
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
El presidente del Gobierno ha resaltado la elevada interconexión entre las economías de la UE y EEUU y el fuerte vínculo entre ambas orillas del Atlántico arraigado en valores comunes, intereses comunes e historia cultural
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles desde Davos el "fuerte vínculo transatlántico" entre la Unión Europea y Estados Unidos por lo que una guerra comercial "no beneficia a ninguno de los dos" al tratarse de una especie de juego de suma nula.
En una entrevista con la cadena CNBC en los márgenes del Foro Económico Mundial, recogida por Europa Press, el presidente del Gobierno ha resaltado la elevada interconexión entre las economías de la UE y EEUU y el fuerte vínculo entre ambas orillas del Atlántico arraigado en valores comunes, intereses comunes e historia cultural.
"Una guerra comercial no beneficia a ninguno de los dos, ni a Estados Unidos ni a la Unión Europea. Una guerra comercial es una especie de juego de suma cero y creo que debemos centrarnos en cómo fortalecer nuestra relación transatlántica, que hoy en día es más importante que nunca", ha defendido el presidente español.
Asimismo, ha destacado la respuesta europea a diferentes crisis en el pasado, subrayando que "la vía europea" vale en términos de desarrollo económico, de creación de empleo, de reducción de la desigualdad y cómo se afronta e cambio climático.
Además, ha recordado que la Unión Europea está llegando a diferentes acuerdos comerciales con diferentes bloques regionales o países como México, en el pasado Canadá, Chile, y actualmente está esperando cerrar un acuerdo comercial muy importante con el Mercosur.
No obstante, Sánchez ha reconocido la necesidad de que Europa aproveche el impulso político en el escenario mundial para reducir la fragmentación, ampliando, desarrollando e implementando plenamente el mercado único, además de concebir una forma diferente de financiar de forma común esos bienes públicos europeos, como la ciencia, la tecnología, la defensa, la seguridad y el cambio climático.
"Creo que tenemos una gran experiencia con estos fondos 'Next Generation' y España es un buen ejemplo de cómo podemos llevar a cabo de forma positiva este tipo de reformas e inversiones y creo que tenemos que ser coherentes en ese camino", ha apuntado.
En este sentido, aunque ha evitado hablar de diferentes bloques en el seno de la UE, el presidente español ha querido destacar que "desde el Sur también podemos dar respuestas diferentes, respuestas a desafíos comunes".
En cuanto a la situación en España, Pedro Sánchez ha restado importancia a la ausencia de nuevos presupuestos recordando que el presupuesto actual lo elaboró su administración. "Así que me siento muy cómodo con este presupuesto", ha apuntado.
Con información de Europa Press
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz