
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Sociedad AgenciasTres de cada cuatro españoles apoyan la noción de que la Unión Europea (UE) aumente su capacidad de defensa, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Más de la mitad de los encuestados está a favor de la posibilidad de que la UE impulse su propio ejército común, de acuerdo con los resultados del CIS, que recoge Europa Press.
En concreto, el 75% cree que Europa debería elegir una política de rearme como pretende la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respecto a un 19,2% que está en contra.
Asimismo, la mitad de los españoles cree que Europa no contaría en este momento con los medios suficientes para defenderse ante posibles ataques de otros países, mientras que un 31,2% que cree que sí cuenta con capacidad defensiva, según refleja el barómetro del mes de marzo.
En este sentido, ante la posibilidad de que desde las instituciones europeas se impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% en contra.
Si se analizan estos datos en función de lo que votaron en las elecciones generales de julio de 2023, la mayoría de los votantes de los socios del PSOE --que son los que más se oponen al aumento del gasto en defensa en nuestro país-- están a favor del rearme europeo y de un ejército común. Solo entre los votantes de Bildu hay un rechazo mayoritario al aumento de la capacidad defensiva (64,5%) y al ejército europeo (69,7%).
Si se analiza por partidos, el 90,6% de los votantes del PP están a favor de aumentar el gasto en defensa, seguidos de Vox (79,5%); PSOE (76,3%); PNV (76,2%); ERC (61,2%); Junts (58,3%) y Sumar, incluido Podemos (52,3%).
En lo relativo a la posibilidad de crear un ejército entre los 27 países de la UE, los votantes del PNV son los que más respaldan esta idea (86,4%); seguidos de socialistas (76,2%); 'populares' (75,7%); Junts (71%); ERC (70,2%); Sumar-Podemos (60,8%) y Vox (60,7%).
Desde el Centro de Investigaciones Sociológicas han querido también poner el foco en el panorama geopolítico internacional. En concreto, en la presidencia del norteamericano Donald Trump y los conflictos abiertos entre Israel y Gaza y Rusia y Ucrania.
Según se refleja en la encuesta, el 77,2% de los participantes cree que con la presencia de Trump en la Casa Blanca las relaciones entre la UE y Estado Unidos van a cambiar, frente a un 11,8% que cree que se van a mantener como estaban.
Además, la mayoría coincide en que ese cambio va a ser malo o muy malo tanto para EEUU (48,6%) como para la Unión Europea (62,1%). Solo un 11% de los encuestados cree que el cambio será positivo o muy positivo para la UE y un 20,9% piensa lo mismo para Estados Unidos.
Al hilo de esta cuestión, el CIS también pregunta sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual preocupa mucho o bastante al 65,9% de los españoles, frente al 18,9% que está poco o nada preocupado con este conflicto.
Una preocupación muy similar a la que tienen los encuestados con la guerra entre Israel y Palestina, que según el barómetro de marzo preocupa mucho o bastante al 60,4% de los españoles, frente a un 20,1% que les preocupa poco o nada.
Con información de Europa Press
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz