
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
El presidente del Gobierno le ha asegurado a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que acelerar las previsiones del gasto en defensa mermará los recursos del gasto social
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que no se reducirá el gasto social por el incremento del gasto en seguridad y defensa, en el que señala que el objetivo es llegar antes de 2029 al 2% del PIB.
La reunión ha sido de unas dos horas en el Palacio de la Moncloa, en la que el presidente del Gobierno y Yolanda Díaz se han congregado para analizar la seguridad europea y la necesidad de incrementar el gasto en defensa.
Este encuentro entre Sánchez y y su vicepresidenta se ha querido tener antes de la ronda que el jueves tendrá el presidente del Gobierno en Moncloa con los dirigentes de los partidos con representación en el Congreso, según fuentes de la parte socialista del Ejecutivo.
A la espera de que ambas partes informen con más detalle del contenido del encuentro, las fuentes citadas han señalado que Sánchez ha insistido ante la representante de Sumar en que las circunstancias hacen necesario impulsar la consecución del 2% del PIB en gasto en seguridad antes de 2029.
Pero le ha asegurado que de ninguna forma acelerar las previsiones que había al respecto van a mermar los recursos destinados al gasto social.
Por su parte, Díaz ha defendido la necesidad de articular una Europa más autónoma, pero ha advertido de que un aumento individual del gasto en defensa en cada Estado no es la solución.
En un comunicado difundido tras la reunión en la Moncloa, Sumar explica que Díaz ha abogado por un modelo de seguridad europeo autónomo que proteja los derechos sociales y fomente la paz.
Pero ante la intención de Sánchez de llegar antes de 2029 al 2% del gasto en defensa, Díaz ha avisado de que el aumento del gasto en defensa de los Estados miembros de forma individual «no garantiza la superación de los problemas de coordinación y falta de interoperabilidad de las Fuerzas Armadas» en la Unión Europea.
«No garantiza una mayor autonomía estratégica, ni mayores cuotas de seguridad compartida», ha añadido Sumar.
Pedro Sánchez comenzará el jueves con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sus reuniones en el Palacio de la Moncloa para hablar sobre el gasto en defensa y la seguridad en Europa, y durante toda la jornada se verá con los dirigentes del resto de formaciones representadas en el Congreso.
Las reuniones, que comenzarán por la mañana, irán de mayor a menor representación parlamentaria y habrá un receso al mediodía para facilitar que los responsables de los partidos que vayan a Moncloa puedan acudir a las votaciones previstas ese día en la sesión plenaria de la Cámara baja.
Sánchez se verá con los dirigentes que designen cada uno de los partidos que cuentan con diputados en el Congreso, excepto Vox, que fue excluido por el presidente del Gobierno desde el primer momento.
Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Congreso el 26 de marzo para informar del nuevo escenario geopolítico en la Unión Europea y de las conclusiones del Consejo Europeo que se celebrará el 20 y 21 del mismo mes.
Así se ha acordado en la Junta de Portavoces de este martes después de que la Mesa del Congreso admitiera a trámite la solicitud de comparecencia de Sánchez, pedida también previamente por el grupo popular.
Con información de EFE
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños