
Los nacimientos en España registraron un aumento del 0,4% en 2024 además, se observa un retraso en la edad de maternidad
Una encuesta realizada por el Parlamento Europeo revela que un 49% de los jóvenes españoles apuntan a las redes sociales como el medio por el que reciben «la mayor información sobre cuestiones políticas o sociales»
Sociedad AgenciasLos jóvenes españoles entre 16 y 30 años obtienen información sobre cuestiones políticas o sociales de las redes sociales antes que de la televisión o de medios digitales, y favorecen Instagram por delante de TikTok o X, reveló este lunes un Eurobarómetro de Juventud publicado por el Parlamento Europeo.
La encuesta, realizada a jóvenes en ese rango de edad de toda la Unión Europea, revela que un 49% de los jóvenes españoles apuntan a las redes sociales como el medio por el que les llega «la mayor parte de la información sobre cuestiones políticas o sociales», frente al 44% que menciona la televisión y el 20% de los medios digitales.
La misma tendencia se refleja en la media europea, aunque los europeos son levemente más propensos que los españoles a informarse en medios digitales (26%) y menos en redes sociales (42%) o la televisión (39%), que aún así siguen dominando su dieta informativa.
Dentro de las redes sociales, más de la mitad de los jóvenes españoles (51%) se informa en Instagram, mientras que un 43% lo hace en TikTok (de propiedad china) y un 36% en X, esta última mucho más popular en España que en el resto de la UE, donde sólo la menciona un 20%.
Entre las prioridades políticas que debería marcarse la UE para la legislatura, los jóvenes españoles subrayan la situación económica y la creación de empleos con mucha más intensidad que sus homólogos europeos (41% frente a 31%) y quieren también que se haga frente al aumento de los precios y el coste de la vida (35%).
En cuanto a su afinidad al proyecto europeo, un 65% dice estar a favor de la UE, si bien tres quintas partes de ese bloque no es partidaria de «la forma en la que está funcionando en estos momentos». De la misma forma, entre los más escépticos un amplio sector dice que «podría cambiar de opinión si cambiase de verdad su forma de funcionar» y sólo un 5% está en contra de la UE como concepto.
Además, para la mayoría de los españoles (46%) y europeos (39%) su compromiso político se traduce principalmente en votar en elecciones europeas, nacionales y locales, si bien los españoles son además los jóvenes europeos que más reportan haber participado en manifestaciones (24%).
Al mismo tiempo, la desconfianza en la clase política y la insatisfacción con la política son el principal motivo que citan los españoles para no acudir a votar en jornadas electorales.
Con información de EFE
Los nacimientos en España registraron un aumento del 0,4% en 2024 además, se observa un retraso en la edad de maternidad
El Plan de Inspección Urbanístico pasó por suspender la concesión de nuevas licencias, endurecer el régimen sancionador con multas de hasta 190.000 euros para los propietarios de viviendas de uso turístico VUT sin licencia municipal
Un informe divulgado por la Unión Europea señala a España como uno de los países donde más se prolonga la espera para resolver disputas civiles, mercantiles o administrativas en primera instancia, con una demora media de casi 300 días
«Como en otras ocasiones, el museo ha seguido con rigor todas las pautas necesarias para garantizar una representación fiel y respetuosa de la heredera a la Corona», destaca la entidad
La Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla
Los nacimientos en España registraron un aumento del 0,4% en 2024 además, se observa un retraso en la edad de maternidad
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro
La compañía de ropa deportiva Nike se enfrenta actualmente a una fuerte competencia de otras marcas de ropa deportiva como Lululemon o Alo
El fiscal jefe Anticorrupción ha argumentado los indicios de criminalidad que existen contra Ábalos para pedir las mismas medidas cautelares que ya pesan contra los otros dos investigados en el 'caso Koldo'
El motor del coche estaba aún encendido y el cuerpo del exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró presentaba signos de un posible estrangulamiento y una herida compatible con arma de fuego, según fuentes próximas a la investigación
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel para Rubiales, de los cuales un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones