
Baloncesto: Chus Mateo inicia su etapa como seleccionador de la Selección Española
Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España
Junto a Santos Cerdán, están investigados José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, el comisionista Víctor de Aldama, y otros cinco empresarios
Actualidad Agencias
La Fiscalía Anticorrupción se opone a la petición del ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán de salir de la cárcel, porque considera que persiste el riesgo de destrucción de pruebas por el que el juez le envió a la cárcel tras declarar por un supuesto reparto de mordidas por adjudicaciones de obra pública.
El fiscal presentó ante el Tribunal Supremo un escrito de oposición al recurso del ex secretario de Organización socialista contra el auto en el que el juez Leopoldo Puente acordaba su ingreso en la cárcel de forma preventiva el pasado 30 de junio, según informan a EFE fuentes jurídicas.
El juez atendió entonces la petición de Anticorrupción y de las acusaciones populares al considerar que existe un «homogéneo y consistente conjunto de indicios (…) verdaderamente extraordinario» de que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, solicitó el ingreso en prisión preventiva de Santos Cerdán tras su declaración el 30 de junio al aducir que había riesgo de destrucción de pruebas, y señaló la gravedad de los delitos que se le imputan y su capacidad para «condicionar» a testigos e investigados.
Ahora el fiscal desarrolla estas circunstancias en el escrito que ha presentado ante el alto tribunal, en el que se opone, uno a uno, a los argumentos que adujo Santos Cerdán para pedir a la Sala de lo Penal que revocase la decisión adoptada por el magistrado de enviarle a prisión, informan a EFE las fuentes consultadas.
En su recurso de apelación, el exdirigente socialista denunció una «causa general» en su contra, en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión como ocurrió en su día con el comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama.
Su defensa considera que Cerdán ha sido sometido «claramente» a una investigación prospectiva y sostiene que las obras concretas o adjudicaciones en las que habría tenido una participación delictiva «es algo que a día de hoy sigue sin concretarse claramente».
Para pedir su ingreso en prisión, el fiscal aludió a Cerdán como «el jefe de una organización criminal» que buscó «penetrar en el Gobierno» de la mano de el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García para amañar obras públicas. «Santos llevó la corrupción al Ministerio», llegó a decir.
La investigación del Tribunal Supremo gira en torno a un presunto reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública a varias constructoras durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes.
Junto a Cerdán, están investigados Ábalos, su exasesor Koldo, el comisionista Víctor de Aldama, y otros cinco empresarios.
Con información de EFE

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero