
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos
Actualidad AgenciasUna ONG (Organización No Gubernamental), Noyb, austríaca y especializada en protección de la privacidad, ha presentado denuncias contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat por incumplir el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea (UE).
De acuerdo con la ONG, las tres plataformas digitales no han respondido de forma adecuada a solicitudes de acceso a datos personales de sus usuarios, un derecho que está garantizado en la normativa europea.
Las denuncias han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos.
Aunque muchas empresas tecnológicas ya tienen sistemas automatizados que permiten descargar la información personal, la organización Noyb ha señalado que TikTok y AliExpress solo entregaron archivos incompletos o inservibles cuando se les solicitó esa misma información.
En el caso del sistema de mensajería WeChat, la solicitud fue simplemente ignorada.
Noyb señala en un comunicado que «las aplicaciones chinas son incluso peores que los proveedores estadounidenses» en cuanto al acceso a los datos que almacenan de sus usuarios.
«A las empresas tecnológicas les encanta recopilar toda la información posible sobre ti, pero se niegan rotundamente a darte acceso completo, como exige la legislación de la UE», señaló Kleanthi Sardeli, abogada de Noyb.
Esta falta de transparencia impide a los usuarios comprobar si sus datos son utilizados de forma legal, en especial en lo que respecta a transferencias a países autoritarios como China, cuya legislación permite el acceso gubernamental a esa información.
«Según la legislación de la UE, las transferencias de datos fuera de la UE solo están permitidas si el país de destino no socava la protección de los datos», recuerda Noyb, y añade que dado que las leyes chinas «no limitan el acceso a los datos personales por parte de las autoridades, las empresas no pueden proteger de manera realista los datos de los usuarios de la UE».
Las solicitudes forman parte de una serie de acciones legales iniciadas el pasado enero contra compañías chinas, entre ellas también Shein, Temu y Xiaomi, que sí entregaron información sobre datos de usuarios tras la petición de Noyb.
Noyb solicita a las autoridades europeas que hagan cumplir la legislación comunitaria y que se impongan sanciones para evitar estas violaciones en el futuro.
Según recuerda Noyb, la legislación europea prevé multas que podrían alcanzar hasta el 4% de la facturación global de las empresas sancionadas, lo que en el caso de AliExpress supondría hasta 147 millones de euros.
Noyb está liderada por el abogado Max Schrems, conocido por haber tumbado en dos ocasiones el sistema de transferencia automática de datos personales entre la UE y EEUU por incumplimiento de la legislación comunitaria.
Con información de EFE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!