
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El candidato del oficialismo obtuvo 51,20% de los votos, pese a que los sondeos no lo daban como favorito en la contienda
Venezuela AgenciasEl Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por vencedor de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro, quien, de esta manera, continuará seis años más en el poder. mientras que el candidato de la oposición, Edmundo González, ocupó el segundo lugar.
El candidato del oficialismo obtuvo 51,20% de los votos, pese a que los sondeos no lo daban como favorito en la contienda.
Mientras tanto, el aspirante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) recibió el respaldo de 44,2% de los votantes, insuficientes para poner a fin de 25 años de chavismo en el Ejecutivo.
"Luego de solventar una agresión en contra del sistema de transmisión de datos, que retardaron de manera adversa la transmisión de los resultados de las elecciones presidenciales y habiendo llegado al 80% de transmisión, cumplimos con emitir el primer boletín que marca una tendencia contundente e irreversible", dijo el presidente del CNE, Elvis Amoroso
Según manifestó el funcionario, la participación electoral en Venezuela fue del 59%.
Nicolás Maduro había obtenido 5.150.092 votos y Edmundo González 4.445.978 de los respaldos. Otros candidatos obtuvieron un total de 462.704 votos o un 4,6%.
Que los resultados hayan beneficiado al líder chavista puede llegar a generar una sospecha de fraude, como explicaron expertos a Bloomberg Línea en la antesala electoral.
Carlos Arias Orjuela, gerente de comunicación pública y política en la firma Estrategia & Poder, afirmó que una victoria de Maduro generaría un sinsabor tanto en la oposición como en la comunidad internacional, pues "quedaría en evidencia un posible fraude y se confirmaría la realidad de lo que sucede en el país: la de una dictadura que fue captando poco a poco los entes públicos".
Con información de Bloomberg
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas