
Europa y sus destinos para vivir el invierno con intensidad en paisajes de cuento
La aerolínea española Vueling propone destinos europeos para vivir el invierno: auroras boreales, mercadillos navideños y paisajes únicos
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
Cultura y Ocio Agencias
Durante su participación en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la actriz estadounidense Jennifer Lawrence, galardonada con el prestigioso premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria profesional, ha manifestado este viernes su preocupación por el estado actual de la libertad de expresión en Estados Unidos (EEUU).
A su juicio, este derecho fundamental «está bajo ataque», incluso dentro de la industria cinematográfica, donde —afirma— «nos damos cuenta de que todos estamos conectados y necesitamos empatía y libertad».
Las declaraciones se produjeron en una rueda de prensa celebrada en el marco del certamen, coincidiendo con la proyección de su más reciente trabajo, 'Die my love' (Mátame amor), una película que marca un antes y un después en su carrera, y en la que también participa como productora.
Ante una multitud de medios de comunicación y fotógrafos, Lawrence expresó su emoción por recibir el premio Donostia, calificándolo como «un enorme honor».
«Me sorprende y me conmueve», añadió la intérprete, quien aprovechó la ocasión para dirigirse a las jóvenes que inician su camino en el cine, animándolas a «aprender, ir a pruebas de casting, seguir intentándolo», subrayando además que «ver cine, es muy importante».
Consultada sobre la representación femenina en Hollywood, Lawrence destacó el impacto positivo de las directoras en la industria.
La actriz mencionó a Greta Gerwig como una de sus cineastas favoritas y afirmó que «cuando se nos brinda la oportunidad, el mundo se beneficia», ya que se generan «más historias y hay más perspectivas».
Jennifer Lawrence es una actriz, productora y activista ganadora de un Oscar. Ha protagonizado películas tan aclamadas como ‘Silver Linings Playbook’ (‘El lado bueno de las cosas’), que le valió el Oscar a la mejor actriz en 2012, o ‘American Hustle’ (‘La gran estafa americana’), ‘Don’t Look Up’ (¡No mires arriba!’), ‘Joy’ y la trilogía de ‘The Hunger Games’ (‘Los juegos del hambre’).
En 2018, Lawrence amplió su influencia detrás de la cámara al cofundar Excellent Cadaver, una productora dedicada a contar historias arriesgadas y que invitan a la reflexión.
Junto con Justine Ciarrocchi, su socia en la productora, Lawrence ha desarrollado una dinámica lista de proyectos con muy buena acogida por parte de la crítica, incluidos ‘Causeway’, ‘No Hard Feelings’ (‘Sin malos rollos)’ y los documentales ‘Zurawski v. Texas’ y ‘Bread & Roses’, este último reconocido con el prestigioso premio Peabody.
Lawrence se ha declarado «aterrorizada» ante la situación en Gaza, donde a su juicio está ocurriendo un «genocidio».
«Estoy aterrorizada. Es mortificante. Lo que está sucediendo (en Gaza) es nada menos que un genocidio y es terrible», ha dicho la intérprete de 35 años, preguntada por si le preocupa el futuro de sus hijos ante la situación en Gaza y otras partes del mundo.
«Ojalá hubiera algo que pudieran decir o hacer para arreglar esta horrible situación, compleja y difícil, que me rompe el corazón», ha añadido, aunque ha expresado su temor a que sus respuestas «se utilicen para añadir más leña al fuego, más retórica».
Lawrence ha recibido el Premio Donostia «francamente asombrada» de ser considerada una artista de la talla de otros galardonados como «la incomparable Meryl Streep, el legendario Pedro Almodóvar y la icónica Lauren Bacall», que «han moldeado el cine», ha subrayado.
«Es casi imposible de asimilar», ha dicho emocionada Lawrence, que ha recibido el premio de manos del director de cine José Antonio Bayona, y que a sus 35 años es la persona más joven en ser distinguida con este galardón honorífico del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Con información de EFE

La aerolínea española Vueling propone destinos europeos para vivir el invierno: auroras boreales, mercadillos navideños y paisajes únicos

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Islandia y Japón superan el 80% de empleo senior, mientras Turquía y Luxemburgo no alcanzan el 21%, según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la Comisión Europea

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

El torero Cayetano Rivera sufrió un accidente en Sevilla. Investigan exceso de velocidad y un posible despiste con el móvil

Lionel Messi volvió al Camp Nou tras cuatro años y dejó un emotivo mensaje: “Ojalá algún día pueda volver”

Amazon Prime Video incorpora canales FAST gratuitos. Con Movistar Plus+ UHD puedes verlos sin suscripción

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta juicio en el Supremo por presunta filtración. Testigos clave lo respaldan, aunque otros lo acusan

La aerolínea española Vueling propone destinos europeos para vivir el invierno: auroras boreales, mercadillos navideños y paisajes únicos