
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Según datos internos de OpenAI, ChatGPT procesa ya más de mil millones de consultas a la semana, muchas de ellas sobre recomendaciones de compra
Cultura y Ocio AgenciasOpenAI anunció que pronto comenzará a mostrar junto a los resultados de ChatGPT, su modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA), enlaces de compra para algunos de los productos que se citan en las respuestas.
La empresa de tecnología gasta casi 700.000 dólares al día para mantener "despierto" a ChatGPT, una cifra que no se puede cubrir sólo con las suscripciones de los usuarios y los servicios a empresas.
Además, OpenAI mantiene rondas continuas de inversión que por ahora parecen funcionar, en la última consiguió levantar 40.000 millones de dólares y dobló su valoración, y dentro de poco tendrá, al menos, una posible nueva fuente de ingresos: la venta indirecta de productos.
Este nuevo sistema que OpenAI planea desplegar será inicialmente discreto. Cuando un usuario haga una consulta relacionada con la compra de un producto, por ejemplo, "¿Cuál es el mejor portátil para edición de vídeo?" o "¿Qué características buscar en una chaqueta impermeable?", ChatGPT no sólo ofrecerá su habitual respuesta detallada, sino que también mostrará enlaces a múltiples vendedores donde se podrán adquirir los productos recomendados.
Por ahora, la compañía está realizando pruebas en categorías populares como electrónica de consumo, moda, artículos para el hogar y productos de belleza. Esta fase inicial permitirá evaluar la respuesta de los usuarios y ajustar la experiencia antes de expandirse a otras áreas.
Este nuevo sistema permitiría a ChatGPT ganar en un futuro una comisión de afiliado por las adquisiciones que surjan desde las respuestas y abre la puerta también a ofrecer posicionamiento preferente a ciertos vendedores a cambio de dinero, aunque de momento la compañía no ha implementado estas vías de ingreso.
La estrategia recuerda inevitablemente a la evolución de la propia Google, cuyo buscador integra desde hace años resultados de compras patrocinados. Estos enlaces son una de las principales fuentes de ingresos del gigante tecnológico, generando decenas de miles de millones de dólares anuales.
De hecho, esta decisión de OpenAI confirma que los modelos de negocio de ambas compañías están en rumbo de colisión. Hasta hace poco, Google disfrutaba de un dominio casi absoluto en el negocio de las búsquedas web, pero el auge de las inteligencias artificiales conversacionales está comenzando a erosionar esa hegemonía.
Cada vez más usuarios prefieren plantear preguntas complejas a herramientas como ChatGPT, obteniendo respuestas naturales y matizadas en lugar de listas de enlaces tradicionales.
Según datos internos de OpenAI, ChatGPT procesa ya más de mil millones de consultas a la semana, muchas de ellas sobre recomendaciones de compra.
Consciente de esta amenaza, Google ha reaccionado integrando Gemini, su propio motor de IA generativa, en el buscador clásico. Sin embargo, este movimiento supone un delicado equilibrio: aunque mejora la calidad de las respuestas, también corre el riesgo de canibalizar los ingresos por anuncios tradicionales, además de generar tensiones con los socios y anunciantes que dependen del posicionamiento en el buscador.
Por ahora, OpenAI no ha anunciado una fecha exacta para la implantación global del nuevo sistema de recomendaciones, pero ha confirmado que empezará a estar disponible gradualmente para los usuarios de Estados Unidos en las próximas semanas, con planes de expansión internacional más adelante en 2025.
En mercados como la Unión Europea, las prácticas de promoción de productos en plataformas tecnológicas están sujetas a estrictas normativas de transparencia y competencia y la empresa podría tardar más en integrar estas funciones.
Con información de El Mundo
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024