
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Conoce los diez temas que habrá que seguir el año que viene, el 2025, designado como el año de la ciencia y la tecnología cuánticas, según las Naciones Unidas
Actualidad Sala de redacciónParece apropiado que las Naciones Unidas hayan designado 2025 como el año de la ciencia y la tecnología cuánticas. Y es que, como el gato de Schrödinger que (en un famoso experimento mental) se encontraba vivo y muerto al mismo tiempo dentro de una caja, 2025 ha estado planeando en una superposición de dos estados muy diferentes definidos por el resultado de las elecciones estadounidenses.
Finalizado el recuento, el mundo ya sabe cuál de los dos 2025 debe esperar: el del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Resuelta la incertidumbre, he aquí diez temas que habrá que seguir el año que viene.
Las repercusiones de la arrolladora victoria de Trump tendrán efectos sobre todos los ámbitos, desde la inmigración y la defensa hasta la economía y el comercio.
Su política del “Estados Unidos primero” hará que tanto amigos como enemigos se planteen la solidez de las alianzas con el país. Eso podría conducir a realineamientos geopolíticos, a un aumento de las tensiones e incluso a la proliferación nuclear.
En términos generales, a los partidos en el poder les ha ido mal en la oleada sin precedentes de elecciones vivida a lo largo de 2024. Algunos se han visto expulsados (como en Estados Unidos y Gran Bretaña); otros, obligados a coaligarse (como en la India y Sudáfrica); otros más, empujados a la convivencia política (como en Taiwán y Francia).
Así pues, 2025 será un año de expectativas. ¿Podrán los nuevos dirigentes cumplir con lo prometido? ¿Cambiarán los dirigentes derrotados? Si no es así, podrían estallar disturbios.
Trump quizás presione a Ucrania para que pacte con Rusia y quizás también dé vía libre a Israel en sus conflictos de Gaza y Líbano. La postura más transaccional de Estados Unidos y el escepticismo respecto a la implicación en el extranjero fomentarán los tumultos instigados por China, Rusia, Irán y Corea del Norte (el «cuarteto del caos») y una mayor intromisión de las potencias regionales, como la presenciada en un Sudán golpeado por la crisis.
Sin embargo, no está claro que Estados Unidos vaya a enfrentarse a China en un conflicto sobre Taiwán o en el mar de China Meridional.
De momento, la rivalidad de Estados Unidos con China se manifestará como una guerra comercial a medida que Trump vaya imponiendo restricciones y aumentando los aranceles, incluso a países aliados. Y a medida que se intensifique el proteccionismo, las empresas chinas se expandirán en el extranjero, tanto para sortear las barreras comerciales como para explotar nuevos mercados en el Sur Global. Demasiado para el desacoplamiento; las empresas chinas, que construyen fábricas desde México hasta Hungría, tienen otros planes.
2025 será un año de expectativas. ¿Estarán a la altura los nuevos dirigentes?
El gobierno chino ha fomentado el auge de las exportaciones de paneles solares, baterías y vehículos eléctricos para compensar la debilidad de la economía nacional.
El resultado es un rápido crecimiento encabezado por China de las tecnologías limpias en el que la adopción de paneles solares y el almacenamiento en red superan las previsiones. Y el mundo no tardará en saber si las emisiones globales han tocado techo.
Los responsables de los bancos centrales del mundo rico han celebrado la derrota de la inflación. Ahora las economías occidentales se enfrentan a un nuevo reto: reducir el déficit aumentando los impuestos, recortando el gasto o impulsando el crecimiento. Es posible que muchas tengan también que aumentar los presupuestos de defensa.
Se avecinan decisiones económicas dolorosas. En Estados Unidos, las políticas de Trump empeorarán las cosas: unos cuantiosos aranceles a la importación podrían obstaculizar el crecimiento y reactivar la inflación.
Estados Unidos acaba de elegir al presidente más viejo de su historia. Los dirigentes mundiales envejecen, como también lo hacen sus poblaciones. Cabe esperar más debates sobre los límites de edad para los dirigentes políticos. Mientras tanto, China busca oportunidades económicas en ese mundo que envejece.
En algunas partes de Oriente Próximo, en cambio, el auge de la población joven, unido a la escasez de empleo, amenaza con la inestabilidad.
Es la mayor apuesta de la historia empresarial: hay invertido más de 1 billón de dólares en centros de datos para inteligencia artificial (IA), pese a que las empresas aún no están seguras de cómo utilizarla y los índices de adopción son bajos (aunque puede que muchos trabajadores la estén utilizando en secreto). ¿Perderán los inversores los nervios o demostrará la IA su potencial, con sistemas «agenciales» cada vez más capaces y fármacos desarrollados con IA?
El movimiento global de personas, no solo de mercancías, se enfrenta a una fricción cada vez mayor. Los conflictos están alterando la aviación mundial. Europa añade nuevos controles fronterizos y se desmorona su sistema Schengen de supresión de fronteras. La reacción contra el turismo excesivo” disminuirá en 2025, pero las restricciones introducidas por muchas ciudades, de Amsterdam a Venecia, se mantendrán.
Con intentos de asesinato, walkie-talkies que explotan y cohetes gigantes capturados con brazos mecánicos, una lección de 2024 ha sido esperar lo increíble. ¿Qué cosas inverosímiles ocurrirán en 2025? La posibilidades son variadas: una devastadora tormenta solar, el descubrimiento de textos antiguos perdidos e incluso otra pandemia mundial.
Para navegar por el futuro, puede ser útil anticiparse a lo improbable. Éstas son diez tendencias cuyo seguimiento convendría no perder de vista el año que viene, sean cuales sean las sorpresas que nos esperan.
Con información de La Vanguardia
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
El controvertido actor Ezra Miller anunció su regreso al cine con un proyecto personal escrito junto a Lynne Ramsay
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La actriz española, Karla Sofía Gascón, primera nominada trans a Mejor Actriz por "Emilia Pérez", fue eliminada de la lista de nuevos miembros de la Academia, generando debate sobre los criterios de selección y el peso de las polémicas en su carrera
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Un estudio ha demostrado que el ayuno intermitente en días alternos no solo reduce la grasa corporal, sino que refuerza la memoria, la atención y el control inhibitorio en personas con obesidad a través de la comunicación del eje intestino-cerebro
Europa Press ha señalado las seis actividades más destacadas y cargadas de adrenalina para disfrutar de unas vacaciones llenas de aventura en Costa Rica, el país de la pura vida