
Austria busca trabajadores europeos para el turismo: salarios altos y alojamiento gratis
Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Actualidad Agencias
Tres de cada cuatro españoles apoyan la noción de que la Unión Europea (UE) aumente su capacidad de defensa, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Más de la mitad de los encuestados está a favor de la posibilidad de que la UE impulse su propio ejército común, de acuerdo con los resultados del CIS, que recoge Europa Press.
En concreto, el 75% cree que Europa debería elegir una política de rearme como pretende la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respecto a un 19,2% que está en contra.
Asimismo, la mitad de los españoles cree que Europa no contaría en este momento con los medios suficientes para defenderse ante posibles ataques de otros países, mientras que un 31,2% que cree que sí cuenta con capacidad defensiva, según refleja el barómetro del mes de marzo.
En este sentido, ante la posibilidad de que desde las instituciones europeas se impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% en contra.
Si se analizan estos datos en función de lo que votaron en las elecciones generales de julio de 2023, la mayoría de los votantes de los socios del PSOE --que son los que más se oponen al aumento del gasto en defensa en nuestro país-- están a favor del rearme europeo y de un ejército común. Solo entre los votantes de Bildu hay un rechazo mayoritario al aumento de la capacidad defensiva (64,5%) y al ejército europeo (69,7%).
Si se analiza por partidos, el 90,6% de los votantes del PP están a favor de aumentar el gasto en defensa, seguidos de Vox (79,5%); PSOE (76,3%); PNV (76,2%); ERC (61,2%); Junts (58,3%) y Sumar, incluido Podemos (52,3%).
En lo relativo a la posibilidad de crear un ejército entre los 27 países de la UE, los votantes del PNV son los que más respaldan esta idea (86,4%); seguidos de socialistas (76,2%); 'populares' (75,7%); Junts (71%); ERC (70,2%); Sumar-Podemos (60,8%) y Vox (60,7%).
Desde el Centro de Investigaciones Sociológicas han querido también poner el foco en el panorama geopolítico internacional. En concreto, en la presidencia del norteamericano Donald Trump y los conflictos abiertos entre Israel y Gaza y Rusia y Ucrania.
Según se refleja en la encuesta, el 77,2% de los participantes cree que con la presencia de Trump en la Casa Blanca las relaciones entre la UE y Estado Unidos van a cambiar, frente a un 11,8% que cree que se van a mantener como estaban.
Además, la mayoría coincide en que ese cambio va a ser malo o muy malo tanto para EEUU (48,6%) como para la Unión Europea (62,1%). Solo un 11% de los encuestados cree que el cambio será positivo o muy positivo para la UE y un 20,9% piensa lo mismo para Estados Unidos.
Al hilo de esta cuestión, el CIS también pregunta sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual preocupa mucho o bastante al 65,9% de los españoles, frente al 18,9% que está poco o nada preocupado con este conflicto.
Una preocupación muy similar a la que tienen los encuestados con la guerra entre Israel y Palestina, que según el barómetro de marzo preocupa mucho o bastante al 60,4% de los españoles, frente a un 20,1% que les preocupa poco o nada.
Con información de Europa Press

Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Dos sospechosos detenidos confiesan su participación en el robo de joyas de 88 millones en el Louvre, pero el botín sigue desaparecido

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

Descubre qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Shein inaugura su primera tienda física a nivel mundial en París en medio de protestas, críticas y polémica por su impacto en el comercio local y el medio ambiente

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas