
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
OpenAI y Microsoft firman un nuevo memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer su colaboración en IA, priorizando seguridad, ética y acceso global
Actualidad AgenciasOpenAI y Microsoft han anunciado un nuevo paso en su colaboración en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), mediante la firma de un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante. Este acuerdo preliminar marca el inicio de una nueva etapa en su relación, con el propósito de proporcionar "las mejores herramientas de IA para todos".
Durante los últimos meses, la cooperación entre ambas compañías tecnológicas ha enfrentado desafíos derivados del incremento de la competencia en el sector y de los planes de OpenAI —creadora de ChatGPT— de abandonar su estructura como organización sin fines de lucro.
Estas aspiraciones han generado tensiones con los intereses de Microsoft, especialmente en lo relativo al acceso continuado a la tecnología de OpenAI una vez finalice el acuerdo actual, previsto para el año 2030.
En este contexto, ambas empresas han decidido redefinir su marco de colaboración mediante la firma de un nuevo MOU no vinculante, tal como han comunicado en una nota conjunta publicada en el blog oficial de OpenAI. Este documento refleja la intención compartida de avanzar hacia un acuerdo definitivo que formalice los términos contractuales.
Según el comunicado, OpenAI y Microsoft están "trabajando activamente" en la concreción de dicho acuerdo, manteniendo como objetivo principal el desarrollo y la distribución de soluciones de IA accesibles y seguras para todos los usuarios. La seguridad tecnológica y el compromiso ético continúan siendo pilares fundamentales en esta alianza estratégica.
En este sentido, aunque no han compartido más detalles al respecto, se prevé que el nuevo acuerdo renegocie los términos financieros de su acuerdo inicial, en relación a cómo comparten los ingresos y el acceso a las tecnologías de IA, según declaraciones de fuentes relacionadas con las empresas, a las que ha podido acceder The New York Times.
El medio citado también ha detallado que el nuevo acuerdo modifica una cláusula por la que se establece que Microsoft no puede acceder a la tecnología más potente de OpenAI, en caso de que su junta decida que ha alcanzado la inteligencia artificial general (AGI).
Se ha de tener en cuenta que la relación entre Microsoft y OpenAI se remonta al año 2019, cuando comenzaron a unificar sus tecnologías con el objetivo de poner en marcha nuevas capacidades de computación en Azure para entrenar modelos de gran tamaño (LLM) y para acelerar el avance de la IA.
Tras una modificación de su acuerdo de colaboración en enero de este año, OpenAI dejó de depender de la infraestructura de Microsoft y de su superordenador de Azure para entrenar sus modelos.
También se estipuló que, hasta el año 2030, Microsoft mantiene los derechos sobre la propiedad intelectual de OpenAI, siendo una parte relevante de inversión económica para la compañía dirigida por Sam Altman.
OpenAI también está avanzando hacia su plan de reestructuración de la compañía, con el que mantendrá parte de su junta sin fines de lucro para continuar con su propósito de investigación hacia una IA general. Por su parte, la sección comercial sí tendría fines económicos, aunque trabajaría como una corporación de beneficio público.
Al respecto, OpenAI ha adelantado que otorgará una participación accionarial de al menos 100.000 millones de dólares a su división sin fines de lucro, con lo que continuará supervisando y tomando decisiones sobre la organización, según ha compartido The New York Times.
Con información de Europa Press
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Fotocasa revela que el 52% alquila rápido, pero el 61% de los inquilinos no accede por precios altos y requisitos exigentes
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
La nueva temporada de South Park presenta una sátira explícita sobre Trump y Satanás con un tono irreverente, consolidándola como una de las producciones más comentadas del verano
El ministro de Cultura Ernest Urtasun afirmó que no se puede normalizar la participación israelí "como si nada" y pidió tomar medidas
El activista conservador Charlie Kirk fue asesinado en Utah. Trump confirma su muerte y promete perseguir a los culpables
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
El director de tecnología de Oracle, Larry Ellison, rompe récord al sumar 100.000 millones de dólares en un día tras el repunte de la compañía por su apuesta en IA y nube
Francia ha sido escenario de protestas masivas mientras Lecornu asume el cargo de primer ministro. Bloqueos, huelgas y rechazo al presupuesto 2026
Pedro Sánchez y Feijóo lanzan sus cuentas en TikTok para conectar con los jóvenes y marcar postura política desde Moncloa
Explora Palazuelos, el pueblo medieval amurallado de Guadalajara con castillo, historia y paisajes únicos. Ideal para escapadas tranquilas