
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado el presidente del Gobierno
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que hasta ocho comunidades autónomas han establecido el nivel 3 de Protección Civil, por lo que el Ejecutivo "lidera la respuesta" al apagón eléctrico que ha afectado a España en estos territorios.
Según ha confirmado el jefe del Ejecutivo, son las comunidades de Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana las que han accedido a esta petición.
En esta línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido la competencia de emergencia nacional en estas comunidades, que previamente la habían solicitado debido al apagón eléctrico.
De acuerdo con la orden del Ministerio del Interior, a la que ha tenido acceso Europa Press, corresponde al ministro "la dirección de la emergencia, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, de conformidad con el artículo 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio".
Interior señala que el Sistema Nacional de Protección Civil establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, "aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico, así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional".
Además, la misma orden expone que "en función de la gravedad de la situación, se podrá requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue de las primeras que reclamó al Gobierno declarar la emergencia de interés nacional ante la evolución y consecuencias del apagón eléctrico.
En concreto, pidió al Ejecutivo de Pedro Sánchez que la activación del Plan 3 de Emergencias Nacional para que intervenga el Ejército de cara a garantizar la seguridad tras el apagón de luz, y que ha ocasionado grandes problemas en la movilidad de la capital.
También el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, pidió la emergencia nacional para reforzar la coordinación en todo el territorio. En una comparecencia posterior, el dirigente andaluz justificó esta decisión pues esta situación es un problema que supera el marco de competencias de la Junta.
Su hómologa en Extremadura, María Guardiola, insistió en pedir la emergencia nacional que "requiere coordinación del Estado". "Es preciso una respuesta de país coordinada", argumento la líder política.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también reiteró "dar una respuesta a la altura de la situación", por lo que exigió la declaración de la emergencia nacional en su territorio y dar "información a las comunidades autónomas para poder hacer frente a la situación".
En la noche de este lunes también se sumó a la petición de emergencia nacional el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, si bien señaló que las instalaciones esenciales, como hospitales, "continúan funcionando gracias a los generadores".
Asimismo, el Gobierno valenciano acordó en el pleno del Consell solicitar al Ejecutivo la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana.
"Ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas", explicó el presidente, Carlos Mazón, en un mensaje en redes sociales.
Por último, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, también ha solicitado el nivel 3 de emergencias. "Seguimos trabajando para recuperar cuanto antes la normalidad", expresó en X, siendo así el primer líder autonómico socialista en reclamar esta petición.
Asimismo, el presidente del Gobierno, ha señalado que el apagón masivo se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda del país en ese momento, aunque no ha aclarado la causa de este suceso, según recoge Europa Press
En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, a segunda del día, Sánchez explicó que, según los técnicos de Red Eléctrica, a las 12.33 de la mañana "15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos", aunque no ha podido concretar qué lo ha provocado.
En todo caso, ha subrayado que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado Sánchez.
Además, apuntó que que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado", al tiempo que ha indicado que en este momento se ha recuperado "casi el 50%" del suministro eléctrico.
Con información de Europa Press
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio