Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales

Actualidad Agencias
Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google|Foto: Euronews/OpenAI/ChatGPT Atlas
Descubre el navegador con IA de OpenAI que desafía a Google|Foto: Euronews/OpenAI/ChatGPT Atlas

OpenAI ha dado un paso decisivo en la evolución de la navegación por internet con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web potenciado por inteligencia artificial (IA).

Esta innovadora herramienta, presentada oficialmente el martes 21 de octubre, representa una apuesta directa por competir con Google en el terreno de los navegadores inteligentes.

Durante una retransmisión en directo, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, describió Atlas como “la forma en que esperamos que la gente utilice internet en el futuro”.

Altman subrayó que la experiencia conversacional integrada en el navegador podría convertirse en un modelo de referencia para la interacción digital: “La experiencia del chat en un navegador web puede ser un gran análogo”, afirmó.

Desde su lanzamiento, ChatGPT Atlas está disponible para usuarios de macOS en todo el mundo. La compañía ha confirmado que las versiones para Windows, iOS y Android estarán disponibles en breve, ampliando así su alcance a múltiples plataformas. 

Este movimiento estratégico sitúa a OpenAI en el centro de una nueva competencia tecnológica, donde la inteligencia artificial se convierte en el eje de la experiencia de navegación.

Con Atlas, la empresa busca transformar la forma en que los usuarios acceden, consultan y procesan información en la red, ofreciendo una alternativa basada en IA frente a los navegadores tradicionales.

Acuerdo estratégico entre Microsoft y OpenAI|Foto: Europa Press/OpenAIOpenAI y Microsoft avanzan en su alianza estratégica: nuevo memorando de entendimiento

¿Qué puede hacer?

Una de las principales funciones que la empresa promociona es la memoria, que permite al navegador ver y recordar lo que se ha buscado anteriormente para personalizar las búsquedas.

Estas "memorias" también pueden ser vistas y gestionadas por el usuario, lo que puede ser útil para consultar el historial de navegación.

También dispone de un modo agente, por el que ChatGPT realizará acciones por el usuario, como hacer la compra o editar un documento en el que estés trabajando.

Un navegador construido con ChatGPT nos acerca a un verdadero superasistente que entiende tu mundo y te ayuda a conseguir tus objetivos, afirma la empresa. Sin embargo, el "modo agente" sólo está disponible por ahora para los usuarios de las versiones de ChatGPT Plus y Pro.

OpenAI explica que se puede borrar el historial de navegación o navegar de incógnito. Además, el contenido navegado no se utiliza para entrenar los modelos de IA de la empresa.

La empresa también ha dicho que los mismos controles parentales establecidos para ChatGPT se trasladarán a Atlas. Estos controles parentales de Atlas también incluirán la opción de que los padres desactiven las memorias del navegador y el modo agente.

La guerra de los navegadores IA

Google es el navegador dominante en la red. En septiembre, la compañía dijo que integraría su asistente Gemini en Chrome y más tarde traería características para hacer tareas como ir de compras y programar citas.

Por su parte, Perplexity ya ha lanzado un navegador basado en IA para agilizar las búsquedas e incluso realizar compras en Amazon.

Con información de Euronews

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email