
El pasado mes de diciembre, OpenAI propuso un plan de reestructuración para convertirse una sociedad de beneficio e interés colectivo (CBP), un tipo de entidad con fines lucrativos que al mismo tiempo persigue una misión social
El anteproyecto para el buen uso de la IA establecerá sanciones con multas que pueden alcanzar hasta los 35 millones de euros
Tecnología AgenciasEl Gobierno implementará una ley que obliga a identificar los contenidos generados con inteligencia artificial (IA), como parte del buen uso de la tecnología.
En el anteproyecto, aprobado el martes por el Consejo de Ministros, el Gobierno establecerá sanciones de hasta 35 millones de euros o del 7% de la facturación de una empresa, para quienes hagan uso de la IA de forma perversa.
Con esta nueva medida sobre la utilización de la inteligencia artificial, el Ejecutivo busca asegurar el uso simplificado, «ético, inclusivo y beneficioso» de esta tecnología, de modo que los usuarios puedan distinguir entre un contenido real y uno virtual.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado la trascendencia de esta nueva norma y se ha referido a la inteligencia artificial como un «poderoso» instrumento que puede favorecer el crecimiento económico, favorecer la lucha contra muchas enfermedades o el desarrollo de nuevos fármacos, pero también ser una herramienta para difundir bulos, para expandir el odio y atacar a la democracia.
Óscar López, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha resumido además el contenido de un informe sobre el uso de la inteligencia artificial y su implementación en España, y ha destacado que el estudio señala que el PIB nacional podría crecer hasta un 8 por ciento -más de 100.000 millones de euros- en los próximos diez años si se aplica esta tecnología de forma correcta.
El ministro ha enmarcado el nuevo anteproyecto en el «escudo europeo» que protege los derechos digitales y que se complementa con el anteproyecto de ley de servicios digitales y los medios de comunicación y ha informado que la nueva norma adaptará la legislación española al reglamento europeo de Inteligencia artificial, que está ya en vigor.
El anteproyecto, como el reglamento europeo, establece las prácticas prohibidas de la Inteligencia artificial, y entre ellas el uso de técnicas subliminales (como las imágenes o los sonidos imperceptibles) para manipular decisiones sin consentimiento, o el uso por ejemplo de un ‘chatbot’ que identifica usuarios con adicción al juego y les incita a entrar, con técnicas subliminales, en una plataforma de juego online.
Prohibirá además explotar vulnerabilidades relacionadas con la edad, la discapacidad o situación socioeconómica para alterar sustancialmente comportamientos de modo que les provoque o pueda provocar perjuicios; el ministro ha citado como ejemplo que un juguete infantil habilitado con IA anime a los niños a completar retos que les pueden producir daños físicos graves.
La nueva norma prohíbe también la clasificación biométrica de las personas por raza u orientación política, religiosa o sexual, la puntuación de individuos o grupos basándose en comportamientos sociales o rasgos personales como método de selección para, por ejemplo, denegarles la concesión de subvenciones o préstamos, o valorar el riesgo de que una persona cometa un delito basándose en datos personales como su historial familiar, su nivel educativo o su lugar de residencia.
Las sanciones que se pondrán para este tipo de sistemas oscilan entre los 7,5 y los 35 millones de euros, o entre el 2 y el 7 por ciento del volumen de negocio mundial de la empresa responsable, aunque en el caso de las pymes esa cuantía podrá ser inferior.
El ministro ha informado durante la rueda de prensa que las autoridades u organismos encargados de vigilar los sistemas prohibidos serán la Agencia Española de Protección de Datos (para sistemas biométricos y gestión de fronteras); el Consejo General del Poder Judicial (para sistemas de IA en el ámbito de la justicia), la Junta Electoral Central (para sistemas que IA que afecten a procesos democráticos) y la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial en el resto de los casos.
La ley establece además, de acuerdo con el reglamento europeo, ‘sistemas de alto riesgo’, e incluye entre ellos todos los que se pueden añadir como elementos de seguridad a productos industriales, a juguetes, equipos radioeléctricos o productos sanitarios, o sistemas; los sistemas para la garantía del derecho, migración, asilo y gestión del control fronterizo; o los sistemas para su uso en la administración de justicia y en procesos democráticos.
Estos sistemas deben cumplir una serie de requisitos y en caso de incumplimientos se establecen también sanciones en función de la gravedad que pueden oscilar entre los 500.000 y los 7,5 millones de euros, o hasta el 2 y el 3 por ciento del volumen de negocio mundial del ejercicio anterior de la empresa responsable.
Entre las infracciones graves estará la de no cumplir con la obligación de etiquetar correctamente cualquier imagen, audio o vídeo que se generado o manipulado con IA y que muestren a personas reales o inexistentes diciendo o haciendo cosas que nunca han hecho o en lugares donde nunca han estado, lo que constituye una «ultrasuplantación» (deepfake).
Con información de EFE
El pasado mes de diciembre, OpenAI propuso un plan de reestructuración para convertirse una sociedad de beneficio e interés colectivo (CBP), un tipo de entidad con fines lucrativos que al mismo tiempo persigue una misión social
Según datos internos de OpenAI, ChatGPT procesa ya más de mil millones de consultas a la semana, muchas de ellas sobre recomendaciones de compra
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
Muchas voces críticas señalan las devastadoras consecuencias que podría traer al mundo del cine y, también, a las plataformas de streaming, la nueva medida de Donald Trump de implementar un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero
Peinando ordena que la Universidad Complutense informe al juzgado sobre la contratación de la que fue coordinadora del máster Blanca de Juan de Castro, quien ya declaró como testigo ante el juez el pasado 26 de febrero en relación al caso Begoña Gómez
Luis «Alvise» Pérez permanece en la bancada de los No Inscritos en el Parlamento Europeo
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
Un estudio realizado en más de un millón de personas reveló que quienes se vacunan contra el herpes zóster tienen un riesgo 23% menor de sufrir eventos cardiovasculares
The New York Times fue el más galardonado en los Premios Pulitzer 2025, le siguió la revista The New Yorker como la segunda más laureada con tres premios
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
El 92% de los grados ofertados en ciencias de la salud y el 85% de las ingenierías, logran que el estudiante se emplee más rápidamente y en puestos acordes a su formación, según un estudio sobre inserción laboral