
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Bajo la amenaza de una fuerte vigilancia y la posibilidad del encarcelamiento, los opositores insisten en la necesidad de seguir en la lucha por defender el derecho a la protesta y acabar con la criminalización
Actualidad AgenciasOrganizaciones de defensa de los Derechos Humanos han vuelto a denunciar la alarmante situación que atraviesa Cuba, donde la sociedad civil hace frente a una "atmósfera de represión generalizada" tras décadas de bloqueo y aislamiento internacional.
En un país golpeado por la grave crisis económica, los opositores y las voces disidentes aseguran que los líderes cubanos son ya "incapaces de convencer a nivel ideológico". Así, bajo la amenaza de una fuerte vigilancia y la posibilidad del encarcelamiento, los opositores insisten en la necesidad de seguir adelante en la lucha por defender el derecho a la protesta y acabar con la criminalización.
La investigadora regional para el Caribe de Amnistía Internacional, Johanna Cilano Pelaez, ha lamentado durante una entrevista con Europa Press que la situación humanitaria ha empeorado después de la pandemia de coronavirus.
"Es una situación alarmante de crisis múltiple de Derechos Humanos, donde vemos que hay problemas graves para acceder a medicamentos y alimentos", ha aclarado antes de señalar que incluso el Gobierno de Miguel-Díaz Canel ha admitido este problema.
"Existe una incapacidad de sostener una canasta básica de alimentos, algo que ha empeorado respecto a hace 15 años", ha explicado Cilano, que ha manifestado que "lo que se está viendo en Cuba es brutal". "Muchos de los hogares no tienen acceso a agua o gas para cocinar, y últimamente las remesas que llegan al país lo hacen en forma de comida", ha sostenido.
En este sentido, ha explicado que esta falta de alimentos se ve además recrudecida por las acciones del Gobierno, al que "solo le queda la represión" porque, "más allá de los mitos acerca de lo que supone Cuba a nivel político", sigue vertiendo amenazas contra su propia población civil.
"La situación es grave y yo me atrevería a decir que lo que se describe en los testimonios de aquellos que viven en la isla reflejan un ambiente similar al de 2021, justo después de la pandemia, cuando el país estaba completamente cerrado al turismo", ha afirmado antes de señalar que "el país no ha recuperado ninguna de sus fuentes de ingresos económicos" por el momento.
Según Cilano, muchos tienen la sensación de que es posible acceder a ciertos bienes con dinero, pero ha advertido de que se trata en realidad de un país "completamente precarizado, incluso para aquellos que cuentan con capital". "Es una situación desesperante", ha advertido.
No obstante, ha reivindicado el momento vital que atravesó el país a nivel político en 2021, cuando se produjeron protestas masivas: "no hemos tenido protestas iguales, pero lo cierto es que existe un esfuerzo permanente de recrudecer la atmósfera de miedo tras el 11 de julio".
Desde Amnistía, una organización que visitó por última vez el país en los años 80 a invitación del Gobierno cubano, han denunciado los juicios ejemplarizantes, estigma y criminalización de cualquier tipo de crítica contra el Gobierno. No obstante, han aplaudido la disposición del pueblo cubano a seguir adelante con su lucha a pesar de todo.
El Gobierno de Cuba --que sufrió la semana pasada un apagón generalizado en todo el territorio-- declaró recientemente el estado de emergencia energética debido a una crisis que va más allá del déficit de electricidad que ha llevado a los cubanos a vivir entre constantes apagones. Esta situación, a la que se suma la falta de alimentos, agua, medicamentos y el aumento de la inseguridad ciudadana, ha llevado a los defensores de Derechos Humanos a hablar de la "ausencia de certezas".
Lee toda la información en Europa Press
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias