Gana la lotería por segunda vez tras un error al comprar boletos

Una residente de Maryland ganó 50.000 dólares en la lotería tras comprar por error un boleto extra del juego “$50,000 CASH”. Ya había ganado en 2021

Actualidad Sala de redacción
Gana la lotería por segunda vez tras un error al comprar boletos
Gana la lotería por segunda vez tras un error al comprar boletos

Una residente del condado de Frederick, en Maryland, Estados Unidos (EEUU), ha sido premiada nuevamente por la suerte: tras haber ganado 100.000 dólares en 2021, este año obtuvo un segundo premio de 50.000 dólares en otro juego de lotería, esta vez debido a una compra accidental.

La protagonista, cuya identidad no ha sido revelada por la Maryland Lottery, relató que acudió a la tienda Washingtonian Express con la intención de adquirir dos boletos del juego instantáneo “$50,000 CASH”.

Sin embargo, por equivocación seleccionó tres unidades. Fue precisamente el tercer boleto el que resultó premiado con el máximo galardón.

Este nuevo episodio se suma a su historial de buena fortuna, ya que en 2021 la misma mujer había visitado la sede oficial de la lotería estatal para reclamar un premio de 100.000 dólares obtenido mediante un boleto de bingo.

En esta ocasión, optó por mantener la noticia en privado. “La tienda estaba llena y tuve que contenerme para no gritar”, confesó.

El premio fue entregado en efectivo tras la validación oficial del número ganador. A diferencia de su experiencia anterior, la ganadora ha preferido no compartir el acontecimiento públicamente.

“Es algo que aún me cuesta creer. Que esto me pase dos veces es realmente desconcertante”, declaró.

Sorteo de la Lotería de Navidad de 2021|Foto: El Mundo/Ángel NavarreteUn juzgado admite que 56 números cantados en la lotería de Navidad no estaban premiados

Los boletos del juego “$50,000 CASH” son de la modalidad «raspadita» y se comercializan en locales autorizados. El premio mayor es de 50.000 dólares y hay varias chances de ganar cifras menores.

Según datos de la Maryland Lottery, los ingresos recaudados por estos juegos se destinan en parte a programas educativos y de salud en el estado.

Este tipo de juegos instantáneos representan una fuente clave de financiación pública para muchos estados de EEUU, a la vez que mantienen una alta popularidad entre los compradores ocasionales.

En el caso de la protagonista, un error al presionar un botón bastó para cambiarle el día por segunda vez en pocos años.

Consiguió ganar la lotería más de 13 veces sin hacer trampas 

Y es que pocos son los afortunados, y aunque ganar la lotería más de una vez puede llegar a ser una remota posibilidad, además de la protagonista de Maryland, la historia de Stefan Mandel es una de las más curiosas y llamativas en lo que a loterías se refiere, según una publicación de el medio El Economista.

Se trata de un hombre de Rumanía que llegó a ganar la lotería más de 13 veces de manera totalmente legal, hasta que las autoridades decidieron cerrarle el chiringuito.

Mandel creó un esquema aplicando las matemáticas para "burlar" el sistema de las loterías y poder ganar varias veces, demostrando una de las múltiples aplicaciones que tiene esta ciencia.

Bajo el nombre de "condensación combinatoria", el método Mandel consiste en un algoritmo con el aseguraba que era capaz de predecir 5 de los 6 números de la lotería, lo que reducía el número de combinaciones posibles a miles en vez de millones.

Explicado de manera más sencilla, Mandel creó un sistema que buscaba los sorteos que tenían premios que superaban por mucho el coste de comprar todos los billetes de ese sorteo, y así si tienes todos o casi todos los números es casi imposible de perder.

Durante la década de los 90, Mandel aplicó este sistema que había creado en Rumanía, Australia y Estados Unidos (EEUU), consiguiendo ganar el primero premio hasta 13 veces, además de ganar en varias ocasiones segundos y terceos premios.

De esta manera, el método Mandel convirtió en algo de puro azar en una operación matemática con la que siempre acababa ganando.

Con información de Periodismo.com 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email