
El Servicio Público de Empleo Estatal y Fundae abren cursos gratuitos con certificación oficial
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas
Galicia mejora su situación frente a los incendios forestales: solo dos focos permanecen activos en Ourense. Asturias también combate fuegos en zonas críticas
Actualidad Agencias
La situación de los incendios forestales en Galicia muestra una clara mejoría este domingo, con únicamente dos focos relevantes aún activos, ambos localizados en la provincia de Ourense.
Se trata del incendio de Chandrexa de Queixa, que presenta avances positivos con solo un frente pendiente de estabilización, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que se originó en Zamora y ha afectado zonas cercanas a Pena Trevinca.
El fuego de Chandrexa, que marcó el inicio de la ola de incendios el pasado 8 de agosto, ha consumido hasta ahora unas 19.000 hectáreas. Por su parte, el de Carballeda de Valdeorras, procedente de Porto de Sanabria, ha arrasado aproximadamente 4.000 hectáreas.
Durante la noche, se logró controlar el incendio en Carballedo (Lugo), en la parroquia de A Cova, tras afectar a unas 100 hectáreas.
Además, otros fuegos de gran extensión permanecen estabilizados, como los de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Riós-Fumaces e A Trepa (100 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) y Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (70 ha).
El incendio declarado en Oia (Pontevedra), que obligó a evacuar un cámping y activar el nivel 2 de alerta, ya ha sido extinguido.
Según los datos de la Consellería de Medio Rural, la ola de incendios iniciada el 8 de agosto ha devastado más de 90.000 hectáreas en Galicia. La Xunta mantiene activa la situación 2 en toda la provincia de Ourense, aunque no se han registrado nuevas evacuaciones ni cortes de tráfico en las últimas horas.
En el suroccidente asturiano, el perímetro de Genestoso (Cangas del Narcea) ha sido asegurado mediante contrafuegos, tras la reactivación del incendio por fuertes vientos. Este foco, originado en Orallo (León), sigue activo junto a los de Degaña y Cerredo. En el oriente asturiano, los incendios en Ponga y Cabrales permanecen estabilizados.
Bomberos asturianos, brigadas griegas y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias han trabajado intensamente durante la madrugada para contener el avance del fuego.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reiterado su incomprensión ante las reticencias del Gobierno central para desplegar al Ejército desde el inicio de la emergencia. En declaraciones a La Voz de Galicia,
Rueda afirmó que fue necesario convencer personalmente al presidente Pedro Sánchez sobre la urgencia de contar con apoyo militar para tareas como evacuaciones.
El mandatario gallego defendió que la solicitud de medios fue realista y que, en plena crisis, lo prioritario era disponer de recursos inmediatos, más allá de pactos políticos sobre el cambio climático. También expresó su escepticismo sobre la voluntad de Sánchez de alcanzar acuerdos con el Partido Popular.
Desde el inicio de la emergencia el pasado 8 de agosto de 2025, los incendios forestales han dejado una profunda marca en el noroeste de España. Galicia, junto con comunidades como Castilla y León y Extremadura, ha sido especialmente golpeada, con más de 390.000 hectáreas arrasadas por el fuego.
La tragedia ha cobrado la vida de al menos cuatro personas, ha obligado a evacuar a más de 33.000 residentes y ha provocado importantes pérdidas materiales en viviendas, cultivos e infraestructuras rurales.
Aunque la situación comienza a estabilizarse, la magnitud del desastre ha llevado a la activación de planes de emergencia y ayudas extraordinarias en varias regiones..
Con información de EFE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

El descubrimiento de un raro instrumento quirúrgico celta en el yacimiento de Łysa Góra evidencia que las cirugías craneales eran practicadas con fines médicos y rituales en Europa Central durante la Edad de Hierro

El actor Kevin Spacey reveló que se encuentra en una mala posición económica después de enfrentar dos juicios por abuso sexual

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas