Incendios forestales en España: dos fallecidos, evacuaciones y más de 98.000 hectáreas devastadas

España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas

Noticias Agencias
Incendios forestales en España: área afectada por el incendio declarado en Calera y Chozas (Toledo)|Foto: EFE/Manu Reino
Incendios forestales en España: área afectada por el incendio declarado en Calera y Chozas (Toledo)|Foto: EFE/Manu Reino

La actual ola de incendios forestales que afecta a España ha provocado, hasta el momento, dos fallecimientos, la destrucción de decenas de miles de hectáreas y la evacuación de miles de ciudadanos.

Las llamas continúan avanzando especialmente en las provincias de Orense, León y Zamora, mientras que los focos registrados en Madrid y Tarifa (Cádiz) han sido ya controlados por los servicios de emergencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este miércoles su reconocimiento a los equipos de intervención a través de la red social X. En su mensaje, instó a la población a extremar las precauciones ante una situación que calificó como «grave».

Los incendios permanecen activos en siete comunidades autónomas: Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid y Asturias. Esta última ha elevado el nivel de alerta durante la mañana y ha solicitado la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar las labores de contención.

Según el informe publicado este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en lo que va de año se han registrado 199 incendios forestales en España, afectando una superficie total de 98.784 hectáreas.

Esta cifra representa más del doble de la superficie quemada en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 219 incendios que arrasaron 42.615 hectáreas. No obstante, el año más devastador sigue siendo 2022, cuando a estas alturas se habían calcinado 306.555 hectáreas.

Incendios forestales en España|Foto: La Vanguardia Incendios forestales en España: un fallecido, miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas

Nueve incendios graves 

Hasta nueve espacios naturales de Castilla y León se ven afectados en estos momentos por los graves incendios forestales en León, Zamora y Palencia, que causaron ayer la muerte de un bombero voluntario en León, el desalojo de miles de vecinos y el corte de decenas de carreteras.

Cuatro de los siete heridos por quemaduras en las provincias de Zamora y León permanecen hospitalizados en estado crítico, con quemaduras en uno de los casos en el 85% de su cuerpo.

Los cinco siniestros que mantienen gran magnitud son los de Yeres y Llamas de Cabrera, en la provincia de León; Puercas y Molezuelas de la Carballeda, en Zamora -solo en este último hay 18.000 hectáreas quemadas- ; y Resoba, en la provincia de Palencia, todos ellos con el nivel 2, el máximo establecido por el protocolo.

Además, en nivel 1 de gravedad se encuentran otros cuatro incendios en la provincia de León: los de Anllares del Sil, Orallo y Fasgar, este último el que arrasó el paraje cultural y natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y que ha quedado muy afectado por el paso de las llamas.

El cuarto se ha declarado esta misma mañana en la localidad de Pardesivil, donde amenaza una masa arbórea de hasta 30 hectáreas y trabajan ya una quincena de medios humanos y materiales.

Otros seis incendios permanecen activos en la comunidad, sin llegar a los niveles máximos de gravedad.

En cuanto a los desalojos, en la provincia de Zamora siguen sin poder volver a su hogar casi 400 personas de las 1.700 que pasaron la noche fuera de sus casas; en León más de 4.000 personas han sido desalojadas y ubicadas en albergues, polideportivos y un cuartel militar de los municipios de La Bañeza y Astorga.

Incendio en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila|Foto: EFE/Raúl SanchidriánIncendio en Ávila: el más grave del verano en Castilla y León sigue sin control

8.000 hectáreas afectadas en Galicia

Los medios de extinción han tenido que emplearse a fondo durante toda la noche y la mañana en Galicia, donde el fuego ha arrasado ya 8.000 hectáreas, principalmente en la provincia de Ourense en la que se ha activado la situación 2 de emergencia y se han desalojado varios núcleos de población.

También se mantiene el nivel 2 de emergencia en el fuego de Dozón, en Pontevedra.

Entre los incendios activos en Ourense están los de Chandrexa de Queixa, tanto el de Requeixo, con 4.500 hectáreas afectadas, como el de Parafita, además de los de Maceda-Santiso, Oímbra-A Ganxa y A Esculqueira. El único incendio extinguido en la provincia ha sido el de Cartelle-Anfeoz.

Tres Cantos (Madrid)

El incendio declarado el lunes por la tarde en el municipio madrileño de Tres Cantos y que se ha cobrado la vida de un vecino, ya ha sido controlado, aunque no extinguido, tras una noche «favorable» en la que no se han cumplido las previsiones meteorológicas de viento y tormentas.

El fuego ha arrasado 2.000 hectáreas, cifra que puede bajar tras el estudio de la zona porque hay gran parte de pinar que parece que puede ser recuperable.

La investigación sigue abierta y el delegado del Gobierno Francisco Martín ha señalado que, aunque no está 100% confirmado, todo apunta a que el fuego pudo iniciarse por causas naturales.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email