
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
Aunque es una sustitución poco rentable, algunos expertos afirman que la inteligencia artificial podría poner en riesgo numerosos puestos laborales y profesiones
Economía y FinanzasLa inteligencia artificial (IA) es una tendencia tecnológica actual que ha ocupado diversos campos de la rutina diaria de las personas, desde la educación, el transporte, la atención al cliente hasta el sector de la salud y las finanzas.
Debido a la capacidad de estos procesos robóticos, cada vez ocupan más lugares en los diferentes sectores productivos. De acuerdo al análisis de Epdata, durante 2023, 8% de las empresas con menos de 10 empleados en Europa usaron inteligencia artificial en sus labores. Esta cifra asciende a 30% en las empresas grandes con más de 250 empleados y a futuro se espera que esto siga creciendo.
Asimismo, el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) informó que 11,8% de las compañías privadas en España usan inteligencia artificial. Las áreas donde más se usa la IA son: comunicación, ciencia y tecnología, administración y soporte.
En este sentido, desde su concepción, la inteligencia artificial se basa en algoritmos complejos creados con el propósito de simular las capacidades del ser humano. En la actualidad, los expertos consideran que esta tecnología se encuentra en fase “inicial” y aún quedan muchos detalles por trabajar.
Sin embargo, ante el avance de las capacidades de la IA y su ocupación en diferentes sectores del mercado laboral, muchos usuarios han mostrado preocupación por su futuro y se ha planteado la pregunta ¿la inteligencia artificial puede sustituir al humano? Al respecto, existen varias teorías que analizan la posibilidad de que la máquina supere al hombre.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el ser humano presenta este tipo de conflictos, ya que ocurrió durante la Revolución Industrial y cuando surgió el internet.
*Lee también: ¿Cuáles son las condiciones del permiso parental en España?
Desde el escenario más optimista para las personas, el Instituto Tecnológico de Massachusetts realizó una investigación denominada “Más allá de la exposición a la IA: ¿Qué tareas son rentables de automatizar con visión por computadora?”. Este estudio se encargó de analizar la factibilidad de reemplazar a los trabajadores por la IA.
La investigación se realizó por medio de una serie de encuestas donde se compararon mil tareas de más de 800 trabajos distintos en áreas como la panadería, venta o tasación de viviendas, docencia, entre otras.
Según los resultados obtenidos, actualmente es casi imposible que la inteligencia artificial sustituya a los empleados, ya que este proceso no resulta rentable para ninguna empresa. Además, la capacidad de la IA solo podría reemplazar a 23% de los trabajadores.
En contraste, la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, admitió que la inteligencia artificial representa un riesgo real en el mundo laboral, ya que próximamente podría causar la pérdida del 60% de los puestos de trabajo en diversas industrias.
Por su parte, los analistas de Goldman Sachs concluyen que en los próximos años, la IA podría afectar 300 millones de puestos de trabajo en el mundo.
Debido al reciente crecimiento de la inteligencia artificial, aún los expertos no han determinado con exactitud su proyección a futuro. Sin embargo, se espera que se convierta en una herramienta más y cree nuevos empleos en el área tecnológica.
*Lee también: Parlamento Europeo aprobó ley para el uso de la Inteligencia Artificial
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma
El mandatario estadounidense reunió a ejecutivos del sector tecnológico para abordar inversiones y desarrollo, sin contar con la presencia de Elon Musk
Descubre los mejores destinos para viajar en septiembre desde España con tarifas desde 64 €. Cultura, historia y relax sin salirte del presupuesto
Adecco presenta ‘Adventure’, un programa global para impulsar soluciones laborales con IA, bienestar y atracción de talento joven
Milán rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, con una capilla ardiente en el Teatro Armani. El diseñador deja un legado creativo y empresarial que marcó a generaciones
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal