
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
La madre y el padre pueden optar por un permiso de ocho meses si el hijo es menor a ocho años hasta por ocho semanas, pero es un permiso no remunerado
Economía y FinanzasLograr un equilibrio entre la vida laboral y familiar es un desafío de la rutina moderna. Los extensos horarios de trabajo, el ritmo acelerado, las múltiples responsabilidades y demás factores del diarismo complican la convivencia en el hogar. Esto suele ser más difícil cuando hay niños en la familia, ya que los menores requieren mayor tiempo y atención.
En este contexto, el Ejecutivo estableció un nuevo permiso parental a partir del 2023. Este derecho se introdujo en el Artículo 48 bis de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y establece que los empleados pueden solicitar un permiso de hasta ocho semanas para dedicarse al cuidado de un hijo o un menor acogido si el niño es menor a ocho años.
El permiso no se renueva de forma anual. Por lo tanto, los trabajadores cuentan con un único permiso de ocho meses por cada infante menor a ocho años y pueden disfrutarlo de forma continua o dividido en varios permisos cortos.
Gracias a esta ley, tanto la madre como el padre pueden dedicar tiempo a los hijos fuera de las vacaciones comunes. La finalidad es incentivar la convivencia familiar, el bienestar de los niños y la coresponsabilidad al ser un derecho intransferible.
La regulación también contempla las familias modernas, por ejemplo, para las familias monoparentales establece un permiso de 16 semanas, ya que se toma en cuenta que una sola persona asume el cuidado y atención del niño.
Para disfrutar de este derecho, las personas deben comunicar a la empresa su solicitud de permiso 15 días antes del inicio de la baja. De acuerdo a lo establecido en la ley, los empleados son los responsables de definir el día de inicio y fin del permiso, adaptados a las necesidades organizativas de la empresa.
*Lee también: Adiós a 30% de la pensión de jubilación aun teniendo 40 años cotizados
Si bien la Directiva de Conciliación Europea 2019/1158 establece el pago de los permisos parentales, hasta el momento, el permiso parental no es remunerado en España. Sin embargo, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció un plan para recompensar este tiempo de familia. Al respecto, se ha establecido el 2 de agosto de 2024 como la fecha en la cual inicia la remuneración por parte de la Seguridad Social para este tipo de permiso. Por ello, los padres que soliciten la baja parental después de ese día podrán cobrar durante el permiso.
Cabe destacar que en principio, solo se plantea remunerar la mitad del tiempo del permiso, es decir, cuatro meses. El ministro afirmó que esto se extenderá progresivamente hasta lograr cubrir los ocho meses completos.
Por otra parte, la Tesorería General de la Seguridad Social anunció que durante este permiso los empleados tienen un estatus de alta, por lo tanto, es ilegal detener la cotización de una persona en la Seguridad Social bajo esta condición.
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding