
Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras apagón digital total
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
Actualidad AgenciasLa Policía Nacional investiga una nueva filtración de datos personales que afecta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según ha informado la Cadena SER y han confirmado fuentes policiales a EFE.
Se trata de la tercera filtración de información personal en la que, según la emisora, se ha difundido el Documento Nacional de Identidad (DNI) del presidente del Gobierno, su fecha de nacimiento y la dirección de su domicilio particular, aunque no su teléfono móvil.
De acuerdo con la Cadena SER, los hackers han filtrado un documento donde también se incluye información personal del presidente andaluz, Juanma Moreno; de la presidenta de Extremadura, María Guardiola; la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y datos de 3.000 afiliados de Podemos para acceder a su web privada.
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ya abrió una investigación por una segunda filtración a través de un canal de Telegram, de datos personales detectada por la Policía, que afectó a varios ministros, a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y a implicados en el 'caso Koldo'.
Asimismo, el magistrado ha incorporado esta segunda filtración a la investigación que abrió la semana pasada sobre una primera difusión, según informaron fuentes jurídicas a EFE.
La primera filtración afectó a otros miembros del Gobierno como la vicepresidenta María Jesús Montero, los ministros Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente, Luis Planas, Diana Morant, Ana Redondo y Elma Saiz, y también exdirigentes del PP como María Dolores de Cospedal o Rafael Catalá, entre otros.
Al abrir el procedimiento, el magistrado acordó mantenerlo bajo secreto.
La primera se produjo el pasado jueves 19 de junio desde un canal de Telegram con más de 92.000 seguidores.
Los mensajes con esos datos aparecieron publicados a primera hora de la mañana por un usuario que se identifica en el canal con seudónimo y se republicaron por otro usuario una hora después.
El pasado sábado por la tarde se produjo la segunda brecha de seguridad, que afecta a datos personales como DNI, móvil, dirección de correo e incluso domicilio de la vicepresidenta Yolanda Díaz, del ministro Félix Bolaños, la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente catalán, Salvador Illa, o la líder de Podemos, Ione Belarra.
Entre los afectados también se encuentran periodistas, así como el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama, los cuatro investigados en el Tribunal Supremo por el denominado 'caso Koldo'.
Asimismo, se investiga la difusión de datos personales también de unos 300 militantes socialistas.
Con información de EFE
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)