
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Una encuesta realizada por el Parlamento Europeo revela que un 49% de los jóvenes españoles apuntan a las redes sociales como el medio por el que reciben «la mayor información sobre cuestiones políticas o sociales»
Sociedad AgenciasLos jóvenes españoles entre 16 y 30 años obtienen información sobre cuestiones políticas o sociales de las redes sociales antes que de la televisión o de medios digitales, y favorecen Instagram por delante de TikTok o X, reveló este lunes un Eurobarómetro de Juventud publicado por el Parlamento Europeo.
La encuesta, realizada a jóvenes en ese rango de edad de toda la Unión Europea, revela que un 49% de los jóvenes españoles apuntan a las redes sociales como el medio por el que les llega «la mayor parte de la información sobre cuestiones políticas o sociales», frente al 44% que menciona la televisión y el 20% de los medios digitales.
La misma tendencia se refleja en la media europea, aunque los europeos son levemente más propensos que los españoles a informarse en medios digitales (26%) y menos en redes sociales (42%) o la televisión (39%), que aún así siguen dominando su dieta informativa.
Dentro de las redes sociales, más de la mitad de los jóvenes españoles (51%) se informa en Instagram, mientras que un 43% lo hace en TikTok (de propiedad china) y un 36% en X, esta última mucho más popular en España que en el resto de la UE, donde sólo la menciona un 20%.
Entre las prioridades políticas que debería marcarse la UE para la legislatura, los jóvenes españoles subrayan la situación económica y la creación de empleos con mucha más intensidad que sus homólogos europeos (41% frente a 31%) y quieren también que se haga frente al aumento de los precios y el coste de la vida (35%).
En cuanto a su afinidad al proyecto europeo, un 65% dice estar a favor de la UE, si bien tres quintas partes de ese bloque no es partidaria de «la forma en la que está funcionando en estos momentos». De la misma forma, entre los más escépticos un amplio sector dice que «podría cambiar de opinión si cambiase de verdad su forma de funcionar» y sólo un 5% está en contra de la UE como concepto.
Además, para la mayoría de los españoles (46%) y europeos (39%) su compromiso político se traduce principalmente en votar en elecciones europeas, nacionales y locales, si bien los españoles son además los jóvenes europeos que más reportan haber participado en manifestaciones (24%).
Al mismo tiempo, la desconfianza en la clase política y la insatisfacción con la política son el principal motivo que citan los españoles para no acudir a votar en jornadas electorales.
Con información de EFE
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz