
El Congreso convalida el embargo de armas a Israel con el apoyo de Podemos pese a considerarlo “fake”. Hamás exige liberación de líderes presos
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria valida el despido de una trabajadora por acceder a redes sociales 411 veces en horario laboral, incumpliendo su contrato
Actualidad Sala de redacciónEl Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria ha declarado como procedente el despido de una trabajadora del sector administrativo que accedió a redes sociales en 411 ocasiones durante su jornada laboral, utilizando el ordenador corporativo, a pesar de conocer expresamente la política interna que prohibía el uso personal de Internet en el entorno profesional.
La resolución judicial, según recoge El Economista, detalla que la relación contractual entre la empleada y la empresa comenzó en junio de 2014 y se mantuvo sin incidencias hasta octubre de 2023.
Fue entonces cuando la compañía notificó a la trabajadora la apertura de un expediente sancionador por incumplimiento de las condiciones pactadas, específicamente en lo relativo al uso de los recursos informáticos asignados a su puesto.
Pocos días después, la empresa formalizó el despido disciplinario, alegando como causa principal el uso reiterado de redes sociales durante el horario laboral.
En la carta de despido se especifica que dicha conducta vulnera una cláusula contractual que establece que "la utilización de dichas herramientas (de trabajo) será estrictamente profesional, quedando prohibido el uso personal ajeno a la actividad de la empresa".
Entre otros aspectos regulados en el contrato de trabajo, se da permiso a revisar periódicamente los sistemas informáticos proporcionados por la empresa para verificar su correcto uso.
La sentencia detalla que entre el 31 de agosto y el 29 de septiembre de 2023 la mujer accedió en 411 ocasiones a redes sociales, entre ellas TikTok, X (antigua Twitter), Snapchat, Instagram, Pinterest, Facebook o LinkedIn desde su ordenador de trabajo y durante su jornada laboral.
Entendiendo que "el acceso a Internet solo está permitido para fines directamente relacionados con la realización de tu trabajo", la empresa decidió despedirla disciplinariamente dado su comportamiento e incumplimiento de contrato.
Llegados a este punto cabe mencionar que la compañía ya le abrió un expediente sancionador a la trabajadora por faltas de asistencia y retrasos en agosto y septiembre de 2023.
Con todo, la mujer demandó a la empresa solicitando que su despido se declarase nulo y el abono de una indemnización adicional de 10.000 euros por vulneración de derechos fundamentales o, en su caso, reconocer la improcedencia del despido.
Dicha demanda se desestima y se declara procedente el despido, resolución por la que la mujer presenta suplicación.
Con todo, el TSJ de Cantabria rechaza la nulidad y desestima el recurso de suplicación de la mujer, así como el pago de la indemnización, alegando que era plenamente conocedora de la prohibición del uso de Internet para fines personales y que la empresa tenía derecho a controlar el uso de sus dispositivos.
Asimismo, incumple el artículo 54.2.b) del Estatuto de los Trabajadores al transgredir la buena fe y abuso de confianza por acceder más de 400 veces a sus redes sociales personales.
Con información de El Economista
El Congreso convalida el embargo de armas a Israel con el apoyo de Podemos pese a considerarlo “fake”. Hamás exige liberación de líderes presos
Cristiano Ronaldo supera los 1.400 millones de dólares y firma el contrato más alto en la historia del deporte con Al Nassr
La jueza de Llíria procesa a Rafa Mir por presunta agresión sexual en una discoteca de Valencia. Se le atribuye acceso carnal y violencia. Declarará el 13 de octubre
Un juez federal desestimó la demanda de Spencer Elden contra Nirvana por la portada del álbum “Nevermind”, al considerar que la imagen no constituye pornografía infantil. La banda celebra el cierre definitivo del caso
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar personas para ejercer la prostitución, en un caso que destapó una década de abusos físicos y psicológicos
Una viuda estadounidense ganó 128.000 euros en la lotería con números sugeridos por ChatGPT y decidió donar el premio completo a tres organizaciones benéficas
Descubre nueve "prompts" para ChatGPT que te ayudan a encontrar películas y series gratis, sin suscripciones ni pagos, que ha compartido la cuenta de X @Adamaestr0_. ¡Streaming legal y sin complicaciones!
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
La Universidad Complutense se persona como perjudicada en el caso Begoña Gómez por presunta apropiación indebida de software con alto valor institucional y económico
La Comisión Europea acusa a España de vulnerar la normativa de la UE al impedir tarifas por equipaje de mano. El conflicto afecta a cinco aerolíneas
Cristiano Ronaldo supera los 1.400 millones de dólares y firma el contrato más alto en la historia del deporte con Al Nassr