
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
En el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental, doña Letizia hace referencia a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación destacando los altos índices de ansiedad y depresión que experimenta la mayoría
Actualidad Sala de redacciónVídeo: El Mundo
La reina Letizia, al inicio de su intervención en el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental, ha querido hacer referencia a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación apuntando que el 60 por ciento de estos tiene niveles altos de ansiedad y uno de cada cinco presenta síntomas de depresión.
Asimismo, ha indicado que un informe reciente del Ministerio de Trabajo constata que el año pasado hubo un récord de bajas por salud mental. «Extraigo de él otro dato que dice que el impacto en salud mental de los trabajadores con precariedad es mucho mayor que en los trabajadores con menor precariedad«, ha resaltado doña Letizia.
El año pasado, la Reina protagonizó un momento muy recordado pues 'rapeó' sobre la salud mental para concienciar de su importancia: «Sin salud mental no hay esperanza» y parafraseó una canción de El Chojín y Rozalén. También quiso alertar sobre los datos de suicidio en personas jóvenes.
En su compromiso con la salud mental, la Reina ha aludido a una conferencia en la que participó hace unos días y sobre la que ha querido recordar alguno de los datos que expuso el psicólogo Edgar Cabanas. A este respecto, ha subrayado que tres de cada diez personas en España toman algún tipo de psicofármaco, una cifra que se cuadruplica en el caso de las personas con menores recursos económicos.
Por último, ha hecho referencia a la figura del agente de apoyo mutuo que está impulsando la Confederación Salud Mental España con el objetivo de conseguir su profesionalización y su participación en los servicios de atención a la salud mental. Así, ha destacado que el papel de estos agentes es «importante» e «interesante», además de que ayudan a trasladar «un mensaje que es clave en la recuperación» al ser personas que ya han tenido una experiencia propia en salud mental.
Con información de ABC
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales