
Este empleo sin carrera universitaria ya supera a altos mandos policiales en salario
Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
A la par de la huelga, se están dando en todo el país protestas a favor de un acuerdo de tregua, con cientos de israelíes cortando carreteras en Tel Aviv y Herzliya, entre otras urbes. Anoche, más de 300.000 israelíes protestaron contra el Gobierno de Netanyahu en Tel Aviv, siendo reprimidos con camiones de agua fétida y policías a caballo
Actualidad Agencias
El tribunal laboral de Israel ordenó este lunes poner fin a la huelga general convocada por la central sindical Histadrut, que busca presionar al Gobierno para un acuerdo de rehenes, y da la razón al Fiscal del Estado de que se trata de un paro político y no causado por un “conflicto laboral colectivo”.
El juzgado en Tel Aviv ordenó poner fin al paro a las 14:30 hora local (11:30 GMT), tras media jornada de una huelga nacional a la que se han sumado bancos, algunas universidades y los servicios de correos y transporte, entre otros sectores.
“Es importante enfatizar que la huelga de solidaridad ha sido una medida importante y la respaldo”, dijo el presidente del que es el mayor sindicato del país, Arnon Bar-David, según declaraciones al canal de noticias 12.
El fin del huelga, antes del fallo del tribunal, estaba previsto a las 6 de la tarde. “Vivimos en un Estado de Derecho y respetamos la decisión del tribunal. Por ello, instruyo a todos a volver al trabajo a las 14:30 horas”, aclaró Bar-David.
Histadrut representa a unos 800.000 trabajadores en Israel, si bien el seguimiento de la huelga ha sido limitado y las calles de ciudades como Jerusalén mostraban bastante normalidad, con solo algunos comercios y bancos cerrados, además de empresas tecnológicas.
A la par de la huelga, se están dando en todo el país protestas a favor de un acuerdo de tregua, con cientos de israelíes cortando carreteras en Tel Aviv y Herzliya, entre otras urbes. Anoche, más de 300.000 israelíes protestaron contra el Gobierno de Netanyahu en Tel Aviv, siendo reprimidos con camiones de agua fétida y policías a caballo.
La Histadrut convocó ayer la huelga general para presionar al Gobierno a favor de un acuerdo de rehenes, después de que el Ejército recuperase del sur de Gaza los cuerpos de seis cautivos, según el Ejército, asesinados por Hamás poco antes de que los soldados los encontraran.
“El tribunal aceptó nuestra posición y determinó que la huelga de la Histadrut era política e ilegal”, celebró en X el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien ayer se refería a cualquier alto el fuego con Hamás como a un ” acuerdo de rendición”.
El aeropuerto internacional de Ben Gurion, en Tel Aviv, detuvo las salidas de vuelos durante dos horas, hasta reanudarlas de nuevo alrededor de las diez de la mañana.
Algunas de las compañías relacionadas con el transporte que secundaron la huelga son la Autoridad de Aeropuertos de Israel o los puertos de Haifa, Ashdod, Eliad y Hadera. También lo hicieron la Compañía Eléctrica de Israel o el Servicio Postal.
Además, la Universidad Hebrea, la de Haifa, la universidad Abierta o la de Ben Gurion son algunos de los 17 centros que confirmaron su participación, como también hicieron seis de los bancos principales del país.
La huelga se convocó en solidaridad con las familias de los rehenes, en un momento de creciente descontento en el país tras el hallazgo la noche del sábado en Gaza de los cadáveres de seis rehenes que fueron, según el Ejército, asesinados por Hamás entre el jueves y el viernes, tras haber sobrevivido a casi 11 meses de cautiverio. “No toleraré el abandono” de los rehenes, dijo ayer Bar-David al anunciar la convocatoria.
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 97 cautivos -unos 33 confirmados muertos, según el Ejército-, mientras que en la Franja ya había otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos soldados muertos.
Mientras tanto, la guerra continúa. El número de personas muertas en la Franja de Gaza a causa de las operaciones bélicas de Israel se situó este lunes en 40.786 y el heridos en 94.224, cifras que en su mayoría corresponden a mujeres y niños, tras casi once meses de guerra.
Estos ataques se producen mientras continúa en Gaza por segundo día una campaña de vacunación contra la polio, que durará hasta la semana que viene, acompañada de pausas humanitarias en los combates en las zonas donde se están administrando las dosis.
Con información de EFE

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato