La Reserva Federal recorta tasas por segunda vez en 2025

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Economía y Finanzas Agencias
La Reserva Federal recorta tasas por segunda vez en 2025
La Reserva Federal recorta tasas por segunda vez en 2025

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado un nuevo recorte de los tipos de interés, el segundo consecutivo en lo que va de año, como respuesta a la desaceleración del mercado laboral.

Además, el organismo ha confirmado que suspenderá la reducción de su cartera de activos a partir del 1 de diciembre, en un giro estratégico que busca estabilizar las condiciones financieras.

En el comunicado oficial emitido tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), los responsables del banco central reiteraron que “el crecimiento del empleo se ha ralentizado” y alertaron sobre el incremento de los riesgos laborales en los últimos meses.

Esta evaluación refuerza la decisión de aplicar medidas más acomodaticias para preservar la estabilidad económica.

Los miembros del FOMC calificaron la evolución del PIB como “moderada” y reconocieron que la inflación “ha aumentado desde principios de año y se mantiene algo elevada”, lo que refleja la persistencia de presiones sobre los precios pese a los esfuerzos de contención.

La decisión de reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos, hasta situarlo entre el 3,75% y el 4%, el Comité Federal de Mercado Abierto votó por 10 votos a 2 a favor. Este ajuste busca equilibrar el doble mandato de la Fed: fomentar el empleo y mantener la estabilidad de precios, en un contexto de incertidumbre económica.

Los responsables de la Fed de ambos extremos del espectro político se opusieron a la decisión. El gobernador Stephen Miran, que se incorporó al banco central el mes pasado y se encuentra en excedencia sin sueldo de su cargo como presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, volvió a mostrar su desacuerdo a favor de una reducción mayor, de medio punto.

El presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, afirmó que prefería no recortar las tasas en absoluto, después de apoyar la reducción de tipos del mes pasado.

Expectativas de recorte de tasas fortalecen metales preciosos: el oro supera los $3.500 Expectativas de recorte de tasas fortalecen metales preciosos: el oro supera los $3.500

Los responsables de la Fed bajaron las tasas el mes pasado por primera vez este año, después de que una marcada desaceleración en la contratación generara preocupaciones sobre la fragilidad del mercado laboral.

La medida del miércoles era ampliamente esperada después de que Powell dijera a principios de este mes que el empleo podría debilitarse aún más. Según él, nuevas caídas en las ofertas de empleo “podrían muy bien reflejarse en el desempleo”.

Sin embargo, los responsables de la Fed están divididos sobre cuánto más se debe flexibilizar. Varios responsables políticos han advertido contra la reducción demasiado rápida de los costes de los préstamos, ya que la inflación sigue estando por encima del objetivo del 2% de la Fed.

Las previsiones de tasas publicadas el mes pasado mostraban que 9 de los 19 responsables políticos no esperaban más de una reducción adicional de las tasas este año tras el recorte del mes pasado, incluidos siete que preferían no tomar más medidas en 2025.

La declaración reconocía el hecho de que el actual cierre del Gobierno ha limitado su acceso a los datos económicos. Al describir el mercado laboral, los responsables se refirieron a la tasa de desempleo “hasta agosto”.

La labor de la Fed se está volviendo cada vez más difícil, ya que los responsables se ven obligados a tomar decisiones políticas sin la mayoría de los datos económicos en los que suelen basarse.

Reserva Federal -Economía Los secretos sin ocultar de la última reunión de la Reserva Federal, la más importante del mundo

El cierre ha congelado o retrasado la recopilación y publicación de informes que siguen la evolución del mercado laboral, los precios, el gasto y otros indicadores clave.

Sin embargo, los responsables políticos recibieron la semana pasada un informe retrasado sobre el índice de precios al consumo. Este mostraba que la inflación subyacente había aumentado en septiembre al ritmo más lento en tres meses.

Es probable que las cifras fueran bien recibidas por los responsables preocupados por las presiones sobre los precios, pero aún así mostraban que la inflación subyacente había aumentado un 3% con respecto al año anterior, muy por encima del objetivo de la Fed.

Balance general

La Fed anunció que dejaría de reducir su cartera de activos a partir del 1 de diciembre, poniendo fin a un proceso que comenzó en 2022. Desde entonces, la Fed ha vendido más de 2 billones de dólares en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, lo que ha reducido el balance general a menos de US$6,6 billones, su tamaño más pequeño desde 2020.

El banco central estadounidense realizó compras de activos por valor de billones de dólares para apoyar la economía tras la pandemia, después de reducir su tasa de interés de referencia a casi cero.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email