
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
Aunque es una sustitución poco rentable, algunos expertos afirman que la inteligencia artificial podría poner en riesgo numerosos puestos laborales y profesiones
EmpleoLa inteligencia artificial (IA) es una tendencia tecnológica actual que ha ocupado diversos campos de la rutina diaria de las personas, desde la educación, el transporte, la atención al cliente hasta el sector de la salud y las finanzas.
Debido a la capacidad de estos procesos robóticos, cada vez ocupan más lugares en los diferentes sectores productivos. De acuerdo al análisis de Epdata, durante 2023, 8% de las empresas con menos de 10 empleados en Europa usaron inteligencia artificial en sus labores. Esta cifra asciende a 30% en las empresas grandes con más de 250 empleados y a futuro se espera que esto siga creciendo.
Asimismo, el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) informó que 11,8% de las compañías privadas en España usan inteligencia artificial. Las áreas donde más se usa la IA son: comunicación, ciencia y tecnología, administración y soporte.
En este sentido, desde su concepción, la inteligencia artificial se basa en algoritmos complejos creados con el propósito de simular las capacidades del ser humano. En la actualidad, los expertos consideran que esta tecnología se encuentra en fase “inicial” y aún quedan muchos detalles por trabajar.
Sin embargo, ante el avance de las capacidades de la IA y su ocupación en diferentes sectores del mercado laboral, muchos usuarios han mostrado preocupación por su futuro y se ha planteado la pregunta ¿la inteligencia artificial puede sustituir al humano? Al respecto, existen varias teorías que analizan la posibilidad de que la máquina supere al hombre.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que el ser humano presenta este tipo de conflictos, ya que ocurrió durante la Revolución Industrial y cuando surgió el internet.
*Lee también: ¿Cuáles son las condiciones del permiso parental en España?
Desde el escenario más optimista para las personas, el Instituto Tecnológico de Massachusetts realizó una investigación denominada “Más allá de la exposición a la IA: ¿Qué tareas son rentables de automatizar con visión por computadora?”. Este estudio se encargó de analizar la factibilidad de reemplazar a los trabajadores por la IA.
La investigación se realizó por medio de una serie de encuestas donde se compararon mil tareas de más de 800 trabajos distintos en áreas como la panadería, venta o tasación de viviendas, docencia, entre otras.
Según los resultados obtenidos, actualmente es casi imposible que la inteligencia artificial sustituya a los empleados, ya que este proceso no resulta rentable para ninguna empresa. Además, la capacidad de la IA solo podría reemplazar a 23% de los trabajadores.
En contraste, la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, admitió que la inteligencia artificial representa un riesgo real en el mundo laboral, ya que próximamente podría causar la pérdida del 60% de los puestos de trabajo en diversas industrias.
Por su parte, los analistas de Goldman Sachs concluyen que en los próximos años, la IA podría afectar 300 millones de puestos de trabajo en el mundo.
Debido al reciente crecimiento de la inteligencia artificial, aún los expertos no han determinado con exactitud su proyección a futuro. Sin embargo, se espera que se convierta en una herramienta más y cree nuevos empleos en el área tecnológica.
*Lee también: Parlamento Europeo aprobó ley para el uso de la Inteligencia Artificial
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
El 92% de los grados ofertados en ciencias de la salud y el 85% de las ingenierías, logran que el estudiante se emplee más rápidamente y en puestos acordes a su formación, según un estudio sobre inserción laboral
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales