemos que demostrar que valemos para algo más que parir».
Una declaración que refleja un espíritu reivindicativo y que conecta con los valores que Letizia ha defenndido desde su llegada al trono.
Reconocida como una reina con perfil feminista, su compromiso con los derechos de las mujeres y el empoderamiento social y económico femenino se ha convertido en una constante de su labor institucional durante los 11 años de reinado, y se ha plasmado en numerosos discursos públicos.
«La discriminación persiste», aseguraba en mayo de 2017 durante un acto en Sevilla. «El compromiso no termina nunca. El mundo será más pacífico, próspero y sostenible si la igualdad de géneros es un hecho».
Además de defender una mayor presencia de mujeres en el organigrama del Palacio de la Zarzuela, la reina ha hecho bandera en su día a día de otras causas sociales, como las enfermedades raras, la lucha contra el cáncer o la salud mental.
Protagonizada por la actriz española de ascendencia anglo–danesa Kimberley Tell en el papel de la joven reina Victoria Eugenia, Joan Amargós interpreta al rey Alfonso XIII y completan un reparto de lujo Elvira Mínguez en el papel de la reina María Cristina, Mariano Peña o Ángel Ruiz, que vuelve a meterse en la piel de Federico García Lorca, como ya hiciera hace unos años en El ministerio del tiempo.
En seis capítulos de una hora y con un gran rigor histórico, abarcando el período comprendido desde 1905 hasta 1945, conoceremos la vida una joven inglesa que jamás soñó llegar a ser lo que fue: reina de España.
Por el camino, Victoria Eugenia dejará atrás a su familia, sus costumbres, su cultura y tendrá incluso que renunciar a su religión para vivir en una tierra extraña, en la que lo primero que sufre es un atentado el mismo día de su boda con Alfonso XIII.
Terminada de rodarse en 2023, la ficción ya ha sido estrenada en varios festivales e incluso se ha emitido, con buenas críticas, en otros países como Portugal y Finlandia. Que haya tardado tanto en llegar a nuestro país no ha sentado nada bien a su creador, Javier Olivares.
«En verano, ¿qué mejor fecha? Luego, cuando tenga una audiencia veraniega, juntarán los capítulos en la medianoche... y dirán que estos productos no interesan al público de TVE. El mismo trato que con sus amigos de La familia de la tele», escribía un enfadado guionista en sus redes sociales.
Pilar Eyre, la autora de la novela en la que se basa la serie, se mostraba muy satisfecha con el resultado cuando la entrevistamos en Mujerhoy.
«Ha sabido plasmar esa mezcla de majestad y arrogancia, y al mismo tiempo de humildad e inseguridad. Cuando le preguntó Jaime Peñafiel poco antes de morir que cómo resumiría su vida, Ena dijo que había sido una reina muy desgraciada, porque los españoles nunca la habían querido», añadió.
«Sufrió infidelidades, burlas, la gente sabía que había otras favoritas en la corte, se escandalizaban con todo lo que hacía, porque fumaba, porque se bañaba en el mar… No tenía a nadie, estaba completamente sola. No le gustaban los toros y le encantaban los animales. Era completamente opuesta a la España de aquella época», nos contaba la escritora y periodista sobre una Victoria Eugenia que fue madre siete veces.
Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas. Ella fue una mujer que luchó por ser feliz con todas sus fuerzas en una era amarga, en la que fue testigo de dos guerras mundiales, una guerra civil y la mortífera gripe española. Por todo ello, Ena, como serie, no cuenta solo la vida de Victoria Eugenia, también aspira a ser el retrato de una época que cambió el mundo.
Con información de Mujer Hoy

La banda musical española Hombres G confirman su gira 2026 'Los mejores años de nuestra vida'. Arranca en mayo en Albacete y termina en diciembre en Madrid

Estados Unidos sigue siendo la nación que lidera el ranking con nueve coronas en su historia

Oriol Pla hace historia al ganar el Emmy Internacional a mejor actor por Yo, adicto. España suma otro galardón con #SeAcabó: Diario de las campeonas

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El precio medio de la luz en España sube un 15% este martes hasta 48,17 €/MWh. Las horas más baratas serán entre las 12:00 y las 15:00, y la más cara entre las 19:00 y las 20:00

El Black Friday 2025 llega el 28 de noviembre con descuentos en Zara, El Corte Inglés, Mango, Stradivarius, Springfield e Ikea

El Gobierno propone subir un 11% el sueldo de más de 3,5 millones de funcionarios hasta 2028. Los del grupo A1 serían los más beneficiados

Oriol Pla hace historia al ganar el Emmy Internacional a mejor actor por Yo, adicto. España suma otro galardón con #SeAcabó: Diario de las campeonas

La campaña de Navidad 2025 impulsará 127.000 empleos en España. Comercio, hostelería y transporte concentran el 40% de las contrataciones

La Guía Michelin 2026 incorpora 25 nuevos restaurantes con estrella en España, cinco verdes y varios premios especiales