
Con las nuevas actualizaciones, la IA de Apple podrá traducir en vivo con subtítulos llamadas y mensajes o ser un entrenador personal que anima al usuario cuando corre
El anteproyecto para el buen uso de la IA establecerá sanciones con multas que pueden alcanzar hasta los 35 millones de euros
Tecnología AgenciasEl Gobierno implementará una ley que obliga a identificar los contenidos generados con inteligencia artificial (IA), como parte del buen uso de la tecnología.
En el anteproyecto, aprobado el martes por el Consejo de Ministros, el Gobierno establecerá sanciones de hasta 35 millones de euros o del 7% de la facturación de una empresa, para quienes hagan uso de la IA de forma perversa.
Con esta nueva medida sobre la utilización de la inteligencia artificial, el Ejecutivo busca asegurar el uso simplificado, «ético, inclusivo y beneficioso» de esta tecnología, de modo que los usuarios puedan distinguir entre un contenido real y uno virtual.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado la trascendencia de esta nueva norma y se ha referido a la inteligencia artificial como un «poderoso» instrumento que puede favorecer el crecimiento económico, favorecer la lucha contra muchas enfermedades o el desarrollo de nuevos fármacos, pero también ser una herramienta para difundir bulos, para expandir el odio y atacar a la democracia.
Óscar López, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha resumido además el contenido de un informe sobre el uso de la inteligencia artificial y su implementación en España, y ha destacado que el estudio señala que el PIB nacional podría crecer hasta un 8 por ciento -más de 100.000 millones de euros- en los próximos diez años si se aplica esta tecnología de forma correcta.
El ministro ha enmarcado el nuevo anteproyecto en el «escudo europeo» que protege los derechos digitales y que se complementa con el anteproyecto de ley de servicios digitales y los medios de comunicación y ha informado que la nueva norma adaptará la legislación española al reglamento europeo de Inteligencia artificial, que está ya en vigor.
El anteproyecto, como el reglamento europeo, establece las prácticas prohibidas de la Inteligencia artificial, y entre ellas el uso de técnicas subliminales (como las imágenes o los sonidos imperceptibles) para manipular decisiones sin consentimiento, o el uso por ejemplo de un ‘chatbot’ que identifica usuarios con adicción al juego y les incita a entrar, con técnicas subliminales, en una plataforma de juego online.
Prohibirá además explotar vulnerabilidades relacionadas con la edad, la discapacidad o situación socioeconómica para alterar sustancialmente comportamientos de modo que les provoque o pueda provocar perjuicios; el ministro ha citado como ejemplo que un juguete infantil habilitado con IA anime a los niños a completar retos que les pueden producir daños físicos graves.
La nueva norma prohíbe también la clasificación biométrica de las personas por raza u orientación política, religiosa o sexual, la puntuación de individuos o grupos basándose en comportamientos sociales o rasgos personales como método de selección para, por ejemplo, denegarles la concesión de subvenciones o préstamos, o valorar el riesgo de que una persona cometa un delito basándose en datos personales como su historial familiar, su nivel educativo o su lugar de residencia.
Las sanciones que se pondrán para este tipo de sistemas oscilan entre los 7,5 y los 35 millones de euros, o entre el 2 y el 7 por ciento del volumen de negocio mundial de la empresa responsable, aunque en el caso de las pymes esa cuantía podrá ser inferior.
El ministro ha informado durante la rueda de prensa que las autoridades u organismos encargados de vigilar los sistemas prohibidos serán la Agencia Española de Protección de Datos (para sistemas biométricos y gestión de fronteras); el Consejo General del Poder Judicial (para sistemas de IA en el ámbito de la justicia), la Junta Electoral Central (para sistemas que IA que afecten a procesos democráticos) y la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en el resto de los casos.
La ley establece además, de acuerdo con el reglamento europeo, ‘sistemas de alto riesgo’, e incluye entre ellos todos los que se pueden añadir como elementos de seguridad a productos industriales, a juguetes, equipos radioeléctricos o productos sanitarios, o sistemas; los sistemas para la garantía del derecho, migración, asilo y gestión del control fronterizo; o los sistemas para su uso en la administración de justicia y en procesos democráticos.
Estos sistemas deben cumplir una serie de requisitos y en caso de incumplimientos se establecen también sanciones en función de la gravedad que pueden oscilar entre los 500.000 y los 7,5 millones de euros, o hasta el 2 y el 3 por ciento del volumen de negocio mundial del ejercicio anterior de la empresa responsable.
Entre las infracciones graves estará la de no cumplir con la obligación de etiquetar correctamente cualquier imagen, audio o vídeo que se generado o manipulado con IA y que muestren a personas reales o inexistentes diciendo o haciendo cosas que nunca han hecho o en lugares donde nunca han estado, lo que constituye una «ultrasuplantación» (deepfake).
Con información de EFE
Con las nuevas actualizaciones, la IA de Apple podrá traducir en vivo con subtítulos llamadas y mensajes o ser un entrenador personal que anima al usuario cuando corre
Con ‘Mario Kart World’ Nintendo ha apostado por las aventuras de conducción del universo ‘SuperMario’ para dar el pistoletazo de salida de su gran apuesta, la nueva consola Switch 2
InfoJobs ha confirmado un ciberataque a su sistema en el que los atacantes accedieron “a una cantidad significativa de datos” personales de los perfiles de candidatos
La demanda del cantante Eminem alcanza los $109 millones de dólares por usar 243 canciones sin permiso en Facebook e Instagram
El cantante Julio Iglesias tiene raíces gallegas puesto que su padre, el fallecido Julio Iglesias Puga, nació en Ourense en 1916
El Gobierno retrocedió en la decisión de recortar el 40% de la reserva arqueológica de las Líneas de Nazca, una medida criticada por arqueólogos, ambientalistas y la UNESCO
El Papa León XIV marca su primer mes con un estilo prudente y conciliador, priorizando la unidad eclesial y el diálogo institucional
El registro en el domicilio de Valencia tiene lugar siete meses después de que el Supremo abriera causa contra el exministro José Luis Ábalos tras recibir la petición por parte del juez de la Audiencia Nacional a cargo del denominado 'caso Koldo'
La ley de eficiencia de la Justicia establece que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean los encargados de tramitar todos los casos de violencia sexual y no sólo los que ocurren en el ámbito de la pareja
Con las nuevas actualizaciones, la IA de Apple podrá traducir en vivo con subtítulos llamadas y mensajes o ser un entrenador personal que anima al usuario cuando corre
El PP presentó una denuncia en la Oficina de Conflicto de Intereses al considerar que Sánchez tenía que haberse abstenido de participar en las reuniones del Consejo de Ministros en las que se adoptaron decisiones relativas al rescate de Air Europa