
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
España activa alerta nacional por incendios forestales. Más de 20.000 hectáreas quemadas, evacuaciones y víctimas en medio de una ola de calor extrema
Noticias Sala de redacciónLos incendios forestales continúan afectando gravemente a diversas regiones de España, en un contexto marcado por una intensa ola de calor. Las comunidades autónomas más golpeadas por los focos activos son Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura.
La magnitud de la emergencia ha llevado al Ministerio del Interior a activar la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias y a convocar al Comité Estatal de Coordinación y Dirección, con el objetivo de evaluar la situación de los incendios y coordinar las medidas de respuesta.
Hasta la fecha, se ha confirmado el fallecimiento de una persona como consecuencia directa de los incendios. Se trata de un empleado de una hípica en Soto de Viñuelas, quien perdió la vida al intentar rescatar a los caballos durante el incendio declarado en el municipio madrileño de Tres Cantos.
La extensión de los daños es alarmante en varias zonas del país:
En Tarifa, efectivos del Infoca luchaban contra un nuevo incendio, en este caso intencionado, que se declaró en el paraje Sierra de la Plata, cerca de la playa Bolonia, que llevó a las autoridades a ordenar los primeros desalojos preventivos en la lujosa urbanización de Atlanterra debido al avance del fuego, declarado a las 14.20 horas.
También hay un guardia civil herido en las labores de evacuación. Cuatro medios aéreos se incorporan la mañana de este martes a las tareas de extinción.
Más de 2.000 personas que estaban en las urbanizaciones de playa, en hoteles y en otras urbanizaciones como Montaña de los Alemanes también tuvieron que ser evacuados, de los que unos 700 ya han podido regresar a sus casas.
El consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, pidió a la población no desalojada el confinamiento en sus viviendas e instó a cerrar las ventanas porque “el humo está siendo muy perjudicial”.
Tras frenar las llamas en el flanco izquierdo, se ha autorizado el retorno selectivo de las personas desalojadas, salvo a quienes estaban en la zona alta de Atlanterra, en el hotel Cortijo y la playa de Los Alemanes.
El flanco derecho sigue activo con tres focos virulentos este martes que requerirán de muchas actuaciones ya que el dispositivo apunta al mediodía como momento de mayor riesgo por el calor extremo y la incidencia del viento en la zona.
Cerca de este incendio, en Los Caños de Meca, se ha declarado este martes otro fuego, también intencionado.
Cabe recordar que este fuego se originó apenas dos días después de que se diera por extinguido el que se inició el pasado 5 de agosto en el paraje de La Peña, que afectó a una superficie de 283 hectáreas y que obligó al desalojo de otras 1.500 personas.
En Andalucía, además, continúa activo el incendio forestal que afecta a San Nicolás del Puerto, en la Sierra Morena de Sevilla, que obligó este lunes al desalojo de unas 80 personas de un camping y de unas 120 de zonas de acampadas en sus parajes naturales.
Los incendios forestales también se están cebando con León, donde se han declarado hasta de 13 fuegos desde el sábado. Preocupan especialmente las llamas que acosan el paraje de Las Médulas, catalogado por la Unesco como patrimonio de la humanidad y corazón turístico de la comarca de El Bierzo.
Allí el fuego ha dañado a la vegetación de su entorno, así como castaños centenarios que han quedado arrasados, ha obligado a evacuar a más de 700 personas de cinco localidades -que ya han podido regresar a sus casas- y ha provocado heridas a cuatro personas, con quemaduras y afecciones por calor “leves”.
Además, ha afectado a varias viviendas en el municipio de Carucedo. La evolución de este fuego durante este pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados, e incluso se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Orense) a su paso por Carucedo.
El 80% del perímetro de este incendio forestal, cuyo alcance se estima en 1.500 hectáreas afectadas, está ya controlado y los medios de extinción se centran en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, y queda otro frente en la zona alta, donde es difícil entrar.
Dada la situación, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha mostrado su intención de retirarse para atender los otros incendios que está sufriendo la provincia de León, donde han sido 3.170 las personas evacuadas.
También en Castilla y León, el fuego de Molezuelas de la Carballeda y Puercas (Zamora) había arrasado ayer 3.500 hectáreas y a media tarde pasó los límites de la provincia de León. Este fuego provocó el desalojo de más de 2.000 vecinos de ocho localidades leonesas.
Allí, los daños materiales más severos se produjeron en Cubo de Benavente, donde varias viviendas deshabitadas de las afueras del pueblo ardieron, así como un pajar anejo a una vivienda y una nave de material de ferretería, que se hundió.
La Comunidad de Madrid no ha sido ninguna excepción. Numerosos efectivos de bomberos y de la UME intervenían en la extinción de un incendio de vegetación en el municipio de Tres Cantos, que provocó el desalojo de dos urbanizaciones próximas al fuego, las de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno.
Se registraron al menos dos heridos graves, uno con quemaduras en el 98% del cuerpo, que ha fallecido este martes a consecuencia de las heridas, según ha avanzado el Summa112.
El fuego se inició a las 19.45 horas y el fuerte viento en la zona lo empujaba con fuerza, por lo que se declaró la situación operativa 2 del plan contra incendios Infoma por la cercanía de viviendas. Las tareas de extinción han evolucionado favorablemente durante la noche y ya está perimetrado, según informa emergencias.
Por el momento se han visto afectadas más 1.000 hectáreas del terreno y han sido evacuadas 180 personas de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo. Un centenar de personas han sido realojadas de forma provisional en polideportivos de la localidad.
El incendio se encuentra activo y preocupa la previsión metereológica de tormentas y fuertes rachas de viento a partir del mediodía que podrían complicar su extinción, si bien el gobierno regional confía en que durante la mañana los vecinos puedan regresar a sus casas.
Paralelamente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplegado este martes en Chandrexa de Queixa (Ourense), que se encuentra en situación nivel 2 de emergencia desde el lunes por la noche por el incendio que se declaró el pasado viernes en una zona montañosa y que ha calcinado ya más de 3.000 hectáreas, lo que lo convierte en el peor incendio del año en Galicia.
Las llamas avanzan por el Macizo Central de Ourense, a unos 1.500 metros de altitud y con muchos puntos a los que solo pueden acceder medios aéreos. La superficie quemada, de más de 3.000 hectáreas, ya suma más que todos los incendios que sufrió Galicia en 2024.
Según informa el 112 Galicia, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada.
Para su extinción se han movilizado, hasta el momento, 14 técnicos, 51 agentes, 79 brigadas, 40 motobombas, 9 palas, 6 unidades técnicas de apoyo, 12 helicópteros y 14 aviones, medios de extinción a los que se ha incorporado la UME tras haberlo solicitado la Xunta.
También en la provincia de Ourense, esta madrugada se ha declarado otro incendio, en el municipio de Maceda, y también se ha declarado el nivel 2 de emergencia debido a su proximidad a Calveliño do Monte y Santiso. La alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, ha informado del desalojo de cuatro vecinos en Calveliño do Monte y advierte de que el fuego afecta a un “terreno muy complicado”.
El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo y que afecta a la localidad cacereña de Villar del Pedroso ha quemado hasta el momento 3.250 hectáreas, de las que el 75% se encuentran en suelo extremeño.
Así lo ha señalado, en declaraciones a los periodistas, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, quien ha indicado que la noche “ha sido muy complicada, puesto que bordeó la localidad de Villar del Pedroso y hubo que confinar a los vecinos”.
“Más allá de algún ataque de ansiedad, y alguna cuestión de alguna persona vulnerable, no ha habido más incidencias que resaltar y los evacuados que han pasado la noche fuera de sus hogares únicamente han sido siete de la parte de Navalmoralejo y cuatro de la parte de Villar del Pedroso”, ha detallado.
El consejero también ha explicado que en estos momentos “hay humo en la población de Villar del Pedroso y por tanto se mantienen confinados en sus domicilios a la espera de esa evolución del incendio”.
De igual forma, ha asegurado que el 50% del perímetro del incendio se encuentra estabilizado. “La situación esta mañana es favorable a esas tareas de extinción”, ha añadido el consejero
Con información de La Vanguardia
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
España registra 104.187 casos activos de violencia de género con protección policial. Aumentan los riesgos en menores, mujeres mayores y víctimas con hijos
La Guardia Civil encuentra 32 perros muertos por abandono en Azuaga. El Partido Animalista PACMA exige prisión preventiva y denuncia maltrato sistemático en rehalas
La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable