
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Se confirma la subida del SMI para el próximo año, que volverá a aumentar en torno a 5% para cumplir con el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio
Noticias Sala de redacciónEl Ministerio de Trabajo ha confirmado lo que era un secreto a voces. El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) volverá a subir en 2025. Los agentes sociales se sentarán a negociar para alcanzar un acuerdo sobre el porcentaje concreto que aumentará, pero estará en línea con la subida de 2024.
En 2024 el SMI aumentó 5% para situarse en los 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 54 euros más que el año anterior. En total, un empleado que cobre el SMI percibirá 15.876 euros a lo largo de todo el ejercicio.
Igual que ha ocurrido este año, Gobierno, sindicatos y patronal buscarán un acuerdo sobre el aumento del SMI en 2025. Este año no se alcanzó ningún consenso y finalmente el Ejecutivo optó por un incremento de 5% de forma unilateral.
La subida en 2025 será de un porcentaje parecido. Detrás del aumento está el objetivo del Gobierno de que el SMI suponga el 60% del salario medio antes del final de la legislatura, que era una de las promesas de PSOE y Sumar.
Para conseguirlo, el SMI deberá aumentar en torno a un 4,6% en 2025, siempre que el salario medio no lo haga en mayor medida. El SMI actual ya supone 58,91% del salario medio, que es de 26.948,97 euros anuales (datos de 2022, los últimos del INE), aunque está por encima del salario modal o más frecuente, que es de 14.586,44 euros.
El sindicato CCOO pedirá al Gobierno una subida del SMI en torno al 5% para 2025, lo que situaría esta renta mínima en unos 1191 euros al mes en 14 pagas.
Con la subida del SMI de 5% en 2025, el nuevo salario mínimo sería de 1.190,7 euros al mes en 14 pagas. Es decir, 56,7 euros más cada mes.
La cifra para el conjunto del ejercicio se quedaría en 16.669,8 euros, lo que ya supondría un 61,85% del SMI, siempre que este no suba demasiado.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) afectará a todas las personas que ahora mismo cobren el SMI. Esos son los trabajadores que verán incrementado su salario, que se calcula que son cerca de 5,5 millones.
La subida del SMI en 2025 también beneficiará a los trabajadores cuyo convenio incluya tablas salariales ligadas al salario mínimo. Si los salarios de tu convenio se rigen por un porcentaje del SMI, también verás como crece aunque tu salario sea superior al mínimo.
Por último, hay que recordar que este dato también afecta a las empleadas del hogar, que no pueden cobrar menos del SMI.
Los planes para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales se han retrasado para 2025. El SMI no se verá afectado por este cambio. Dicho de otra forma, la cuantía del salario mínimo no se va a reducir y seguirá siendo la misma aunque la jornada laboral sea menor.
Lo que sí afecta al SMI con la reducción de la jornada laboral es el precio por hora trabajada. En concreto, ese dato aumentará drásticamente porque se suma el incremento del salario mínimo con el hecho de trabajar menos horas.
Con el dato de 2024 el SMI por hora con una jornada de 37,5 horas semanales es de 9,75 euros por hora.
Tras el incremento del 5% previsto para 2025, el SMI por hora trabajada pasará a ser de 10.23 euros.
Con información de 20Minutos
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”