
Marquesas de almendra: receta casera del postre navideño más tradicional
Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924
El pasado mes de diciembre, OpenAI propuso un plan de reestructuración para convertirse una sociedad de beneficio e interés colectivo (CBP), un tipo de entidad con fines lucrativos que al mismo tiempo persigue una misión social
Cultura y Ocio Agencias
El laboratorio de inteligencia artificial (IA) OpenAI ha anunciado que continuará controlado por una entidad sin ánimo de lucro, aunque seguirá con su reestructuración para convertirse parcialmente en una sociedad con fines comerciales.
«OpenAI se fundó como una organización sin fines de lucro y actualmente es supervisada y controlada por dicha organización. En el futuro, seguirá siendo supervisada y controlada por dicha organización», ha explicado el presidente OpenAI, Bret Taylor, en post del blog corporativo, junto a una carta del consejero delegado, Sam Altman.
El pasado mes de diciembre, OpenAI propuso un plan de reestructuración para convertirse una sociedad de beneficio e interés colectivo (CBP), un tipo de entidad con fines lucrativos que al mismo tiempo persigue una misión social.
El plan pasaba porque la nueva sociedad dirigiera todas las operaciones de OpenAI, que espera ingresar la cantidad de 125.000 millones de dólares en 2029, según The Information.
Un plan que ha sido muy criticado por exempleados, Musk, opositor a Altman y cofundador de la organización, y otras figuras del sector tecnológico.
Sin embargo, Taylor explica que prefirieron echar marcha atrás y la organización sin ánimo de lucro «controlará y también será un importante accionista de la CBP, lo que le brindará mejores recursos para respaldar beneficios diversos».
«Nuestra misión sigue siendo la misma, y la CBP tendrá la misma misión», añade Taylor, que asegura que la decisión se ha adoptado tras mantener un «diálogo constructivo» con «líderes de la sociedad civil» y las Fiscalías Generales de los estados de California, donde tiene su sede OpenAI, y Delaware, donde está establecida la entidad sin ánimo de lucro.
«Esperamos avanzar en los detalles de este plan (el de transformar la subsidiaria comercial en CBP) en repetidas conversaciones con ellos, Microsoft (que tiene participaciones en la mencionada subsidiaria comercial) y nuestros nuevos comisionados para organizaciones sin fines de lucro», escribe a continuación Altman en una carta dirigida a los empleados.
«Creemos que este es el mejor camino a seguir: la IA general debe permitir que toda la humanidad se beneficie mutuamente. Somos conscientes de que algunas personas tienen opiniones muy diferentes», añade el texto del consejero delegado.
Admite también que el modelo de CBP «se ha convertido en la estructura con fines de lucro estándar» para otros laboratorios de referencia de inteligencia artificial generativa como Anthropic, X.ai, Google o la europea Mistral.
Musk cofundó OpenAI en 2015 junto a Altman como una organización sin fines lucrativos y, después de que el magnate nacido en Sudáfrica la abandonarla en 2019, esta creó una subsidiaria comercial que le han permitido recaudar inversiones de Microsoft y otros socios.
Musk, enzarzado en los tribunales con Altman, llegó a ofrecer junto a un grupo de inversores 97.400 millones de dólares para hacerse con el control de OpenAI.
Con información de EFE

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades