
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Es la novena misión de Blinken a Oriente Próximo desde que comenzó el conflicto. Se produce días después de que los mediadores, entre ellos Estados Unidos, expresaran su optimismo ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo
Actualidad AgenciasVídeo: Euro News
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirma que Israel ha aceptado una propuesta para pactar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, y pidió a Hamás que hiciera lo mismo. Blinken, ha mantenido una reunión de dos horas y media con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, este lunes. Tras la misma, ha confirmado que Israel apoya la propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza. Ahora le pide a Hamás que haga lo mismo
En una rueda de prensa, no ha confirmado si la propuesta incluye la condición de Israel de controlar dos corredores estratégicos dentro de la Franja. Hamás siempre se ha negado a ello. Es una de las cuestiones que han obstaculizado durante mucho tiempo las negociaciones.
"El siguiente paso importante es que Hamás diga acepte", destacó Blinken
"En una reunión muy constructiva mantenida hoy con el primer ministro Netanyahu, éste me ha confirmado que Israel apoya la propuesta de alto el fuego", declaró Blinken a la prensa. "El siguiente paso importante es que Hamás acepte".
Blinken había expresado anteriormente que era el momento de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza que devuelva a los rehenes en manos de Hamás y alivie el sufrimiento palestino tras más de 10 meses de combates devastadores en Gaza.
Es la novena misión de Blinken a Oriente Próximo desde que comenzó el conflicto. Se produce días después de que los mediadores, entre ellos Estados Unidos, expresaran su optimismo ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo. Pero Hamás ha reiterado su profundo descontento con la última propuesta e Israel había dicho que había puntos en los que no estaba dispuesto a transigir.
El viaje, días antes de las nuevas conversaciones que tendrán lugar esta semana en Egipto, se lleva a cabo en medio del temor a que el conflicto se convierta en una guerra regional más profunda tras el asesinato selectivo de dos militantes de alto rango en Líbano e Irán atribuidos a Israel.
"Este es un momento decisivo, probablemente la mejor oportunidad, quizá la última, de traer a los rehenes a casa, conseguir un alto el fuego y llegar a una paz y una seguridad duraderas", ha declarado Blinken al iniciar las conversaciones con el presidente israelí, Isaac Herzog, en Tel Aviv.
"También es el momento de asegurarse de que nadie da ningún paso que pueda hacer descarrilar este proceso", ha dicho en una referencia velada a Irán. "Y por eso estamos trabajando para asegurarnos de que no haya una escalada, de que no haya provocaciones".
Herzog ha agradecido a Blinken el apoyo de la administración Biden a Israel y lamentó la oleada de recientes atentados contra israelíes en las últimas 24 horas. "Así estamos viviendo estos días", dijo Herzog. "Estamos rodeados de terrorismo procedente de los cuatro puntos cardinales y contraatacamos como una nación resistente y fuerte".
Con información de Euro News
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias