
Amazon inicia recorte de 14.000 empleos en una reestructuración que podría duplicarse
Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo
La industria alimentaria española ha pedido que se mantenga el diálogo y se respeten los acuerdos alcanzados en la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Economía y Finanzas Agencias
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos representa un desafío para España y la Unión Europea (UE) en el comercio alimentario, ante la posibilidad de nuevos aranceles y la difícil resolución de disputas en el sistema multilateral.
Estados Unidos es el primer mercado de destino para los alimentos y bebidas de España fuera de Europa y el séptimo socio comercial, con exportaciones valoradas en casi 3.000 millones de euros entre enero y octubre de 2024, según los últimos datos de comercio exterior.
En 2019, Trump ya impuso en su primer mandato aranceles adicionales a 113 productos españoles -suspendidos en 2021 por cinco años- en medio del contencioso por los subsidios a Airbus y Boeing, mientras siguen aplicándose a la aceituna negra de mesa por otra disputa.
Con esta experiencia previa, la industria alimentaria española ha llamado a continuar impulsando las negociaciones para la eliminación definitiva de estas barreras, al tiempo que mantiene la promoción en ese mercado estratégico con una demanda creciente.
También ha pedido que se mantenga el diálogo y se respeten los acuerdos alcanzados en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
No obstante, la Administración estadounidense se resiste a cumplir las resoluciones de la OMC -como el fallo contra el arancel a la aceituna negra– y lleva años bloqueando la renovación de su órgano de apelación, encargado del arbitraje de disputas internacionales.
Durante la campaña, Trump prometió aumentar los aranceles a las importaciones tanto de sus socios comerciales como de rivales como China, pero está por ver cómo lo hace.
En ese hipotético caso, el especialista del laboratorio de ideas Bruegel Ignacio García Bercero señala a 'Efeagro' que el comercio exterior de la UE, incluido el español, se vería seriamente afectado, sin olvidar el impacto que tendría la inflación en EEUU y en los mercados de capitales.
Ante el desafío que supone el proteccionismo de Trump, García Bercero sostiene que la UE debe mostrarse dispuesta con la mayoría de los países a mantener el funcionamiento del sistema comercial multilateral.
También recomienda al bloque comunitario asumir una posición de liderazgo buscando aliados en América Latina, el Indo-Pacífico y África, e impulsando acuerdos comerciales como el firmado con Mercosur o los que negocia con Indonesia y la India.
El investigador del Centro de Estudios de Política Europea (CEPS) Andreas Kopp coincide en que la imposición de nuevos aranceles a productos europeos puede perjudicar a los consumidores estadounidenses, que deberán pagar más por ellos, y dependerá de cómo muchas industrias europeas puedan trasladarse a EEUU para evitarlos.
Kopp afirma que los países europeos deberían permanecer unidos y prepararse para la negociación, planificando lo que podrían ofrecer con vistas a lograr un acuerdo.
Sobre las relaciones comerciales internacionales, asegura que el sistema multilateral depende de que los actores más grandes sancionen las violaciones de las reglas, un papel que EEUU tiene «muy poca intención de seguir desempeñando».
En su opinión, los países grandes pueden beneficiarse del bilateralismo imponiendo sus condiciones a otros más pequeños, por lo que no es descartable que la Administración Trump busque acuerdos bilaterales con determinados miembros de la UE, algo imposible bajo los actuales tratados de la Unión.
Lee la información completa en EFE

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid