
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Según datos recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA), 10,8 millones de ocupados superaban los 45 años de edad, lo que supone la mitad de un mercado laboral
Empleo AgenciasEl 50,1% de las personas ocupadas en España tiene más de 45 años, 10 puntos más que hace una década, reflejo del proceso gradual de envejecimiento de la población trabajadora en España en los últimos años.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), 10,8 millones de ocupados superaban los 45 años de edad, lo que supone la mitad de un mercado laboral de 21,6 millones.
Hace una década, con los datos del segundo trimestre de 2014, este grupo de ocupados sumaba 7,1 millones de un total de 17,3 millones, un peso de 40,9%.
Al detalle por edades, el mayor aumento se ha dado en el grupo de 55 años a 59 años que ha sumado un millón de ocupados, hasta los 2,5 millones situándose en máximos de la serie.
Entre los de 50 años a 54 años el incremento ha sido de 873.000 ocupados, hasta marcar récord y superar la barrera de los 3 millones de ocupados por primera vez en la serie que arranca en 2002.
También son máximos de la serie los ocupados entre 45 y 49 años que rozan los 3,3 millones.
Atendiendo al tipo de empleador, mientras que los trabajadores de más de 50 años del sector público han aumentado en unos 467.000 personas, los del sector privado casi se han duplicado, pasando de los 3,5 millones de 2014 hasta superar los 6 millones este año.
Al igual que con los empleados mayores, los trabajadores menores de 25 años, han aumentado su presencia en el mercado laboral en los diez últimos años, pasando de los 741.800 de mediados de 2014, hasta los 1,3 millones de este año.
Es en la franja intermedia, en la de aquellos de entre 25 y 45 años, en los que se refleja una menor presencia en el mercado de trabajo ya que, aunque en alguna franja de edad aumenta el número de ocupados durante la última década, su peso sobre el total disminuye por el crecimiento generalizado del empleo.
Esta mayor presencia de los mayores de 45 en el mercado laboral responde, por un lado, a un incremento de las personas en esa franja de edad, que en los diez últimos años ha pasado de suponer 44,8% de la población total española a 50% en la actualidad.
En este contexto, es importante valorar el talento senior. Informes del IMSERSO, de la fundación Adecco o de la fundación Endesa refrendan la percepción de una discriminación por edad en el ámbito laboral.
Alertan de una falta de reconocimiento del valor de la experiencia y las habilidades de los trabajadores senior, así como de oportunidades de emprendimiento y de acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones para este colectivo.
Recientemente, en el VII Encuentro de Economía Senior, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el de 65YMÁS, Fernando Ónega, reclamaron a las empresas y a la sociedad que combatan “la enfermedad del edadismo, que contamina el mercado laboral y empaña la trayectoria profesional (y hasta la jubilación) de decenas de miles de trabajadores cada año”.
Con información de EFE
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
En la oferta de empleo publicada en InfoJobs, la persona seleccionada presentará un livestream en Instagram de la contratante el próximo 24 de marzo a las 20.30 horas, junto a un influencer de primer nivel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Bruselas indicó que está evaluando la solicitud oficial sobre los daños relacionados con la Dana, presentada el pasado enero por España
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política