
Estos son los trabajos bien remunerados que puedes conseguir en Suiza sin estudios
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Actualmente, en el sector servicios trabajan 2,2 millones de personas más que en el primer trimestre de 2009, según cifras absolutas de la Contabilidad nacional trimestral de España publicadas por el INE
Empleo Sala de redacciónFoto: Europaress
El empleo en el sector servicios ha ganado peso relativo durante los últimos 15 años en todas las comunidades autónomas, en mayor medida en Cataluña y en Navarra, a costa de la construcción, muy afectada por la crisis de 2008, la industria y, en menor medida, la agricultura.
Actualmente, los servicios generan 76,4% de los puestos de trabajo, lo que representa un incremento, para el país en conjunto, de 6,2% en el peso relativo del sector servicios en el mercado laboral con respecto al primer trimestre de 2009, cuando la cifra registrada por la Encuesta de Población Activa (EPA) fue de 70,2%.
Asimismo, tras comparar los últimos datos de EPA con los de hace 15 años, cuando la crisis financiera ya se hacía notar claramente, se observó un descenso en el sector industria, que pasó 15,2% a 13,3% del total de ocupados en toda España; la construcción de 10,3% a 6,7%, y la agricultura de 4,4% a 3,6 %.
*Lee también: La nueva era del trabajo remoto: retos y oportunidades para empresas y empleados
En cifras absolutas, las de la Contabilidad nacional trimestral de España publicadas esta semana por el INE, en el sector servicios trabajan ahora 2,2 millones de personas más que en el primer trimestre de 2009, en la construcción 550.000 menos, en la industria 323.000 menos y en la agricultura 113.000 menos.
El empleo en el sector servicios ha ganado peso en esos años en todas las comunidades autónomas, más en Cataluña (8,8 puntos, hasta 76,1% del total), Navarra (8,0) y Murcia (7,3 puntos) y menos en La Rioja (0,9 puntos), Asturias (2,2) y Aragón (2,4 puntos porcentuales).
En la actualidad, los servicios suponen 85,9% de los puestos laborales ocupados en Canarias; 84,7% en Madrid, y 79,6% en Baleares, además del 93,9 % en Ceuta y el 91,3% en Melilla, mientras que solo son 61,0% en La Rioja, 65,0% en Navarra y 68,4% en Aragón.
El segundo sector con mayor peso en el empleo, la industria, solo ha mejorado relativamente en Aragón (0,3 puntos porcentuales, hasta representar el 19,7 % de los ocupados en la comunidad) y Asturias (0,2 puntos, hasta el 15,0 %), mientras que ha cedido más en Cataluña (3,7 puntos porcentuales), Navarra (3,2) y País Vasco (3,1 puntos).
Con estos datos, la industria genera actualmente el 25,5 % de los empleos en Navarra y en La Rioja, cerca del 20 % en País Vasco y Aragón, y entre el 16 y el 17 % en Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, en tanto que es menor en las comunidades con mayor importancia del sector servicios: 5,1 % en Canarias; 6,6 % en Baleares, y 8,9 % en Madrid.
La construcción, el sector perdedor de la crisis de 2008 en cuanto a empleo, ha cedido relevancia desde entonces en el conjunto de la ocupación laboral en todas las comunidades, con máximos en Castilla-La Mancha (5,1 puntos porcentuales menos, hasta el 8,8 % del total), Murcia (4,8) y Cataluña (4,7 puntos).
*Lee también: ¿Puede la IA sustituir al humano en algunos empleos?
Eso ha supuesto que, hace 15 años, en 10 autonomías, la construcción daba más de 10% de todo el empleo de esas comunidades, ahora solo Baleares supera esta cifra (13,0%), y que tres importantes economías estén a la cola de esta clasificación: País Vasco (5,2 %), Cataluña (5,9 %) y Madrid (6,1 %).
Finalmente, en solo en tres comunidades el sector agrícola ha ganado importancia relativa en el conjunto del empleo: La Rioja (2,2 puntos porcentuales), Aragón (1,2) y Murcia (0,5 puntos); mientras que en Extremadura y Cantabria ha perdido 2 puntos.
Ahora mismo la agricultura solo supone más de 10% del mercado laboral en Murcia (11,5%) y se aleja de esa cifra en comunidades antaño tradicionalmente agrícolas como Extremadura (8,0%), Andalucía (7,5%) y Galicia (6,6%).
Fuente: elEconomista.es
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua