Apagón en España: Red Eléctrica calcula recuperación del sistema entre 6 y 10 horas

Red Eléctrica se encuentra trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio en España tras el apagón eléctrico registrado este lunes

Noticias Agencias
Usuarios del Metro de Madrid tras registrarse un apagón a nivel peninsular|Foto: EFE/Mariscal
Usuarios del Metro de Madrid tras registrarse un apagón a nivel peninsular|Foto: EFE/Mariscal

La España peninsular y Portugal han registrado alrededor de las 12:30 horas de este lunes un apagón eléctrico generalizado que ha ocasionado diversos problemas en el transporte, en la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.

Red Eléctrica, empresa que actúa como gestor del sistema eléctrico, se encuentra trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio, y calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas.

«Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como esta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».

Prieto indicó que el apagón se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha ocasionado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

CAR-T|Foto: Europa Press/Istock/LuismmolinaSanidad amplía la cobertura de las terapias CAR-T para personas con VIH

Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto ha señalado que no pueden entrar a «especular» sobre el origen del mismo.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado junto a su vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación provocada por este apagón eléctrico, según recoge EFE.

En las instalaciones de Red Eléctrica se ha reunido también con su vicepresidenta María Jesús Montero y con cuatro ministros: Interior (Fernando Grande-Marlaska), Transportes (Óscar Puente), Transformación Digital (Óscar López) y Sanidad (Mónica García).

Problemas en el transporte

En las ciudades se han registrado graves problemas de tráfico y movilidad, ya que los semáforos han dejado de funcionar, así como los trenes y ferrocarriles, lo que ha generado multitud de incidencias en el transporte y problemas para los ciudadanos.

Renfe ha publicado un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que informa de «trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones».

Sin embargo, el gestor aeroportuaria Aena asegura que los aeropuertos están operativos debido a que cuenta con sistemas eléctricos de contingencia que han permitido mantenerlos en funcionamiento, aunque ha informado de «incidencias en los aeropuertos».

Según Aena, se están produciendo algunos retrasos y el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.

Fuentes de Iberia han explicado a EFE que por el momento no han tenido que cancelar ningún vuelo y que sus sistemas funcionan al cien por cien, mientras que Vueling ha dicho en X que trabaja para minimizar el impacto en sus operaciones.

Según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar, el aeropuerto de Barajas ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, en torno a las 12.30 horas, pero posteriormente ha vuelto el movimiento de aeronaves.

Puente de mayo de 2025Puente de mayo de 2025: ¿Dónde será festivo?

El apagón ha obligado al desalojo de muchos edificios sedes de empresas, pero también algunas instituciones oficiales y también el Museo del Prado, del cual han tenido que salir centenares de turistas que esta mañana habían acudido para conocer la principal pinacoteca de España.

Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.

En Portugal, la empresa gestora del sistema eléctrico, Redes Energéticas Nacionais (REN), ha confirmado «un corte masivo» de la electricidad y el Gobierno se ha reunido de urgencia para estudiar el fallo del suministro.

En Francia, RTE, el gestor francés eléctrico, ha informado de un corte parcial que ha restaurado en poco tiempo.

No utilizar el coche 

Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda España eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización, según publica EFE.

«Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera», recomienda la DGT en su cuenta de X.

Los responsables de tráfico también piden precaución a los peatones e insisten en que se eviten desplazamientos si no son estrictamente necesarios.

El suministro eléctrico en las jefaturas de tráfico y en los servicios centrales se está realizando a través de servicios de alimentación ininterrumpida (generadores).

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email