
Las pernoctaciones en alojamientos no hoteleros aumentaron un 2,6% en febrero
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
Por primera vez en la historia de esta lista, se ha conseguido prácticamente la equidad entre hombres y mujeres en lo más alto
Economía y Finanzas Sala de redacciónLas cien principales fortunas españolas han ascendido su patrimonio 27,7% en el último año, hasta situarse en 250.400 millones de euros, según los nuevos datos publicados este martes en la revista Forbes.
Además, por primera vez en la historia de esta lista, se ha conseguido prácticamente la equidad entre hombres y mujeres en lo más alto. En concreto, el año pasado había solo una mujer entre los diez mayores patrimonios, mientras que hoy son ya cuatro.
A Sandra Ortega, que sigue siendo la mayor fortuna femenina en España, se le suman María del Pino, Hortensia Herrero y Sol Daurella.
Amancio Ortega, el fundador del grupo empresarial y textil Inditex, vuelve a encabezar la lista de 'Los 100 españoles más ricos 2023'. Concretamente, lleva una década encabezando la clasificación y ya posee 120.200 millones de euros, marcando un nuevo récord.
El patrimonio de Ortega ha crecido 46,9% el año pasado y vuelve a ser uno de los patrimonios más ricos del mundo, posicionándose en el noveno puesto en el top mundial, por detrás de los fundadores de Google.
La fortuna de Amancio Ortega y de su hija, Sandra Ortega, no tiene límites. Ambos empresarios son propietarios en conjunto de un 65% de Inditex y su fortuna casi duplica a todo el PIB de Galicia.
De acuerdo con los datos ofrecidos en la revista Forbes, la riqueza de la familia Ortega se elevó al cierre del pasado año a 133.350 millones de euros, mientras que la economía gallega en su conjunto generó 69.380 millones.
Sandra Ortega se mantiene otro año más como la mujer más rica de España con una fortuna que ya supera los 10.400 millones de euros, con un aumento de 46% con respecto a 2023.
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, se mantiene otro año más en el tercer puesto, consiguiendo la medalla de bronce.
Su patrimonio pasa de 5.900 a 7.100 millones de euros, es decir, una revalorización de 20% desde que su compañía cambio de sede fiscal de España a Países Bajos.
El presidente ejecutivo de Mercadona, Juan Roig, sube un puesto hasta la cuarta posición, alcanzando una fortuna de 5.800 millones de euros, 49% más que el año pasado.
Isak Andik, el cofundador y presidente de Mango, ha pasado de ser el décimo de la lista a colocarse en el top 5 de las grandes fortunas españolas con 4.500 millones de euros.
El presidente de Abanca y del Deportivo de La Coruña ha mantenido durante dos años seguidos su patrimonio de 4.000 millones de euros. Sin embargo, la fortuna de Juan Roig e Isak Andic han desbancado del ranking a Juan Carlos Escotet, que se coloca en la sexta plaza de la lista.
Mientras el año pasado solo había una mujer en el top 10 de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes, en esta edición hay cuatro mujeres. En el séptimo puesto global y en el segundo entre las mujeres, se encuentra María del Pino con una riqueza de 3.200 millones de euros, aumentando un 28% con respecto al año anterior.
De hecho, la hija del fundador de Ferrovial ha subido cinco puestos en la lista global en comparación con el año pasado.
Casi empatada con el séptimo puesto, Hortensia Herrero ocupa el octavo lugar. La vicepresidenta de Mercadona y esposa de Juan Roig acumula una fortuna valorada en 3.200 millones de euros, subiendo siete posiciones en la lista con respecto al año pasado.
Daniel Maté, el vasco más rico de 2024 con un patrimonio de 3.100 millones de euros, ha hecho su fortuna a raíz de la minería y los metales. Este empresario donostiarra ha descendido dos puestos en la lista global en comparación con el año pasado.
El top 10 de mayores patrimonios de España lo cierra la presidenta de Coca-Cola Europacific Partners con 3.000 millones de euros: ha aumentado su riqueza 50% y ha ascendido seis puestos con respecto el pasado año.
Con información de elEconomista
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
La ministra de Hacienda afirmó que el acuerdo alcanzado para que los perceptores del SMI no tengan que tributar en el IRPF en 2025
La ministra de Hacienda detalló que el total del importe a devolver asciende a casi 6.000 millones, contando la parte de las haciendas forales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España