
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Bajo la amenaza de una fuerte vigilancia y la posibilidad del encarcelamiento, los opositores insisten en la necesidad de seguir en la lucha por defender el derecho a la protesta y acabar con la criminalización
Actualidad AgenciasOrganizaciones de defensa de los Derechos Humanos han vuelto a denunciar la alarmante situación que atraviesa Cuba, donde la sociedad civil hace frente a una "atmósfera de represión generalizada" tras décadas de bloqueo y aislamiento internacional.
En un país golpeado por la grave crisis económica, los opositores y las voces disidentes aseguran que los líderes cubanos son ya "incapaces de convencer a nivel ideológico". Así, bajo la amenaza de una fuerte vigilancia y la posibilidad del encarcelamiento, los opositores insisten en la necesidad de seguir adelante en la lucha por defender el derecho a la protesta y acabar con la criminalización.
La investigadora regional para el Caribe de Amnistía Internacional, Johanna Cilano Pelaez, ha lamentado durante una entrevista con Europa Press que la situación humanitaria ha empeorado después de la pandemia de coronavirus.
"Es una situación alarmante de crisis múltiple de Derechos Humanos, donde vemos que hay problemas graves para acceder a medicamentos y alimentos", ha aclarado antes de señalar que incluso el Gobierno de Miguel-Díaz Canel ha admitido este problema.
"Existe una incapacidad de sostener una canasta básica de alimentos, algo que ha empeorado respecto a hace 15 años", ha explicado Cilano, que ha manifestado que "lo que se está viendo en Cuba es brutal". "Muchos de los hogares no tienen acceso a agua o gas para cocinar, y últimamente las remesas que llegan al país lo hacen en forma de comida", ha sostenido.
En este sentido, ha explicado que esta falta de alimentos se ve además recrudecida por las acciones del Gobierno, al que "solo le queda la represión" porque, "más allá de los mitos acerca de lo que supone Cuba a nivel político", sigue vertiendo amenazas contra su propia población civil.
"La situación es grave y yo me atrevería a decir que lo que se describe en los testimonios de aquellos que viven en la isla reflejan un ambiente similar al de 2021, justo después de la pandemia, cuando el país estaba completamente cerrado al turismo", ha afirmado antes de señalar que "el país no ha recuperado ninguna de sus fuentes de ingresos económicos" por el momento.
Según Cilano, muchos tienen la sensación de que es posible acceder a ciertos bienes con dinero, pero ha advertido de que se trata en realidad de un país "completamente precarizado, incluso para aquellos que cuentan con capital". "Es una situación desesperante", ha advertido.
No obstante, ha reivindicado el momento vital que atravesó el país a nivel político en 2021, cuando se produjeron protestas masivas: "no hemos tenido protestas iguales, pero lo cierto es que existe un esfuerzo permanente de recrudecer la atmósfera de miedo tras el 11 de julio".
Desde Amnistía, una organización que visitó por última vez el país en los años 80 a invitación del Gobierno cubano, han denunciado los juicios ejemplarizantes, estigma y criminalización de cualquier tipo de crítica contra el Gobierno. No obstante, han aplaudido la disposición del pueblo cubano a seguir adelante con su lucha a pesar de todo.
El Gobierno de Cuba --que sufrió la semana pasada un apagón generalizado en todo el territorio-- declaró recientemente el estado de emergencia energética debido a una crisis que va más allá del déficit de electricidad que ha llevado a los cubanos a vivir entre constantes apagones. Esta situación, a la que se suma la falta de alimentos, agua, medicamentos y el aumento de la inseguridad ciudadana, ha llevado a los defensores de Derechos Humanos a hablar de la "ausencia de certezas".
Lee toda la información en Europa Press
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada