Venezuela cierra embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a María Corina Machado

Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia

Actualidad Agencias
Embajada de Venezuela en Oslo, Noruega|Foto: CNN/AFP/Getty Images
Embajada de Venezuela en Oslo, Noruega|Foto: CNN/AFP/Getty Images

El Ejecutivo de Venezuela ha comunicado el lunes que cerrará su embajada en Oslo, capital de Noruega, una decisión que se produce pocos días después de que la dirigente opositora María Corina Machado fuera reconocida con el Premio Nobel de la Paz.

El galardón, otorgado por el Comité Nobel Noruego, destaca la labor de Machado en defensa de los derechos democráticos en Venezuela.

A través de un comunicado oficial, el Gobierno de Nicolás Maduro evitó vincular directamente la clausura de la sede diplomática con el reconocimiento internacional a Machado. En su lugar, justificó la medida como parte de una “reestructuración” del servicio exterior venezolano, enmarcada en un proceso de reconfiguración de sus relaciones internacionales.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega confirmó el cierre de la embajada venezolana en Oslo, señalando que no se recibieron explicaciones formales por parte de Caracas.

La institución reiteró su compromiso con el diálogo bilateral y subrayó la independencia del Comité Nobel respecto al gobierno noruego.

El anuncio del Nobel, realizado el pasado viernes, reconoció el “esfuerzo incansable” de María Corina Machado en la promoción de los valores democráticos y los derechos civiles en su país.

La líder opositora, de 58 años, ha sido una figura clave en la denuncia de prácticas autoritarias y en la articulación de propuestas para una transición política pacífica. En contraste, el presidente Maduro reaccionó con descalificaciones, refiriéndose a Machado con términos ofensivos como “bruja demoníaca”, según recoge BBC Mundo.

La líder opositora María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025|Foto: EFE/Miguel GutiérrezLa líder opositora de Venezuela María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores noruego calificó la decisión de "lamentable".

"A pesar de nuestras diferencias sobre varios asuntos, Noruega desea mantener un diálogo abierto con Venezuela y continuará trabajando en esta dirección", expresó una portavoz del ministerio.

Añadió que el Premio Nobel "es independiente del gobierno noruego".

Contrario a los premios de literatura, física, química, medicina y economía que se deciden y entregan en Suecia, el Nobel de la Paz es seleccionado y entregado por un comité en Oslo, Noruega.

Se debe a que el fundador de los premios, el magnate Alfred Nobel, estipuló en su testamento que la categoría de la Paz fuera responsabilidad de un comité independiente nombrado por el Parlamento noruego.

Esto lo hizo en una época en que Suecia y Noruega estaban unidas y el parlamento de esta última había promovido políticas e iniciativas a favor del diálogo y resolución de conflictos.

Durante años, Machado ha realizado una campaña contra Maduro, cuyo gobierno de 12 años es considerado ilegítimo por muchas naciones. La líder opositora se ha visto forzada a vivir oculta por mucho del año pasado.

Al destacar sus logros, el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydes llamó a Machado una "figura clave, unificadora de una oposición política que en un entonces estaba profundamente dividida… en un Estado brutalmente autoritario que ahora sufre una crisis humanitaria y económica".

Machado expresó a BBC Mundo que su galardón era "como una inyección" para su movimiento político. Que da "ánimo y fuerza para concretar la última etapa de esta lucha" porque el pueblo venezolano se da cuenta de que no estamos solos, expresó.

Caracas también cerró su embajada en Australia, mientras que abrió sedes en Zimbabue y Burkina Faso, quienes catalogó de "socios estratégicos en la lucha" contra "presiones hegemónicas".

El cierre de dos embajadas venezolanas en países férreamente aliados de Estados Unidos sucede después de varias semanas de altas tensiones entre Caracas y Washington.

La fuerza naval estadounidense ha destruido por lo menos cuatro embarcaciones que afirmó que estaban traficando narcóticos desde Venezuela a Estados Unidos, matando al menos 21 personas a bordo, en lo que el gobierno de Trump ha llamado su guerra contra las drogas.

Los ataques han sido condenados por varios países, incluyendo Venezuela y Colombia, con algunos abogados internacionales describiéndolos con una violación del derecho internacional.

La última vez que Noruega fue objeto de un golpe diplomático por el Premio Nobel de la Paz fue con China en 2010, cuando entregó el galardón al disidente político Liu Xiaobo. Pekín suspendió el comercio y otras relaciones y sólo normalizó los lazos con Oslo seis años después.

Con información de BBC Mundo 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email