
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
A la par de la huelga, se están dando en todo el país protestas a favor de un acuerdo de tregua, con cientos de israelíes cortando carreteras en Tel Aviv y Herzliya, entre otras urbes. Anoche, más de 300.000 israelíes protestaron contra el Gobierno de Netanyahu en Tel Aviv, siendo reprimidos con camiones de agua fétida y policías a caballo
Internacionales AgenciasEl tribunal laboral de Israel ordenó este lunes poner fin a la huelga general convocada por la central sindical Histadrut, que busca presionar al Gobierno para un acuerdo de rehenes, y da la razón al Fiscal del Estado de que se trata de un paro político y no causado por un “conflicto laboral colectivo”.
El juzgado en Tel Aviv ordenó poner fin al paro a las 14:30 hora local (11:30 GMT), tras media jornada de una huelga nacional a la que se han sumado bancos, algunas universidades y los servicios de correos y transporte, entre otros sectores.
“Es importante enfatizar que la huelga de solidaridad ha sido una medida importante y la respaldo”, dijo el presidente del que es el mayor sindicato del país, Arnon Bar-David, según declaraciones al canal de noticias 12.
El fin del huelga, antes del fallo del tribunal, estaba previsto a las 6 de la tarde. “Vivimos en un Estado de Derecho y respetamos la decisión del tribunal. Por ello, instruyo a todos a volver al trabajo a las 14:30 horas”, aclaró Bar-David.
Histadrut representa a unos 800.000 trabajadores en Israel, si bien el seguimiento de la huelga ha sido limitado y las calles de ciudades como Jerusalén mostraban bastante normalidad, con solo algunos comercios y bancos cerrados, además de empresas tecnológicas.
A la par de la huelga, se están dando en todo el país protestas a favor de un acuerdo de tregua, con cientos de israelíes cortando carreteras en Tel Aviv y Herzliya, entre otras urbes. Anoche, más de 300.000 israelíes protestaron contra el Gobierno de Netanyahu en Tel Aviv, siendo reprimidos con camiones de agua fétida y policías a caballo.
La Histadrut convocó ayer la huelga general para presionar al Gobierno a favor de un acuerdo de rehenes, después de que el Ejército recuperase del sur de Gaza los cuerpos de seis cautivos, según el Ejército, asesinados por Hamás poco antes de que los soldados los encontraran.
“El tribunal aceptó nuestra posición y determinó que la huelga de la Histadrut era política e ilegal”, celebró en X el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien ayer se refería a cualquier alto el fuego con Hamás como a un ” acuerdo de rendición”.
El aeropuerto internacional de Ben Gurion, en Tel Aviv, detuvo las salidas de vuelos durante dos horas, hasta reanudarlas de nuevo alrededor de las diez de la mañana.
Algunas de las compañías relacionadas con el transporte que secundaron la huelga son la Autoridad de Aeropuertos de Israel o los puertos de Haifa, Ashdod, Eliad y Hadera. También lo hicieron la Compañía Eléctrica de Israel o el Servicio Postal.
Además, la Universidad Hebrea, la de Haifa, la universidad Abierta o la de Ben Gurion son algunos de los 17 centros que confirmaron su participación, como también hicieron seis de los bancos principales del país.
La huelga se convocó en solidaridad con las familias de los rehenes, en un momento de creciente descontento en el país tras el hallazgo la noche del sábado en Gaza de los cadáveres de seis rehenes que fueron, según el Ejército, asesinados por Hamás entre el jueves y el viernes, tras haber sobrevivido a casi 11 meses de cautiverio. “No toleraré el abandono” de los rehenes, dijo ayer Bar-David al anunciar la convocatoria.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos -unos 33 confirmados muertos, según el Ejército-, mientras que en la Franja ya había otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos soldados muertos.
Mientras tanto, la guerra continúa. El número de personas muertas en la Franja de Gaza a causa de las operaciones bélicas de Israel se situó este lunes en 40.786 y el heridos en 94.224, cifras que en su mayoría corresponden a mujeres y niños, tras casi once meses de guerra.
Estos ataques se producen mientras continúa en Gaza por segundo día una campaña de vacunación contra la polio, que durará hasta la semana que viene, acompañada de pausas humanitarias en los combates en las zonas donde se están administrando las dosis.
Con información de EFE
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales