
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Sociedad AgenciasTres de cada cuatro españoles apoyan la noción de que la Unión Europea (UE) aumente su capacidad de defensa, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Más de la mitad de los encuestados está a favor de la posibilidad de que la UE impulse su propio ejército común, de acuerdo con los resultados del CIS, que recoge Europa Press.
En concreto, el 75% cree que Europa debería elegir una política de rearme como pretende la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respecto a un 19,2% que está en contra.
Asimismo, la mitad de los españoles cree que Europa no contaría en este momento con los medios suficientes para defenderse ante posibles ataques de otros países, mientras que un 31,2% que cree que sí cuenta con capacidad defensiva, según refleja el barómetro del mes de marzo.
En este sentido, ante la posibilidad de que desde las instituciones europeas se impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% en contra.
Si se analizan estos datos en función de lo que votaron en las elecciones generales de julio de 2023, la mayoría de los votantes de los socios del PSOE --que son los que más se oponen al aumento del gasto en defensa en nuestro país-- están a favor del rearme europeo y de un ejército común. Solo entre los votantes de Bildu hay un rechazo mayoritario al aumento de la capacidad defensiva (64,5%) y al ejército europeo (69,7%).
Si se analiza por partidos, el 90,6% de los votantes del PP están a favor de aumentar el gasto en defensa, seguidos de Vox (79,5%); PSOE (76,3%); PNV (76,2%); ERC (61,2%); Junts (58,3%) y Sumar, incluido Podemos (52,3%).
En lo relativo a la posibilidad de crear un ejército entre los 27 países de la UE, los votantes del PNV son los que más respaldan esta idea (86,4%); seguidos de socialistas (76,2%); 'populares' (75,7%); Junts (71%); ERC (70,2%); Sumar-Podemos (60,8%) y Vox (60,7%).
Desde el Centro de Investigaciones Sociológicas han querido también poner el foco en el panorama geopolítico internacional. En concreto, en la presidencia del norteamericano Donald Trump y los conflictos abiertos entre Israel y Gaza y Rusia y Ucrania.
Según se refleja en la encuesta, el 77,2% de los participantes cree que con la presencia de Trump en la Casa Blanca las relaciones entre la UE y Estado Unidos van a cambiar, frente a un 11,8% que cree que se van a mantener como estaban.
Además, la mayoría coincide en que ese cambio va a ser malo o muy malo tanto para EEUU (48,6%) como para la Unión Europea (62,1%). Solo un 11% de los encuestados cree que el cambio será positivo o muy positivo para la UE y un 20,9% piensa lo mismo para Estados Unidos.
Al hilo de esta cuestión, el CIS también pregunta sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual preocupa mucho o bastante al 65,9% de los españoles, frente al 18,9% que está poco o nada preocupado con este conflicto.
Una preocupación muy similar a la que tienen los encuestados con la guerra entre Israel y Palestina, que según el barómetro de marzo preocupa mucho o bastante al 60,4% de los españoles, frente a un 20,1% que les preocupa poco o nada.
Con información de Europa Press
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
Según la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, la subida acelerada del precio del alquiler ha superado el crecimiento de los salarios, obligando a que los inquilinos destinen casi el 50% del sueldo, muy por encima del 30% recomendado
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga