
Más de 1.200 celebridades de Hollywood rechazan boicot al cine israelí impulsado por apoyo a Palestina
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Cultura y Ocio AgenciasOctubre llega cargado de estrenos de series que abarcan desde figuras políticas hasta mundos fantásticos, pasando por el humor taurino y el glamour británico.
La oferta incluye producciones nacionales e internacionales que prometen captar la atención de audiencias diversas y posicionarse en las principales plataformas de streaming.
Entre los títulos más esperados figura 'La última llamada', una docuserie que reúne a los cuatro expresidentes del Gobierno español en un recorrido por sus legados y decisiones clave.
En clave de comedia, 'La Suerte' se adentra en el universo del toreo con un enfoque desenfadado, mientras 'It: Bienvenidos a Derry' expande el universo del célebre payaso de Stephen King en formato serie.
También regresa 'The Witcher' con su cuarta temporada, una de las más anticipadas por los seguidores del género fantástico.
La cartelera se completa con propuestas novedosas como 'Nails', 'El centro' y 'Victoria Beckham', una producción centrada en la vida de la icónica integrante de las Spice Girls, que promete revelar facetas desconocidas de su trayectoria.
Los estrenos comienzan el 3 de octubre con 'Zoomers', una miniserie española disponible en Amazon Prime Video. Esta comedia negra juvenil, compuesta por seis episodios, narra la historia de un joven de 18 años, interpretado por Biel Rossell, que inicia su etapa universitaria tras una tragedia personal. La trama se desarrolla en un colegio mayor, donde se entrelazan amistad, sexualidad y conflicto generacional.
Ese mismo día, Netflix lanza 'Animal', una comedia ambientada en Galicia creada por el equipo detrás de 'Entrevías'. Luis Zahera protagoniza la historia como un veterinario en apuros económicos que acepta trabajar en una exclusiva tienda de mascotas, dando pie a situaciones tan absurdas como hilarantes.
A partir del 6 de octubre, en SkyShowtime, podremos ver ‘Nails’, comedia en la que cuatro mujeres aparentemente diferentes entablan una amistad muy especial en un salón de manicura. Con Cristina Castaño, Fernando Tejero o Gracia Olayo, entre otras.
‘La suerte’ (Disney +, 8 octubre) será uno de los estrenos más esperados del mes. Con Óscar Jaenada y Ricardo Gómez en una comedia creada por Paco Plaza sobre el mundo del toreo y las casualidades.
Acción, espionaje y asesinatos es lo que trae ‘El Centro’, nueva serie original Movistar Plus+ (9 octubre) con Juan Diego Botto, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas, Clara Segura, Tristán Ulloa, David Lorente y Nacho Sánchez en un reparto de lujo para adentrarse en el corazón del CNI (Centro Nacional de Inteligencia de España).
Mientras que ese mismo día Netflix estrena ‘Victoria Beckham’, biopic en formato serie de la glamurosa Spice girl, en todas sus facetas: diseñadora, modelo o centro de la familia Beckham.
‘La última llamada’ (Movistar Plus+, 16 octubre) reunirá por primera vez en una serie documental a Felipe González, José María Aznar, José Luís Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy para ofrecer una mirada inédita sobre el ejercicio del poder en España en las últimas décadas con conversaciones íntimas, archivos personales y declaraciones exclusivas de familiares y asesores cercanos.
“It: Bienvenidos a Derry” (HBO Max, 26 octubre) llega en forma de precuela de las novelas del genio del terror Stephen King. El horrible payaso asesino Pennywise (interpretado al igual que las películas por Bill Skarsgard) regresa en formato serie en la que repite también el director de cine, Andy Muschietti.
Emma Thompson y Ruth Wilson son sinónimo de calidad, por eso ‘Down Cemetery Road’ (Apple TV+, 29 octubre) parte como una garantía en un thriller repleto de incertidumbre, que se desata con la desaparición de una niña en un barrio residencial de Oxford, y la investigación revela una compleja conspiración.
Y para el final, llega la magia con la 4 temporada de ‘The Witcher’ (Netflix, 30 octubre), para seguir las aventuras del cazador de monstruos Geralt de Rivia, el brujo de largo pelo blanco que ahora interpreta Liam Hemsworth en lugar del habitual Henry Cavill.
Con información de EFE
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
La iniciativa legislativa popular "No es mi cultura", que busca derogar la ley que declara la tauromaquia patrimonio cultural, superó su primer escollo en el Congreso
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño
Temporal en Aragón deja 126 intervenciones, evacuaciones y cortes en Zaragoza. El Gobierno evalúa declarar zona catastrófica
Hablar mandarín puede triplicar tu salario en España. Descubre los idiomas más rentables y demandados en el mercado laboral actual
Descubre los cuatro hábitos financieros que diferencian a los millonarios, según Vivian Tu, autora del libro 'Rich AF' y experta en educación financiera
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
España e Italia superan a Francia y Alemania en crecimiento de vacantes laborales, según el índice de Indeed. Reformas y sectores clave impulsan el cambio
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave