
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Bajo la amenaza de una fuerte vigilancia y la posibilidad del encarcelamiento, los opositores insisten en la necesidad de seguir en la lucha por defender el derecho a la protesta y acabar con la criminalización
Internacionales AgenciasOrganizaciones de defensa de los Derechos Humanos han vuelto a denunciar la alarmante situación que atraviesa Cuba, donde la sociedad civil hace frente a una "atmósfera de represión generalizada" tras décadas de bloqueo y aislamiento internacional.
En un país golpeado por la grave crisis económica, los opositores y las voces disidentes aseguran que los líderes cubanos son ya "incapaces de convencer a nivel ideológico". Así, bajo la amenaza de una fuerte vigilancia y la posibilidad del encarcelamiento, los opositores insisten en la necesidad de seguir adelante en la lucha por defender el derecho a la protesta y acabar con la criminalización.
La investigadora regional para el Caribe de Amnistía Internacional, Johanna Cilano Pelaez, ha lamentado durante una entrevista con Europa Press que la situación humanitaria ha empeorado después de la pandemia de coronavirus.
"Es una situación alarmante de crisis múltiple de Derechos Humanos, donde vemos que hay problemas graves para acceder a medicamentos y alimentos", ha aclarado antes de señalar que incluso el Gobierno de Miguel-Díaz Canel ha admitido este problema.
"Existe una incapacidad de sostener una canasta básica de alimentos, algo que ha empeorado respecto a hace 15 años", ha explicado Cilano, que ha manifestado que "lo que se está viendo en Cuba es brutal". "Muchos de los hogares no tienen acceso a agua o gas para cocinar, y últimamente las remesas que llegan al país lo hacen en forma de comida", ha sostenido.
En este sentido, ha explicado que esta falta de alimentos se ve además recrudecida por las acciones del Gobierno, al que "solo le queda la represión" porque, "más allá de los mitos acerca de lo que supone Cuba a nivel político", sigue vertiendo amenazas contra su propia población civil.
"La situación es grave y yo me atrevería a decir que lo que se describe en los testimonios de aquellos que viven en la isla reflejan un ambiente similar al de 2021, justo después de la pandemia, cuando el país estaba completamente cerrado al turismo", ha afirmado antes de señalar que "el país no ha recuperado ninguna de sus fuentes de ingresos económicos" por el momento.
Según Cilano, muchos tienen la sensación de que es posible acceder a ciertos bienes con dinero, pero ha advertido de que se trata en realidad de un país "completamente precarizado, incluso para aquellos que cuentan con capital". "Es una situación desesperante", ha advertido.
No obstante, ha reivindicado el momento vital que atravesó el país a nivel político en 2021, cuando se produjeron protestas masivas: "no hemos tenido protestas iguales, pero lo cierto es que existe un esfuerzo permanente de recrudecer la atmósfera de miedo tras el 11 de julio".
Desde Amnistía, una organización que visitó por última vez el país en los años 80 a invitación del Gobierno cubano, han denunciado los juicios ejemplarizantes, estigma y criminalización de cualquier tipo de crítica contra el Gobierno. No obstante, han aplaudido la disposición del pueblo cubano a seguir adelante con su lucha a pesar de todo.
El Gobierno de Cuba --que sufrió la semana pasada un apagón generalizado en todo el territorio-- declaró recientemente el estado de emergencia energética debido a una crisis que va más allá del déficit de electricidad que ha llevado a los cubanos a vivir entre constantes apagones. Esta situación, a la que se suma la falta de alimentos, agua, medicamentos y el aumento de la inseguridad ciudadana, ha llevado a los defensores de Derechos Humanos a hablar de la "ausencia de certezas".
Lee toda la información en Europa Press
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa