Nano-Banana: la IA generativa que revoluciona la edición de imágenes sin presentación oficial

Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística

Tecnología Sala de redacción
Nano-Banana|Foto: Flux IA
Nano-Banana|Foto: Flux IA

Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) generativa ha comenzado a captar la atención de expertos y entusiastas del arte digital por su sorprendente capacidad para editar imágenes con precisión a partir de instrucciones textuales (prompts) complejas.

Se trata de Nano-Banana, una IA no oficializada que ha emergido de forma discreta en la plataforma LMArena, sin que se conozcan detalles sobre su origen, desarrolladores o propósito.

La aparición de Nano-Banana no estuvo acompañada de comunicados de prensa ni presentaciones públicas. Su presencia fue detectada por primera vez en la Image Edit Arena de LMArena, un entorno competitivo donde distintos modelos de IA se enfrentan en pruebas de edición visual, de acuerdo con una publicación de Flux IA.

A diferencia de otros sistemas que figuran en los rankings oficiales, Nano-Banana fue introducido sin reconocimiento formal, lo que ha generado especulación entre usuarios y analistas.

En comunidades digitales como 'r/LocalLLaMA' en Reddit, se han compartido ejemplos de ediciones avanzadas que incluyen la sustitución de personajes en escenas complejas, manteniendo intactos elementos como la iluminación, la perspectiva y la composición.

Algunos usuarios han sugerido que podría tratarse de una versión experimental vinculada a desarrollos de Google, OpenAI o incluso una variante avanzada de modelos como Gemini o GPT-Image. Sin embargo, ningún desarrollador ha confirmado su vinculación con el proyecto.

Impacto social de la inteligencia artificial TecnologíaImpacto social de la inteligencia artificial: desafíos y oportunidades

Capacidades técnicas destacadas

Entre las principales fortalezas de Nano-Banana se encuentra su capacidad para interpretar instrucciones textuales intrincadas, incluso en tareas de edición en múltiples pasos.

Por ejemplo, indicaciones como “convertir al personaje inferior en 2B de Nier: Automata y al personaje superior en Master Chief de Halo” — que suelen generar resultados inconsistentes en otros modelos — son ejecutadas con notable precisión.

Además, el modelo demuestra una consistencia visual destacable. Al modificar elementos específicos dentro de una imagen, logra preservar el contexto escénico, manteniendo coherencia en aspectos como la iluminación, los ángulos de cámara y los detalles del fondo.

Su versatilidad estilística también ha sido objeto de elogios, ya que puede generar imágenes fotorrealistas, ilustraciones detalladas y composiciones estilizadas que van desde fotografía macro hasta arte detallado de personajes.

Como ocurre con otros modelos generativos, Nano-Banana presenta ciertas limitaciones técnicas. Las pruebas iniciales realizadas por usuarios han revelado inconsistencias en reflejos, errores anatómicos — especialmente en la representación de manos y dedos — y dificultades para renderizar texto legible dentro de las imágenes. Estos problemas son comunes en modelos de generación visual y no parecen comprometer su rendimiento general.

La falta de información oficial ha dado lugar a múltiples interrogantes. Se desconoce si “Nano-Banana” es un nombre definitivo o un alias provisional utilizado durante pruebas internas. Tampoco existe acceso público a su API, repositorio de pesos ni plataforma de alojamiento.

Hasta el momento, Nano-Banana se perfila como uno de los desarrollos más intrigantes en el ámbito de la inteligencia artificial generativa aplicada al arte digital. Su irrupción silenciosa y su rendimiento técnico han despertado el interés de artistas, desarrolladores y profesionales creativos, que aguardan con expectativa mayores detalles sobre su origen, capacidades y disponibilidad futura.

Con información de Flux IA

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email