
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
Salud y Bienestar Agencias
Un estudio coliderado por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio) de Barcelona ha identificado que la combinación de los fármacos cabonzantinib y atezolizumab reduce en un 35% el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado resistente a la castración con metástasis en tejidos blandos.
Incluso aquellos que han progresado después de la terapia hormonal con inhibidores del receptor de andrógenos (Arpi), la combinación de estos fármacos ha reducido el riesgo de progresión de la enfermedad, en comparación con el tratamiento con un segundo Arpi.
Así se desprenden los resultados del ensayo clínico de fase 3 Contact-02, que se han publicado este martes en la revista 'The Lancet Oncology', informa el Vhio en un comunicado.
El cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que ha progresado a un tratamiento con inhibidor del receptor de andrógenos se asocia a malos resultados y una supervivencia global inferior a los dos años.
El colíder del Grupo de Investigación en Cáncer de Próstata del Vhio y coautor del estudio, Joan Carles, ha explicado que el pronóstico es peor para los pacientes que, además, presentan metástasis de tejidos blandos extrapélvicos, especialmente aquellos con metástasis hepática.
Las opciones terapéuticas para estos pacientes no están establecidas y suelen ser quimioterapia o un segundo Arpi, especialmente en Estados Unidos; existen otras terapias sistémicas, pero solo están disponibles para un conjunto de la población.
El ensayo evaluó la eficacia del cabozantinib --un inhibidor de la tirosina quinasa con propiedades inmunomoduladoras-- junto con atezolizumab --un inhibidor de PD-L1.
Participaron 507 pacientes, que recibieron de forma aleatoria cabozantinib más atezolizumab o terapia hormonal con inhibidor del receptor de andrógenos.
Tras 11,9 meses de seguimiento, la supervivencia libre de progresión fue de 6,3 meses en los pacientes tratados con la combinación experimental frente a los 4,2 meses en los pacientes que recibieron un segundo Arpi.
La supervivencia global no mostró diferencias estadísticamente significativas, aunque destaca el incremento de la mediana de la supervivencia global en aproximadamente 5 meses en pacientes que presentaban metástasis hepáticas.
"Estos resultados indican que esta combinación de fármacos podría considerarse una nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer de próstata avanzado resistente a la castración y metástasis medibles de tejidos blandos extrapélvicos cuya enfermedad ha progresado tras ser tratado con un Arpi", asegura Carles.
"Las nuevas opciones de tratamiento son particularmente importantes en esta población de pacientes, que presenta escasez de opciones diferenciadas y ampliamente disponibles más allá de la quimioterapia o los agentes que inhiben directamente la señalización del receptor de andrógenos", concluye.
Con información de Europa Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas