
Baloncesto: Chus Mateo inicia su etapa como seleccionador de la Selección Española
Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
Actualidad Agencias
La opositora venezolana María Corina Machado ha sido reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025, según anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel desde Oslo.
El galardón le ha sido concedido «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
Durante la lectura oficial del fallo, el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que el premio se otorga a «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».
Esta declaración refuerza el papel simbólico de Machado como referente de resistencia cívica en un contexto de represión política.
El Comité subrayó que Machado ha demostrado cómo los mecanismos democráticos pueden ser también instrumentos de paz, y que su trayectoria representa una apuesta firme por un futuro en el que se respeten los derechos fundamentales y se escuche la voz de la ciudadanía.
Como figura central del movimiento democrático en Venezuela, Machado ha sido señalada como uno de los ejemplos más notables de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos.
La premiada ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo, añade.
Este reconocimiento internacional no solo ensalza su figura, sino que también proyecta la situación venezolana al escenario global, visibilizando la lucha de millones de ciudadanos por recuperar la democracia.
La líder opositora venezolana María Corina Machado calificó la obtención del Nobel de «logro» y «reconocimiento» para todo el pueblo venezolano.
«Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco», afirmó Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel, en la que calificó el premio de «mayor reconocimiento a nuestro pueblo».
Por su parte, el líder opositor venezolano y excandidato presidencial Edmundo González Urrutia dijo este viernes que el Nobel de la Paz otorgado a la también opositora venezolana María Corina Machado es un reconocimiento a «la lucha de una mujer y de todo un pueblo» por la «libertad y democracia» en Venezuela.
«¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya , Venezuela será libre!», escribió González en su cuenta en X.
El mensaje en X de González, rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024 y exiliado en Madrid, va acompañado de un vídeo de 15 segundos en el que se le ve hablando por el móvil con una mujer, aparentemente Machado, a quien se escucha decir «estoy en shock» y «no lo puedo creer».
Por su parte, el opositor venezolano Leopoldo López aseguró este viernes que el Premio Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado es también un reconocimiento a «un pueblo decidido al cambio».
«Felicitaciones a María Corina Machado por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los DDHH», señaló López, exiliado en Estados Unidos.
López apuntó que este premio «también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática».
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también felicitó a la opositora venezolana María Corina Machado y subrayó que el reconocimiento «refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, a los derechos civiles y al respeto del Estado de derecho».
«El alto comisionado (Volker Türk) ha defendido de forma constante estos valores», agregó en rueda de prensa el portavoz de la oficina Thameen Al Kheetan.
Con información de EFE

Chus Mateo debuta como seleccionador nacional en Guadalajara y pide mantener la esencia histórica del baloncesto de España

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, insiste en mantener el boicot cultural a Israel en Eurovisión 2026 por los ataques en Gaza

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

Descubre 6 pueblos de España que en Navidad se transforman con luces, mercados y tradiciones mágicas

El actor alemán Udo Kier fallece a los 81 años. Con más de 275 papeles, fue un referente del cine de terror y secundario inolvidable en Hollywood

La farmacéutica danesa Novo Nordisk cae un 10% en bolsa tras anunciar que la semaglutida no frenó la progresión del Alzhéimer en los ensayos clínicos Evoke

El Senado aprueba una reforma del Código Penal para que cortar luz o agua a okupas deje de ser delito de coacciones

Barcelona enciende 126 km de luces navideñas con espectáculos, rutas y horarios especiales hasta enero