
Vuelve el horario de verano: coincide con el debate sobre si mantenerlo o suprimirlo
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
En el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental, doña Letizia hace referencia a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación destacando los altos índices de ansiedad y depresión que experimenta la mayoría
Actualidad Sala de redacciónVídeo: El Mundo
La reina Letizia, al inicio de su intervención en el acto institucional del Día Mundial de la Salud Mental, ha querido hacer referencia a los periodistas y profesionales de los medios de comunicación apuntando que el 60 por ciento de estos tiene niveles altos de ansiedad y uno de cada cinco presenta síntomas de depresión.
Asimismo, ha indicado que un informe reciente del Ministerio de Trabajo constata que el año pasado hubo un récord de bajas por salud mental. «Extraigo de él otro dato que dice que el impacto en salud mental de los trabajadores con precariedad es mucho mayor que en los trabajadores con menor precariedad«, ha resaltado doña Letizia.
El año pasado, la Reina protagonizó un momento muy recordado pues 'rapeó' sobre la salud mental para concienciar de su importancia: «Sin salud mental no hay esperanza» y parafraseó una canción de El Chojín y Rozalén. También quiso alertar sobre los datos de suicidio en personas jóvenes.
En su compromiso con la salud mental, la Reina ha aludido a una conferencia en la que participó hace unos días y sobre la que ha querido recordar alguno de los datos que expuso el psicólogo Edgar Cabanas. A este respecto, ha subrayado que tres de cada diez personas en España toman algún tipo de psicofármaco, una cifra que se cuadruplica en el caso de las personas con menores recursos económicos.
Por último, ha hecho referencia a la figura del agente de apoyo mutuo que está impulsando la Confederación Salud Mental España con el objetivo de conseguir su profesionalización y su participación en los servicios de atención a la salud mental. Así, ha destacado que el papel de estos agentes es «importante» e «interesante», además de que ayudan a trasladar «un mensaje que es clave en la recuperación» al ser personas que ya han tenido una experiencia propia en salud mental.
Con información de ABC
Casi todo el continente europeo adelantará la hora este domingo, con contadas excepciones como Rusia, Bielorrusia, Turquía o Islandia
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Las tres regiones europeas con menor esperanza de vida en 2023 fueron Severozapaden en Bulgaria, Észak-Magyarország en Hungría y Mayotte en Francia
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Bruselas indicó que está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la Dana, presentada el pasado enero por España
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política