
Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales
Tras el triunfo de Trump, la divisa europea pierde 1,6% frente al dólar estadounidense, su cruce más importante, y este descenso es el más fuerte visto desde la pandemia
Economía y Finanzas Sala de redacción
La victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses ha sentado al mercado como un huracán. No sólo las bolsas están ajustándose a las nuevas expectativas que vienen asociadas a las promesas electorales del nuevo presidente: otros activos, como la renta fija o las divisas también están viéndose afectadas.
En el caso del euro/dólar, el impacto puede ser mayúsculo en los próximos meses. La reacción inicial del euro ha sido intensa: la divisa europea pierde 1,6% frente al dólar estadounidense, su cruce más importante, y este descenso es el más fuerte que se ha visto desde los peores momentos de la pandemia. Ahora el euro cotiza en 1,07 dólares, y muchos analistas están avisando el peligro de que el cruce vuelva a la paridad (un dólar por un euro) en los próximos meses.
El hundimiento que está sufriendo el euro frente al dólar en la primera jornada desde que se ha conocido la victoria de Donald Trump es el más fuerte desde el año 2020, en los peores momentos más complicados para los mercados de la pandemia. Es la cuarta peor sesión en casi nueve años para la divisa europea, un ejemplo del impacto que ha tenido la victoria del candidato republicano en las elecciones.
El movimiento de la divisa tiene que ver con el impacto del resultado de las elecciones en la política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo. Trump ha ganado con un programa económico que generará más inflación, según un amplio consenso de economistas.
Prácticamente todos avisan que, si el nuevo presidente cumple con su promesa de imponer aranceles, y también si decide tomar medidas duras contra la inmigración, esto generará más inflación. Y si esto ocurre, la Reserva Federal no va poder bajar los tipos de interés tanto como el mercado estaba descontando.
De hecho, las expectativas de inflación de largo plazo se han disparado en Estados Unidos este miércoles, y ya alcanzan 2,6%. Esto supone que el mercado espera que habrá esta tasa de inflación en los cinco años que empiezan dentro de cinco años, lo cual aleja el objetivo de la Fed de 2%, y fuerza al banco central estadounidense a mantener tipos más altos de lo que tenía previsto.
Sin embargo, el movimiento no se ha producido en las expectativas de inflación de la zona euro y, por lo tanto, todo apunta a que el BCE podrá seguir con la senda de bajadas de tipos que ha empezado este año.
Con este contexto, los inversores se han lanzado a comprar dólares, anticipando que los tipos de interés serán más altos en EEUU que en la zona euro. Hay que recordar que el diferencial de tipos es un elemento favorable para la divisa del país que los mantiene más altos, ya que el dinero, en los mercados internacionales, siempre busca el activo que más remunere por el mismo riesgo.
Así, ante un mayor interés en los bonos estadounidenses, las expectativas sobre el dólar están aumentando (cuando un inversor compra un bono denominado en dólares con otra divisa, esto afecta a la cotización del cruce de monedas directamente).
Una vez se ha conocido la victoria aplastante de Trump, muchos analistas se han lanzado a avisar de la posibilidad de que el cruce del euro con el dólar estadounidense vuelva a la paridad próximamente. Desde ING, Chris Turner, director mundial de mercados, explica cómo el resultado de las elecciones "es negativo para el euro/dólar, ya que el diferencial de tipos se está ampliando en contra del euro, y hay una nueva prima por riesgo que hay que tener en cuenta por las políticas proteccionistas, y también por potenciales aumentos de riesgo geopolítico. Los 1,05 dólares son el objetivo inmediato para las próximas semanas, pero el movimiento hacia la paridad esperará hasta 2025, cuando todo el potencial de las políticas proteccionistas de Trump sea evidente", avisa.
En el mismo sentido, "la paridad euro/dólar es una posibilidad real, si Trump implementa su plan de aranceles", explicaba Michael Hart, estratega senior de Pictet Wealth Management a principios de octubre.
Nour Al Ali, estratega de macro y mercados en Bloomberg, señala también cómo "la expectativa de un proceso agresivo de bajadas de tipos por parte del BCE, junto a otros vientos de cara, aumentan el riesgo de que el euro vuelva a encontrarse con la paridad en 2025, un escenario que los mercados parecen estar descontando cada vez más", insiste.
Por su parte, George Saravelos, responsable de análisis de divisas en Deutsche Bank, considera que el peligro de una guerra comercial que tenga a China como protagonista forzará al BCE a recortar los tipos de interés de forma más agresiva de lo que están descontando ahora los mercados, algo que lleva a señalar que "esto llevará a los diferenciales de tipos hasta extremos históricos, y al cruce del euro dólar a caer hasta el entorno de la paridad", destaca.
Con información de elEconomista

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades