
Incendios forestales en España: dos fallecidos, evacuaciones y más de 98.000 hectáreas devastadas
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
Los Premios Rey de España han apoyado en la edición 2025 a aquellos medios de países donde la libertad de prensa cada vez está más amenazada, como Venezuela o Nicaragua, pero también al periodismo de denuncia social o de investigación
Noticias AgenciasLa entrega de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo ha respaldado la lucha por la libertad de prensa y el periodismo de investigación que los profesionales de los medios de comunicación de Latinoamérica mantienen día a día.
Una situación por la que en algunos casos profesionales del periodismo han tenido que exiliarse o incluso ver atentada su vida y la de sus familias.
El rey Felipe VI y la reina Letizia entregaron los galardones a los premiados en la Casa de América de Madrid, en una ceremonia a la que han asistido representantes del Gobierno, embajadores y personalidades destacadas del mundo del periodismo.
Entre ellos, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, además del director de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), Antón Leis.
Esta ha sido la segunda ocasión en 10 años que la reina participaba en la entrega de los premios, que EFE organiza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Los galardones, que históricamente suponen un espaldarazo al periodismo iberoamericano, han apoyado en esta edición a aquellos medios de países donde la libertad de prensa cada vez está más amenazada, como Venezuela o Nicaragua, pero también al periodismo de denuncia social o de investigación, tal y como ha dicho el presidente de EFE, Miguel Angel Oliver, en su intervención.
Oliver ha hecho hincapié en la necesidad de que los medios de comunicación y las agencias de prensa mantengan la misión de «luchar contra la privación de la palabra» y la «deshumanización».
«Tenemos una misión: no permitirlo», ha enfatizado el presidente de EFE.
Un tema en el que Felipe VI ha ahondado igualmente en su discurso, en el que ha señalado que «en este panorama desafiante, trabajos como los galardonados emergen frente a una tendencia global de erosión de la credibilidad informativa y rompen el clima de escepticismo, agravado por una fatiga informativa que afecta a buena parte de las sociedades del mundo».
El monarca ha indicado que los trabajos suponen un logro en favor de los derechos y libertades de nuestras sociedades que demuestran que el periodismo está vivo en un panorama «desafiante».
Felipe VI ha dado la enhorabuena al equipo de la Agencia EFE en Valencia, que ha obtenido el premio EFE por su trabajo tras la Dana del pasado mes de octubre que dejaron 228 muertos y que representa a todos los reporteros que siguen contando historias de esa tragedia.
El premio EFE, que ha estado vigente entre 1977 y 1983 durante la presidencia de Luis María Ansón, ha sido reinstaurado este año.
Felipe VI ha recordado también al fotoperiodista brasileño Sebastião Salgado, «un referente en la fotografía social», quien recibió el premio rey de España de Fotografía en 1987, y a la expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro, fallecidos ambos recientemente.
Con información de EFE
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
España activa alerta nacional por incendios forestales. Más de 20.000 hectáreas quemadas, evacuaciones y víctimas en medio de una ola de calor extrema
La Guardia Civil desarticula una red que ofrecía retiros espirituales con ayahuasca en Alicante. Hay detenidos por tráfico de drogas, fraude y blanqueo
La espada láser de Darth Vader usada en "El Imperio Contraataca" se subastará en septiembre junto a objetos de Indiana Jones y Hombres de Negro
Una nueva investigación cambió radicalmente lo que se sabía sobre la ciudad de Pompeya tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. y replanteó una segunda población que convivió en las ruinas
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
La Consejería de Cultura aprobó un plan de emergencia para retirar escombros y asegurar la estructura, mientras expertos evalúan los daños en tres capillas históricas
España sufre una ola de incendios forestales con miles de evacuados, dos muertos y más de 98.000 hectáreas quemadas en siete comunidades autónomas
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Un estudio revela que los técnicos en emergencias médicas y trabajadores sociales son los empleos más buscados por angloparlantes en Europa, con España a la cabeza. Descubre las tendencias laborales por país y sector
Países Bajos ofrece 295.000 empleos para españoles, con sueldos altos, beneficios sociales y sin necesidad de visado. ¡Descubre cómo aplicar!