
Incendios forestales en España: dos fallecidos, evacuaciones y más de 98.000 hectáreas devastadas
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado el presidente del Gobierno
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que hasta ocho comunidades autónomas han establecido el nivel 3 de Protección Civil, por lo que el Ejecutivo "lidera la respuesta" al apagón eléctrico que ha afectado a España en estos territorios.
Según ha confirmado el jefe del Ejecutivo, son las comunidades de Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana las que han accedido a esta petición.
En esta línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido la competencia de emergencia nacional en estas comunidades, que previamente la habían solicitado debido al apagón eléctrico.
De acuerdo con la orden del Ministerio del Interior, a la que ha tenido acceso Europa Press, corresponde al ministro "la dirección de la emergencia, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, de conformidad con el artículo 30 de la Ley 17/2015, de 9 de julio".
Interior señala que el Sistema Nacional de Protección Civil establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, "aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico, así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional".
Además, la misma orden expone que "en función de la gravedad de la situación, se podrá requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue de las primeras que reclamó al Gobierno declarar la emergencia de interés nacional ante la evolución y consecuencias del apagón eléctrico.
En concreto, pidió al Ejecutivo de Pedro Sánchez que la activación del Plan 3 de Emergencias Nacional para que intervenga el Ejército de cara a garantizar la seguridad tras el apagón de luz, y que ha ocasionado grandes problemas en la movilidad de la capital.
También el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, pidió la emergencia nacional para reforzar la coordinación en todo el territorio. En una comparecencia posterior, el dirigente andaluz justificó esta decisión pues esta situación es un problema que supera el marco de competencias de la Junta.
Su hómologa en Extremadura, María Guardiola, insistió en pedir la emergencia nacional que "requiere coordinación del Estado". "Es preciso una respuesta de país coordinada", argumento la líder política.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también reiteró "dar una respuesta a la altura de la situación", por lo que exigió la declaración de la emergencia nacional en su territorio y dar "información a las comunidades autónomas para poder hacer frente a la situación".
En la noche de este lunes también se sumó a la petición de emergencia nacional el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, si bien señaló que las instalaciones esenciales, como hospitales, "continúan funcionando gracias a los generadores".
Asimismo, el Gobierno valenciano acordó en el pleno del Consell solicitar al Ejecutivo la declaración de la situación de emergencia de interés nacional en toda la Comunidad Valenciana.
"Ante la situación que afecta a todas las comunidades autónomas y para garantizar la mejor coordinación entre todas", explicó el presidente, Carlos Mazón, en un mensaje en redes sociales.
Por último, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, también ha solicitado el nivel 3 de emergencias. "Seguimos trabajando para recuperar cuanto antes la normalidad", expresó en X, siendo así el primer líder autonómico socialista en reclamar esta petición.
Asimismo, el presidente del Gobierno, ha señalado que el apagón masivo se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda del país en ese momento, aunque no ha aclarado la causa de este suceso, según recoge Europa Press
En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, a segunda del día, Sánchez explicó que, según los técnicos de Red Eléctrica, a las 12.33 de la mañana "15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos", aunque no ha podido concretar qué lo ha provocado.
En todo caso, ha subrayado que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".
La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado Sánchez.
Además, apuntó que que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado", al tiempo que ha indicado que en este momento se ha recuperado "casi el 50%" del suministro eléctrico.
Con información de Europa Press
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
España activa alerta nacional por incendios forestales. Más de 20.000 hectáreas quemadas, evacuaciones y víctimas en medio de una ola de calor extrema
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
Una nueva investigación cambió radicalmente lo que se sabía sobre la ciudad de Pompeya tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. y replanteó una segunda población que convivió en las ruinas
La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”
Descubre los mejores festivales de fuegos artificiales en Japón y cómo llegar en tren con JR Pass. Tradición, espectáculo y planificación eficiente
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Descubre las carreras con mayor empleabilidad y salario en España según el informe de 2024 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Informática y Medicina lideran el ranking profesional
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable