Gana €128.000 con números de ChatGPT y dona todo a causas benéficas

Una viuda estadounidense ganó 128.000 euros en la lotería con números sugeridos por ChatGPT y decidió donar el premio completo a tres organizaciones benéficas

Actualidad Sala de redacción
Gana €128.000 con números de ChatGPT y dona todo a causas benéficas|Foto: El Economista/alamy
Gana €128.000 con números de ChatGPT y dona todo a causas benéficas|Foto: El Economista/alamy

Una mujer estadounidense residente en Virginia ha protagonizado una historia insólita que vincula la inteligencia artificial (IA) con la suerte en los juegos de azar.

Se trata de Carrie Edwards, una viuda y poco aficionada a la lotería que decidió probar suerte en el sorteo del Powerball el pasado mes de septiembre. Para ello, recurrió a ChatGPT, el popular chatbot desarrollado por OpenAI, solicitándole una combinación de números con la sencilla pregunta: “¿Tienes números para mí?”

Aunque el sistema no posee capacidades predictivas, generó una secuencia aleatoria que Edwards utilizó para participar en el sorteo. Contra todo pronóstico, la jugada resultó ganadora y le permitió obtener un premio de 150.000 dólares, equivalente a unos 128.000 euros.

La historia fue compartida por la propia protagonista durante una rueda de prensa celebrada en las oficinas de la Lotería de Virginia, según recoge el diario New York Post.

Cuál fue su sorpresa cuando acertó cuatro de los cinco números principales y el Powerball, combinación que resultaba en un premio inicial de 50.000 dólares. Pero la cosa no queda ahí. En el último momento la mujer pagó un dólar adicional por la opción 'Power Play', triplicando la cantidad hasta alcanzar los 150.000 dólares, unos 128.000 euros al cambio.

Aunque al principio pensó que se trataba de una estafa, comprobó que efectivamente era la ganadora gracias a un simple consejo de ChatGPT.

Este caso se suma a una creciente tendencia de usuarios que consultan a herramientas de inteligencia artificial para elegir números de lotería, confiando en que la tecnología pueda ofrecerles una fórmula ganadora.

Aunque en ocasiones anteriores, como en la pasada edición del Gordo de Navidad, las recomendaciones de ChatGPT no dieron resultado, muchos siguen apostando por esta vía con la esperanza de que la IA descifre la combinación correcta.

Gana la lotería por segunda vez tras un error al comprar boletosGana la lotería por segunda vez tras un error al comprar boletos

Lo más llamativo del caso de Edwards no es solo el uso de la IA para jugar, sino su decisión posterior: donar íntegramente el importe del premio a causas benéficas. Un gesto que ha despertado admiración y que refuerza el impacto social de una historia que combina azar, tecnología y solidaridad.

"En cuanto me llegó esa bendición divina, supe exactamente qué tenía que hacer con ella", declaró Edwards en la rueda de prensa. Su intención desde el primer momento fue donar el premio porque quería que su experiencia sirviera de ejemplo a futuros afortunados: "Sabía que tenía que donarlo todo porque he sido muy afortunada y quiero que esto sirva de ejemplo para que otras personas, cuando tengan suerte, puedan ayudar a los demás".

Y es que la mujer había contado que el año anterior había perdido a su esposo por una demencia, lo que le impulsó a donar gran parte del premio a la Asociación de Degeneración Frontotemporal (AFTD) que se dedica a la investigación de esta enfermedad.

Otro pellizco fue a parar a Shalom Farms, una organización sin ánimo de lucro que produce y distribuye alimentos cultivados de forma natural en Virginia.

Asimismo, la tercera y última parte fue a parar a la 'Navy-Marine Corps Relief Society', una entidad que ofrece asistencia financiera y educativa a militares en servicio activo, veteranos y sus familias, una organización que apoyó a su padre, piloto de combate, toda la vida.

Con información de El Economista 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email