
Inmigrantes en España ganan un 29% menos que los trabajadores españoles, según un estudio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Aunque es una sustitución poco rentable, algunos expertos afirman que la inteligencia artificial podría poner en riesgo numerosos puestos laborales y profesiones
EmpleoLa inteligencia artificial (IA) es una tendencia tecnológica actual que ha ocupado diversos campos de la rutina diaria de las personas, desde la educación, el transporte, la atención al cliente hasta el sector de la salud y las finanzas.
Debido a la capacidad de estos procesos robóticos, cada vez ocupan más lugares en los diferentes sectores productivos. De acuerdo al análisis de Epdata, durante 2023, 8% de las empresas con menos de 10 empleados en Europa usaron inteligencia artificial en sus labores. Esta cifra asciende a 30% en las empresas grandes con más de 250 empleados y a futuro se espera que esto siga creciendo.
Asimismo, el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) informó que 11,8% de las compañías privadas en España usan inteligencia artificial. Las áreas donde más se usa la IA son: comunicación, ciencia y tecnología, administración y soporte.
En este sentido, desde su concepción, la inteligencia artificial se basa en algoritmos complejos creados con el propósito de simular las capacidades del ser humano. En la actualidad, los expertos consideran que esta tecnología se encuentra en fase “inicial” y aún quedan muchos detalles por trabajar.
Sin embargo, ante el avance de las capacidades de la IA y su ocupación en diferentes sectores del mercado laboral, muchos usuarios han mostrado preocupación por su futuro y se ha planteado la pregunta ¿la inteligencia artificial puede sustituir al humano? Al respecto, existen varias teorías que analizan la posibilidad de que la máquina supere al hombre.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el ser humano presenta este tipo de conflictos, ya que ocurrió durante la Revolución Industrial y cuando surgió el internet.
*Lee también: ¿Cuáles son las condiciones del permiso parental en España?
Desde el escenario más optimista para las personas, el Instituto Tecnológico de Massachusetts realizó una investigación denominada “Más allá de la exposición a la IA: ¿Qué tareas son rentables de automatizar con visión por computadora?”. Este estudio se encargó de analizar la factibilidad de reemplazar a los trabajadores por la IA.
La investigación se realizó por medio de una serie de encuestas donde se compararon mil tareas de más de 800 trabajos distintos en áreas como la panadería, venta o tasación de viviendas, docencia, entre otras.
Según los resultados obtenidos, actualmente es casi imposible que la inteligencia artificial sustituya a los empleados, ya que este proceso no resulta rentable para ninguna empresa. Además, la capacidad de la IA solo podría reemplazar a 23% de los trabajadores.
En contraste, la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, admitió que la inteligencia artificial representa un riesgo real en el mundo laboral, ya que próximamente podría causar la pérdida del 60% de los puestos de trabajo en diversas industrias.
Por su parte, los analistas de Goldman Sachs concluyen que en los próximos años, la IA podría afectar 300 millones de puestos de trabajo en el mundo.
Debido al reciente crecimiento de la inteligencia artificial, aún los expertos no han determinado con exactitud su proyección a futuro. Sin embargo, se espera que se convierta en una herramienta más y cree nuevos empleos en el área tecnológica.
*Lee también: Parlamento Europeo aprobó ley para el uso de la Inteligencia Artificial
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer