
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
Una experta en psicología advierte que mantenerse informado se convierte en una carga emocional que puede generar síntomas como irritabilidad, fatiga, insomnio y dificultad para concentrarse
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa constante saturación de información sobre guerras y desastres naturales lo ocurrido en Valencia tras el paso de la Dana repercute de manera significativa en el bienestar emocional de las personas y puede intensificar la ansiedad y el desgaste mental, dificultando la gestión de las emociones y, en ciertos casos, produciendo una sensación duradera de malestar, según la directora de la Clínica Salud en Mente, la psicóloga Conchita Sisí.
La experta advierte de que mantenerse informado sobre las noticias se convierte en una carga emocional que puede generar síntomas como irritabilidad, fatiga, insomnio y dificultad para concentrarse"; incluso, afirma, puede conducir al desarrollo de trastornos de ansiedad o agravar condiciones preexistentes.
El fenómeno conocido como 'doomscrolling', o la práctica de pasar mucho tiempo en redes sociales o portales de noticias consumiendo contenidos negativos, agrava esta situación.
La exposición constante a malas noticias mantiene al sistema nervioso en un estado de alerta continua, lo que incrementa el estrés y afecta la capacidad de relajarse y desconectar.
A pesar de la importancia de estar informado, es fundamental cuidar del bienestar mental, por lo que la psicóloga propone diferentes estrategias efectivas que permiten manejar la ansiedad frente a las noticias globales negativas.
Entre estos consejos, la experta recuerda que limitar el tiempo de exposición es esencial, estableciendo horarios específicos para revisar las noticias, en lugar de hacerlo de manera compulsiva a lo largo del día.
Elegir fuentes confiables y consumir información de medios equilibrados y de confianza, limitando la selección a un máximo de dos a tres fuentes en diferentes formatos también puede ayudar a disminuir el impacto emocional negativo al evitar la exageración y la desinformación.
Asimismo, la recomienda realizar pausas digitales y dedicarse a actividades que promuevan el bienestar, como el ejercicio, la meditación o la lectura, puede facilitar la desconexión y reducir el estrés.
Por otro lado, aconseja establecer límites en las redes sociales, utilizando herramientas de control del tiempo en redes sociales y evitar contenido alarmista o sensacionalista puede contribuir a mejorar la salud mental.
Por último, la experta recuerda que es importante compartir preocupaciones, es decir, comunicar las inquietudes y emociones con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser útil para procesar la angustia y reducir la sensación de aislamiento.
Con información de Europa Press
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO